Quantcast
Channel: México Desconocido - Playas
Viewing all 203 articles
Browse latest View live

Hoteles para festejar al amor en México

$
0
0

Romance con aroma

Este hotel es un paraíso escondido en una isla pequeña, un rincón en el Caribe donde florecen idilios. Famoso por su cocina de autor, que mezcla lo vanguardista con lo tradicional y la brisa con el cielo en una mesa a orillas del mar.
 
El ambiente tropical se respira en cada una de sus habitaciones con techos de palapa estilo caribeño, el entorno es natural y aislado. Todas las suites y búngalos tienen vista al mar. Están hechos con materiales y objetos de artesanos locales con un toque sofisticado.
 
También ofrecen masajes de hidroterapia, media hora de relajación en una tina con tres esencias aromáticas a elegir: relajante, sensual o refrescante.
Además, hay un jardín con hamacas, excelente para leer en pareja, al oído, a unos cuantos pasos del mar.
 
Villas Flamingos Hotel Holbox
Paseo Kuka s/n, Playa Norte Holbox
Lázaro Cárdenas, Quintana Roo
T. 01984 875 2167
villasflamingos.com
 

Declaración en Altamar 

Para un fin de semana de ensueño que termine en una proposición de matrimonio romántica y original, el itinerario es el siguiente: reserven la suite con piscina privada; en la terraza de la habitación, tomen el desayuno con vista a la hermosa playa de arena blanca; al medio día, pidan una sesión de spa para relajarse y dejar los sentidos a flor de piel; con el ocaso llegará el momento esperado, a bordo de un catamarán privado, en la inmensidad del océano y con el sol a punto de ponerse en el horizonte, se anunciará el instante perfecto para entregar/recibir el anillo, nadie podría negarse. Cierren la noche pasando una velada inesperada o dando un paseo descalzos a la orilla del mar. Este hotel tiene tres kilómetros de playa, gimnasio, campo de golf, cuatro restaurantes y swim-up bar.

Beloved Playa Mujeres
Condominio Playa Mujeres
Cancún, Quintana Roo
T. 01998 872 8730
belovedhotels.com
Beloved Playa Mujeres

 

Romanticismo puro

Definitivamente los viajes condimentan la vida de pareja; traen aires nuevos de lugares mágicos que fortalecen los vínculos. En Casa Diamante la experiencia será genial. Cuenta con solo seis suites, lo que genera un ambiente de serenidad. La suite Árbol de la Vida es romanticismo puro gracias a la iluminación; la suite Aires despierta sensaciones de libertad con los paisajes que se aprecian desde su balcón; la suite Piñas tiene vista a la sierra de Guanajuato.

Casa Diamante Hotel Boutique
Juana Lucio 309, Barrio de la Vizcaina,
Mineral de Pozos, Gto.
T. 01442 293 0272
hotelboutiquecasadiamante.com
Casa Diamante, Hotel Boutique, Mineral de Pozos

Pasión y sabor 

La cocina puede ser todo un arte, pero sobre todo es una expresión de amor y un arma poderosa de seducción. Una mesa a media luz en un espacio íntimo y elegante es la cita ideal para festejar San Valentín. Passion by Martín Berasategui es uno de los 14 restaurantes de este sofisticado hotel ubicado a la orilla del mar de Playa del Carmen. La experiencia será inolvidable: una cena exquisita, ingredientes que despiertan la sensualidad, cocina de autor vasco francesa bajo la dirección de este premiado chef, en un ambiente glamuroso y solo para adultos. Además, cuentan con un equipo Romance que se encarga de organizar todo tipo de eventos en pareja.

Paradisus Playa del Carmen
La Perla
5a. Avenida; T. 01800 906 3542
paradisus.playadelcarmen@melia.com
Paradisus by Melia

A la vieja usanza

El primer hotel boutique que se creó en Guadalajara está ubicado en el centro de una elegante colonia estilo europeo. A sus alrededores hay galerías de arte, museos, librerías, pubs, restaurantes, bares, centros comerciales, parques y boutiques exclusivas de diseñadores de moda. Sus muros son los de una vieja casona de los años treinta, tiene diez habitaciones completamente restauradas con un gusto exquisito que evoca las residencias de abolengo antiguas. Y además, se puede contratar el paquete para enamorados que incluye: botella de vino espumoso, bocadillos, vino tinto y decoración especial de la habitación la primera noche.

Villa Ganz Hotel Boutique
López Cotilla 1739, Guadalajara, Jal.
T. 01800 813 2333
villaganz.com
Villa Ganz Hotel Boutique

Imágenes: 
Imagen: 
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Viernes, Febrero 10, 2017

Tours en bicicleta por México

$
0
0

No es una sorpresa que en los últimos años los tours en bicicleta hayan ganado tanta popularidad. Dado que estos tours son una manera ecológica de conocer tu destino, además te permiten ver los lugares de otra manera, ya que estás explorando el paisaje a tu propio ritmo. Otro plus es que estarás quemando calorías de manera continúa. Por lo que podrás disfrutar de la comida local sin ningún tipo de culpa. Anímate a conocer México sobre ruedas con alguno de estos tours. 

Tour por la Ciudad De México 

La empresa Urban Tours te ofrece una ruta de 6 km en la que podrás conocer los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México. El recorrido comienza a las 10 am en el museo Soumaya, donde los guías te estarán esperando con el equipo. Durante el paseo recorrerás Polanco, Reforma, el Ángel de la Independencia, el Castillo de Chapultepec y el bosque, la Colonia Roma, y la Colonia Condesa. Una buena manera de adentrarse a la cultura de la Ciudad de México.  

Urban Tours
Martes a domingo 10am - 5pm
55-6706-6833
urbantoursmx@gmail.com
Av. Mazatlán 77, Condesa
ZIP Code 06140

Tour por Chichen Itza

En la península de Yucatán se encuentran las pirámides de Chichen Itza. Esta zona arqueológica es una de las Siete Maravillas del Mundo. Por lo que no te puedes perder la posibilidad de explorar lo que queda de la civilización maya sobre ruedas. Tulum Bike Tours ha ideado un recorrido en el que podrás visitar la pirámide de Kukulkan, disfrutar de un almuerzo en Valladolid y refrescarte en un cenote. 

Tulum Bike Tours
http://tours.tulumbiketours.com/

Tour por Coyoacán  

Mexico Bike Tour descubrió la manera de hacer aún más divertida y cultural una visita a Coyacán. En su recorrido de dos horas y media llamado el “Frida Bike Tour”. Podrás recorrer las calles del legendario barrio de Coyoacán mientras visitas la casa de Frida Kahlo, León Trotsky y Octavio Paz. El recorrido termina en un patio donde te podrás refrescar con una cerveza y recargarte de energía con comida mexicana. 

Mexico Bike Tour
mexicobiketour.com.mx
(55)2428.1488

Tour por la Biosfera de Sian Ka’an

En el sur de Tulum se encuentra la reserva natural de Sian Ka’an, o también conocido como “donde el paraíso comienza”. Este sitio es considerado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Durante el tour admirarás las diferentes especies que viven dentro de la reserva, recorrerás las bellas playas de Tulum, disfrutaras de un paseo en bote por los manglares y comerás una deliciosa comida estilo BBQ. 

Tulum Bike Tours
http://tours.tulumbiketours.com

Beercicleta en Playa del Carmen 

Playa del Carmen es uno de los destinos más populares de toda México, sus playas, la comida y la vida nocturna la hacen el destino perfecto para los jóvenes que necesitan un poco de sol y arena. Beercicleta es una nueva propuesta que te permite recorrer los mejores bares de Playa del Carmen, mientras pedaleas y conoces nuevas personas.

Beercicleta
Calle 22 entre 1ra y 5ta
Playa del Carmen, México
(52) 1 984 593 1936
http://www.beercicleta.com

Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Arantxa Delgado
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Viernes, Febrero 3, 2017

5 playas para viajar en Semana Santa

$
0
0

Aceptémoslo, quienes tenemos alma viajera aprovechamos los días de asueto por las celebraciones católicas de Semana Santa para escaparnos a explorar diferentes destinos. Como generalmente esta temporada coincide con la primavera, no es de extrañarse que la luz del sol, las olas del mar, una bebida helada y las increíbles playas mexicanas sean los primero que se nos viene a la mente cuando hay que elegir un destino para la escapada. 

No te quedes con las ganas de escaparte esta temporada de semana santa a alguna de estas paradisíacas playas. 

Carrizalillo, Oaxaca

Puerto Escondido es uno de los destinos favoritos para los surfistas, sobre todo por sus olas perfectas, el ambiente relajado y las comidas deliciosas y baratas. En este destino encontrarás la playa de Carrizalillo, aquí los mariscos son abundantes y las olas son perfectas para los surfistas principiantes

Playa de Carrizalillo en Oaxaca / Archivo

Isla Espíritu Santo, Baja California Sur

Espíritu Santo es una isla desierta en el Golfo de California y está protegida por la UNESCO ya que es el hogar de múltiples ecosistemas y el único hábitat del Lepus insularis, una liebre endémica de México que únicamente vive en esta isla. Otras actividades que te ofrece esta playa es dar una vuelta en kayak o esnorquelear con los leones marinos de los alrededores. 

Isla Espíritu Santo en Baja California / Manuel Cerón

Mahahual, Quintana Roo

Al sur de Playa del Carmen se encuentra el pueblo pesquero de Mahahual. La arena blanca y aguas turquesas hacen que está playa sea uno de los principales puertos de la línea de cruceros de Costa Maya. Este es el lugar ideal para desconectarnos del mundo y relajarnos al ritmo de la vida caribeña.

También te interesaría leer Mahahual, pedazo de cielo en el Caribe

Mahahual, Quintana Roo / Andoni Aldasoro

Mismaloya, Jalisco 

Rodeada de un frondoso paisaje verde, cubierta de arena dorada y acompañada por la música de las suaves olas, Mismaloya es famosa por ser el escenario de producciones cinematográficas. Ubicada al sur del centro de Puerto Vallarta, esta playa es ideal para aquellos que quieren relajarse y los que buscan la adrenalina en todo momento, pues este lugar es muy popular para dar paseos en parapente.

Mismaloya, Jalisco / Carlos Aranda

Maruata, Michoacán

En la Costa de Michoacán se encuentra Maruata, que en náhuatl significa “en donde se encuentran cosas preciosas”. Aquí estarás rodeado de vegetación, islotes y múltiples acantilados. Este lugar es muy popular para aquellos que les gusta acampar en la playa. Además Maruarta es uno de los hogares de la tortuga verde marina. 

Maruata, Michoacán / Ernesto Polo

¿A qué otra playa te gustaría ir en Semana Santa?

Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Ernesto Polo
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Arantxa Delgado
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Viernes, Febrero 10, 2017

Los destinos más populares de México

$
0
0

Desde hace años México se ha ubicado en el top 10 de los países con mayor afluencia de turistas extranjeros, esto de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Turismo. Y no nos sorprende que nuestro país se posicione como uno de los más populares del mundo entero, pues es de los lugares con mayor riqueza natural, histórica y cultural. De hecho, es uno de los países más biodiversos del planeta, ya que cuenta con gran cantidad de Patrimonios de la Humanidad y además goza de un clima amable la mayor parte del año en casi todo su territorio.

En cuanto a los destinos con más visitas de México, los cuales tienen una mayor ocupación turística anual se encuentran la Ciudad de México y la Riviera Maya al inicio de la lista de la organización. A continuación te presentamos cuales son los 5 lugares más populares de México entre los turistas. 

Ciudad de México  

La Ciudad de México es una de las urbes más grandes del mundo. Aquí lo encuentros todo –bueno, casi todo- Y es que vayas a donde vayas siempre hay algo que hacer o que ver. Si vas de visita a esta metrópoli mexicana o incluso si vives en ella el primre lugar que te recomendamos visitar es su Centro Histórico, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Otro de los imperdibles de la Ciudad es el Bosque de Chapultepec y los museos que se encuentran a su alrededor como el Museo de Arte Moderno y el Museo Nacional de Antropología.

Para tener una mejor experiencia de la ciudad, te sugerimos visites algunos de sus barrios mágicos, como Coyoacán, la colonia Roma, Hipódrimo-Condesa, Míxquic, San Ángel y Santa María la Ribera por mencionar solo algunos.

Riviera Maya 

Al sur del país, en el paradisíaco estado de Quintana Roo se encuentra la Riviera Maya, un lugar único en el mundo con hermosos edenes de arena blanca y aguas turquesa. Aquí vale la pena pasar unos días disfrutando de sus playas y su dinámica vida nocturna, pero también de sus alrededores con exuberante vegetación y sus zonas arqueológicas mayas, lugares donde el pasado y la naturaleza se hacen uno para crear un espectáculo increíble.

Lo mejor de la Riviera Maya es que ofrece opciones para todos los gustos, desde actividades ecoturísticas hasta los mejores restaurantes y discotecas.

Entre los principales lugares que te sugerimos visitar si te lanzas a recorrer este maravilloso destino se encuentran las zonas arqueológicas de Tulum y Cobá, también te gustará visitar Playa del Carmen, Akumal, Puerto Morelos y algunos parques ecológicos como Xcaret y Xel-Há. Tampoco dejes de explorar las profundidades de sus aguas cristalinas buceando o esnorqueleando.

Cancún

Esta ciudad de Quintana Roo tiene como escenario el fantástico Mar del Caribe. Este destino es uno de los más turísticos del estado y uno de los mejores para pasar unas vacaciones inolvidables. Aquí puedes asolearte en sus playas de arena blanca, nadar y practicar deportes acuáticos en sus aguas color turquesa, visitar zonas arqueológicas que resguardan vestigios del mundo maya y disfrutar de una noche inolvidable en los restaurantes y centros nocturnos más exclusivos.

Cancún, que significa “nido de serpientes”, lo tiene todo: vestigios mayas, buen clima, las playas más hermosas del país, hospitalidad e incluso boutiques y tiendas de primer nivel. Tanto en la ciudad como en sus alrededores, los visitantes podrán disfrutar de diversas actividades e increíbles panorámicas que les darán la sensación de estar, efectivamente, en el paraíso.   

Entre los lugares que te recomendamos visitar se encuentra el Mercado 28, Río Secreto y el Museo Subacuático de Arte de Cancún.

Guadalajara 

La capital de Jalisco, conocida como “la Perla de Occidente”, es una verdadera joya. Esta ciudad es una de las más modernas del país y cuenta con una oferta cultural de primer nivel. Lo mejor de este destino es que aquí se mezcla lo más vanguardista con las tradiciones centenarias como la charrería y el mariachi.

Una de las principales razones por las que los turistas gustan de este lugar es también por su bebida típica: el tequila. Tanto en la ciudad como en el Pueblo Mágico de Tequila (a poco más de una hora de distancia) podrás degustar lo mejor de este destilado e incluso cocteles y platillos elaborados a base de esta bebida.

En cuanto a los lugares más icónicos e imperdibles de Guadalajara se encuentra su Catedral Metropolitana, el Mercado Libertad, el Teatro Degollado, el Templo Expiatorio y el Instituto Cultural Cabañas.  

Monterrey

Al norte del país se encuentra “la Sultana del Norte”, una de las ciudades más importantes de México y también una de las más modernas. En Monterrey puedes disfrutar de una gran oferta cultural y también de una excelente gastronomía. En los últimos años esta metrópoli se ha convertido en el mejor lugar para disfrutar de los más exclusivos restaurantes y centros nocturnos.

Cuando visites Monterrey no dejes de ir al Parque Fundidora, al Paseo Santa Lucía, a la Macroplaza, al Cerro de la silla y a su pintoresco Barrio Antiguo

Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Ignacio Guevara
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Viridiana Miron
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Jueves, Febrero 16, 2017

10 cosas que hacer en Tulum

$
0
0

Al sur de la Rivera Maya se encuentra el místico pueblo de Tulum. Desde el año 564 esta antigua ciudad a la orilla del mar ha sido uno de los principales representantes de la cultura maya. Originalmente conocida como Zuma, “Ciudad del amanecer”, Tulum, la ciudad amurallada, es un portal hacia el pasado que nos permite disfrutar de la naturaleza y la historia de nuestros antepasados. Visita este estandarte de la cultura mexicana y descubre la magia que rodea a este pueblo y sus increíbles playas. 

1. Tulum es principalmente famoso por sus zonas arqueológicas que reflejan lo que fue la cultura maya hace cientos de años. No dejes de visitar El Castillo, esta icónica construcción desde donde podrás tener una vista del Caribe como ninguna.  

Zona arqueológica de Tulum / Paulo Jiménez

2. Otro recinto arqueológico de Tulum es Cobá. Esta construcción maya esta incrustada en lo profundo de la selva. Sube al observatorio, el edifico maya más alto del mundo y disfruta de la vista de la selva tropical.

3.  Desde 1987 la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an ha estado protegida por la UNESCO y se le considera Patrimonio de la Humanidad por la inmensa variedad de especies que la habitan. Puedes visitar este paraíso y apreciar las maravillas de la naturaleza. 

Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an / María de Lourdes Alonso

4. Dentro de la misma reserva te encontrarás con la Laguna de Muyil. Toma un paseo en bote por este manto acuífero y descubre cómo las aguas cambian de verde a azul en un abrir y cerrar de ojos. 

5. En esta zona del país se encuentra el sistema hidrológico subterráneo más largo del mundo, estamos hablando de los cenotes. Nada, bucea o esnorquelea  en las aguas azules de la Ruta de los Cenotes

6. Tulum tiene algunas de las playas más hermosas del mundo. La luz que toca sus aguas azules creando el contraste perfecto con la blanca arena de la zona. Visita Akumal, Xcacel y Bahía Príncipe. 

7. Además de ser un paraíso caribeño, las playas de Tulum también son santuarios de tortugas. Toma un tour para enamórate de los santuarios para liberarlas.

Playa de Akumal / Arturo Lara

 8. En este mágico lugar encontrarás abundantes actividades para hacer ecoturismo. Nosotros te recomendamos que hagas un tour en bicicleta, podrás conocer la zona de una manera diferente, además de ejercitarte en el proceso. Toma uno de los tours por la Reserva de Sian Ka’an a algún Cenote o la zona arqueológica.

9. En la zona hotelera de Tulum encontrarás El Camello. Este restaurante es la marisquería más popular de Tulum. Deléitate con los frescos ceviches y pescados cocinados al estilo maya. 

10. El comercio justo y eco friendly es una gran parte de este lugar. Visita Caravana y La Troupé, en estas boutiques ecofriendly encontrarás prendas hechas con telas orgánicas.

Tienda La Troupé / Cortesía

Estado: 
Conoce México: 
Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Paulo Jiménez
Autor Original: 
Arantxa Delgado
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Viernes, Febrero 10, 2017

5 destinos en México para liberar tortugas

$
0
0

Cada año, cientos de tortugas llegan a las playas mexicanas para desovar. En los meses de agosto a diciembre los cascarones empiezan a romperse y las playas se llenan de docenas de tortuguitas que se encaminan al mar. Te invitamos a hacer una pausa en tus vacaciones para presenciar este milagro en cinco lugares de la costa mexicana.
 
1. Oaxaca
 
Oaxaca uno de los estados más visitados para esta actividad. Las playas ubicadas entre Huatulco y Puerto Escondido se conocen como Riviera Oaxaqueña, en donde destacan las playas de La Escobilla y La Ventanilla, consideradas santuarios para las tortugas, así como Mazunte, que cuenta con el Centro Mexicano de la Tortuga (CMT). El CMT busca hacer conciencia entre las personas, incuba huevos, monitorea a los quelonios y ayuda en la liberación de las crías. Aquí encontrarás las especies prieta, laúd, carey y golfina, que es la más importante en número, así como especies de agua dulce dentro del acuario.
 
 Isabel Martínez
 
¿Dónde está?
 
Mazunte está a 58 minutos (47.8 km) del aeropuerto internacional de Huatulco y a 1:10 horas (67.6 km) del de Puerto Escondido por la carretera 200.
 
 
2. Riviera Maya
 
El Mar Caribe es, desde tiempos inmemoriales, uno de los sitios favoritos de anidación. Te recomendamos Akumal, conocido como la “tierra de las tortugas”, y Xcacel-Xcacelito –ambos al sur de Cancún– donde podrás vivir todo el proceso: desde el desove hasta el nacimiento de las crías y su viaje al mar, ¡hasta podrás nadar con ellas! Otros sitios más turísticos son Xcaret y Cancún (pregunta en tu hotel si tienen algún programa de liberación), y no te pierdas el Festival de la Tortuga Marina que se realiza en Tulum a finales de octubre. Podrás ver las especies caguama, blanca y laúd y, con menor frecuencia, la carey.
 
¿Dónde está?
 
Akumal está a 1:10 horas (91.6 km) del aeropuerto internacional de Cancún; Xcaret a 55 minutos (63.5 km) y Tulum a 1:31 horas (118 km), todos por la carretera 307.
 
3. Riviera Nayarit
 
Al norte de Puerto Vallarta, la Riviera Nayarit tiene varios campamentos, entre ellos los de Platanitos y Playa Las Tortugas, dedicados a la protección de estas criaturas. Podrás ayudar con diferentes tareas, desde limpiar los nidos y guiar a las crías en su camino al océano, hasta recolectar huevos para su incubación y hacer patrullaje nocturno. Las especies que podrás observar en esta costa son golfina, laúd y carey.
 
¿Dónde está?
 
Platanitos está a 1:33 horas (65.8 km) del aeropuerto internacional de Tepic, y Playa Las Tortugas a 2 horas (80.8 km), ambos por la carretera 76.
 
 Angélica Navarro
 
4. Puerto Vallarta
 
En Puerto Vallarta hallarás varias compañías que realizan tours nocturnos a las playas de julio a mediados de diciembre, para así conocer más sobre estos hermosos seres y ayudar a las crías en su regreso al mar. También hay varios hoteles que ofrecen entre sus actividades la liberación de tortugas en determinados meses, ¡no dejes de preguntar! Aunque la golfina es la especie más popular, es posible que puedas ver también laúd y carey.
 
¿Dónde está?
 
En la costa del Pacífico del estado de Jalisco, puedes llegar hasta ahí via terrestre, en avión o en barco. 
 
 
5. Península de Baja California
 
Probablemente de los mencionados aquí éste sea el lugar menos conocido para esta actividad, pero sus cálidas aguas albergan cinco especies de quelonios, de las cuales tres llegan a desovar a las playas cada año. Un buen sitio para observar el fenómeno es en Los Cabos, donde están los campamentos tortugueros de Asupmatoma, quienes realizan diversas actividades para los turistas.
 
Aquí anidan las tortugas golfina y laúd y, con menor frecuencia, la prieta.
 

¿Dónde está?
 
Los Cabos, se encuentra ubicado en la península de Baja California y puedes llegar hasta ahí en avión o por carretera, cruzando en ferry. 
 

Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Claudio Contreras Koob
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Autor alternativo: 
Montse Reyes O.
Evento: 
Fecha: 
Miércoles, Diciembre 28, 2016

Atractivos turísticos y actividades para disfrutar en Acapulco

$
0
0

¿Tienes ganas de viajar a Acapulco, pero todavía no conoces todos los atractivos turísticos y actividades que te ofrece este destino?

Acapulco es uno de los destinos de playa más conocidos a nivel internacional. Ganó fama desde la época de los 60 y al día de hoy sigue representado una gran opción para disfrutar de unos días de sol, arena y mar.

Algunos de los principales atractivos turísticos de este destino son sus famosos clubes nocturnos, los temerarios y ya clásicos saltos en la Quebrada, los paseos por las playas de Caleta y Caletilla, el Parque Acuático el Rollo o un recorrido por el Parque Papagayo, pero Acapulco tiene mucho más que ofrecer.

Te proponemos algunos atractivos turísticos y actividades que no te puedes perder en Acapulco.

Laguna de Coyuca

Acapulco es un destino que despide vida a donde quiera que vayas: música, arena dorada, centros nocturnos de primer nivel y actividades recreativas, pero si buscas un poco más de paz, te recomendamos visitar la Laguna de Coyuca, un lugar perfecto para relajarte y admirar la puesta de sol.

Puerto Marqués

A tan sólo 10 minuto del Aeropuerto Internacional de Acapulco se encuentra Puerto Marqués, su bahía y playas son las favoritas de los lugareños y de los visitantes que van en busca de explorar la costera del Pacífico.

Rodeado de exuberante vegetación, Puerto Marqués es el lugar ideal para disfrutar de un día tranquilo nadando en sus pacíficas aguas y tomando el sol en sus relajantes playas de arena dorada. No te puedes ir de Puerto Marqués sin probar los mejores pescados y mariscos. En esta zona encontrarás algunos lugares donde podrás probar platillos elaborados con productos recién salidos del mar.  

Puerto Marqués, Acapulco / Wikimedia Commons

Deleita tu paladar con el Jueves pozolero

El mejor día para llegar a Acapulco es el jueves a mediodía, directo a la botana y al bufete de ocho pozoles de El Jaguar. También puedes probar ahí platillos de las siete regiones del estado de Guerrero.

El pozole es una de las especialidades en El Jaguar / Cortesía

Hidrátate pedaleando

Una buena forma de conocer la costera de Acapulco es en bicicleta. Después de tu paseo ciclista, pasa al 100% Natural y pide hacer tu propio jugo de frutas. Te subirán a una original bicicleta-licuadora; verás que con ingenio y sin electricidad se puede cuidar el ambiente.

Prueba el mezcal de Guerrero

En Guerrero se utiliza un maguey muy especial, el Agave cupreata, también llamado “maguey papalote”, especie endémica de la cuenca del Balsas, por tanto única en el mundo y en México, así que es imprescindible probar uno o varios durante tu visita.

Vive Acapulco con los 5 sentidos

El skimboarding es una de las actividades de playa más populares de Acapulco / Paulo Jiménez

  • SIENTE la inigualable arena color oro de la Zona Dorada, con certificación Blue Flag.
  • OBSERVA por horas a los chicos que practican skimboarding, deporte parecido al surf, pero se practica cerca de la orilla.  
  • PRUEBA las tostadas de mar y tierra de La Roca, el restaurante del hotel Banyan Tree.
  • ESCUCHA la música en vivo que ameniza los jueves pozoleros en El Jaguar, desde las 14:00 horas.
  • HUELE las esencias de aromaterapia que cambian diariamente en las villas del Banyan Tree.

Estado: 
Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Playa de Acapulco
Autor: 
iStock
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Viridiana Mirón
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Martes, Febrero 14, 2017

5 increíbles hoteles boutique en Sayulita

$
0
0

El pueblo de Sayulita fue redescubierto por los surfistas durante la construcción de las carreteras en los años sesentas. Desde entonces Sayulita se ha llenado de color, comida y alegría. Aquí te recomendamos cinco hoteles boutique para que Sayulita se quede impreso en tu memoria. 

Petit Hotel Hafa

Por años Christophe y Marina habían soñado con tener un hotel cerca del mar y cuando encontraron esta casa en el pueblo de Sayulita, decidieron establecerse ahí y crear el Hotel Petit Hafa. En este hotel, decorado con cientos de corazones, te darás cuenta que sus dueños le han prestado toda su atención a cada uno de los detalles del lugar.  Aquí podrás relajarte en el roof garden con unos tragos e incluso comprar productos artesanales es su boutique y aunque no está en la playa, solo tendrás que caminar un par de cuadras para llegar a ella. 

Tel: 52-329-291-3806 

Cel: 52-1-322-779-3573 

http://www.hotelhafasayulita.com/HotelHafa/Home.html

Siete Lunas

Ubicado a 40 minutos del aeropuerto de Puerto Vallarta, en la cima de una colina, rodeado de naturaleza y bellas vistas al mar, tiene el encanto de un lugar escondido en la selva por lo que el hotel Siete Lunas es el lugar ideal para relajarnos y sentirnos uno con la naturaleza. Esté hotel cuenta con 8 habitaciones lo que lo hace privado y exclusivo. Entre las actividades que ofrece se encuentra el: yoga, paddle surf, surf, paseos a caballo y tirolesa entre otros. Siete Lunas también te ofrece la posibilidad de rentar todo el hotel para eventos privados, fiestas para toda la familia o un gran grupo de amigos.

TEL: 01 329 298 85 57

CEL: 045 322 182 29 79 

http://www.sietelunas.mx

Playa Escondida

A una milla del pueblo de Sayulita, esté hotel es sinónimo del paraíso, ya que cuenta con una playa privada, un restaurate gourmet, un bar en la playa y un spa. En los primeros días del verano este hotel es el anfitrión de la marcha migratoria de los cangrejos terrestres, por lo que si decides visitarlo durante estás fechas podrás ser testigo de está maravilla natural. Algunas otras actividades que ofrece el hotel son; yoga, spa, snorkel, y tablas de boogie.

+1 52 329 291 3641

http://www.playa-escondida.com/

Amor Boutique Hotel 

Situado a la orilla del mar, este hotel es el destino perfecto para una escapada romántica. El hotel intenta respetar su entorno natural, por lo que dentro de la construcción te encontrarás con árboles asomándose por las palapas o las habitaciones. Amor boutique cuenta con un servicio de concierge, quien facilitará todas tus actividades dentro de Sayulita, también podrás tomar clases de yoga o relajarte en el spa. Las vistas desde este lugar son maravillosas desde cualquiera de sus habitaciones. 

Tel: 329-291-3000 

http://www.amorboutiquehotel.com/

Hotel Kupuri

A unos minutos de la playa, dentro de las calles de Sayulita, está el Hotel Kupuri, el cuál viene a ofrecernos una propuesta que combina la comodidad, el servicio y la sofisticación con precios accesibles. Aquí podrás relajarte en su alberca que se encuentra en el centro del hotel o de su azotea con vistas al océano o simplemente disfrutar de la conveniencia de estar a solo unos pasos del corazón de Sayulita. 

(329) 291-3218

http://hotelkupuri.com

Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Alfredo Martínez
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Autor alternativo: 
Arantxa Delgado
Evento: 
Fecha: 
Jueves, Febrero 16, 2017

Hoteles en Bacalar para vacaciones inolvidables

$
0
0

Disfruta de unas vacaciones inolvidables en el Pueblo Mágico de Bacalar y hospédate en alguno de estos hoteles ubicados muy cerca de la Laguna de los Siete Colores. 

Estado: 
Imágenes: 
Imagen: 
Cortesía Centro Holístico Akalki
Autor: 
Cortesía Centro Holístico Akalki
Imagen: 
Título: 
Rancho Encantado Eco-resot & Spa
Texto: 

Mientras el sol cae por la tarde, tú te relajas apacible en una hamaca a la orilla de la Laguna de Bacalar. ¿Te gustaría vivir una experiencia como esta? Entonces hospédate en Rancho Encantado Eco-resot & Spa, un lugar perfecto para los viajeros que buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de unos días en el paradisíaco destino de Bacalar.

Este hotel es uno de los más encantadores de la zona, sobre todo porque se encuentra rodeado de la espesa vegetación de Bacalar y ubicado a las orillas de la Laguna de los Siete Colores.

A menos de una hora de la ciudad de Chetumal y a la misma distancia de la frontera con Belice, en Rancho Encantado podrás disfrutar de su muelle de ensueño, de su spa y de sus acogedoras cabañas decoradas con artesanías mayas y románticas camas con dosel.

En su restaurante “Los Hechizos”, una palapa junto a la laguna, podrás degustar de un menú inspirado en la cocina regional y elaborado con ingredientes locales; te encantará.

Dónde está

Rancho Encantado Eco-resot & spa
Carretera Federal 307 KM 24 Bacalar, Quintana Roo, México.
Encantado.com/
Facebook.com/HotelRanchoEncantado/

Autor: 
Cortesía Rancho Encantado Eco-resot & Spa
Imagen: 
Título: 
Centro holístico Akalki
Texto: 

¿Necesitas alejarte un tiempo del caos y el estrés de la ciudad? En Bacalar encontrarás un santuario de relajación y sanación, para que pases unos días que te permitan recobrar el equilibrio. Nos referimos al Centro holístico Akalki, un hotel ecológico que te brindará todo lo que requieres para que descanses y te relajes al máximo.

Localizado a orillas de la laguna, inmerso en la selva, alejado de los ruidos y con vistas paradisíacas, Alkai cuenta con 11 habitaciones con pisos de madera, techos de palapa y asoleaderos con acceso directo a la laguna.

Aquí también puedes disfrutar de tratamientos de sanación, es decir, terapias holísticas que ofrecen beneficios físicos y espirituales como temazcal, ventosas con fuego, piedras calientes, sonoterapia y masaje acuático sanador, entre otros servicios.

Una de las ventajas de este hotel es que manejan un modelo sustentable para actuar de manera responsable con el entorno que los rodea, es por eso que su arquitectura es amigable con el medio ambiente y han logrado minimizar el consumo de energía con ayuda de paneles de energía solar, además de reducir los niveles de basura  generada, reutilizar el agua y contar con huertos, viveros y jardines.  

Dónde está

Centro holístico Akalki
Carretera Federal 307 Km. 12.5 Bacalar (Xul-Ha) Othón P. Blanco, Quintana Roo, México.
Akalki.com/index.html

Autor: 
Cortesía Centro holístico Akalki
Imagen: 
Hotel Boutique Toto Blue
Título: 
Hotel Boutique Toto Blue
Texto: 

Bacalar es un Pueblo Mágico que cada vez se vuelve más popular entre los destinos de Quintana roo. Para vivir al máximo de la magia de este lugar, nada mejor que hospedarse en un espacio muy especial; uno de ellos es Toto Blue, un pintoresco Hotel Boutique, ubicado en pleno centro de este poblado y con todo lo necesario para unas vacaciones inolvidables.

El hotel cuenta con 11 habitaciones, cada una de ellas personalizada y con detalles únicos que las convierte en un excelente lugar para el descanso y el confort.

Te encantará recorrer sus espacios pintorescos y sus alrededores, como el Fuerte San Felipe y por supuesto, la laguna de los Siete Colores.

Dónde está

Avenida 7 entre calle 18 y 20 Col. Centro Bacalar, Quintana Roo, México.
Totoblue.com.mx/
Facebook.com/Toto-Blue

Autor: 
Cortesía Hotel Boutique Toto Blue
Imagen: 
Casa Aq’ab’al
Título: 
Casa Aq’ab’al
Texto: 

Yolanda y Pedro son una pareja que encontraron en el Pueblo Mágico de Bacalar el lugar ideal para vivir. Fue entonces que decidieron crear este pintoresco hotel cerca de la Laguna de los Siete Colores para recibir a los turistas que van en busca de una experiencia única.

Aquí puedes disfrutar de noches estrelladas de luna llena, de atardeceres de ensueño y de instalaciones rodeadas de la espesa vegetación que caracteriza a la zona. Lo mejor de este lugar, además de su ubicación y de sus vistas panorámicas a la laguna, es que son un hotel que ecológico, por lo que no encontrarás televisión, ni microondas o aire acondicionado. Aquí la energía la reciben del sol y los vegetales que se consumen son cosechados por en su propio huerto.

Casa Aq’ab’al cuenta con cuatro habitaciones apartamento, cada una de diferente tamaño, pero todas ellas con los servicios e instalaciones necesarias para una estancia cómoda.

Casa Aq’ab’al

Carretera 307, Km 28.5, Bacalar, Quintana Roo, México. 
Casaaqabal.com/index.html 

Autor: 
Cortesía Casa Aq’ab’al
Imagen: 
Hotel Laguna Bacalar
Título: 
Hotel Laguna Bacalar
Texto: 

Viajar a Bacalar significa disfrutar de su famosa e imponente laguna de los Siete Colores. Un buen lugar para hospedarse y disfrutar de este paisaje natural es en el Hotel Laguna Bacalar. Aquí podrás recorrer sus aguas en kayak o hacer un tour en lancha por los lugares más icónicos de este destino (aquí te decimos todo lo que puedes ver y hacer en Bacalar). 

Laguna Bacalar cuenta con 33 habitaciones, algunas de ellas con terraza y vista a la laguna e ideales para hospedar a una pareja de enamorados, a una numerosa familia o a un divertido grupo de amigos, pues tiene una gran variedad de acomodaciones hasta para 10 personas.

Dónde está

Avenida Costera #479, Bacalar, Quintana Roo, México.
Hotellagunabacalar.com/

Autor Original: 
Viridiana Miron
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Cenotes en los que puedes hacer esnórquel

$
0
0

Si hay algo que no puede faltar en tu viaje a la Riviera Maya son los espectaculares cenotes. Estos son tres cenotes a cielo abierto que descubrí. Disfrutando de un momento a veces relajante y otras emocionante, te presento tres opciones poco conocidas, joyas escondidas que se encuentran a lo largo de la carretera 307. ¡Te invito a visitarlas y decirme en los comentarios cuál se volvió tu favorita!
 

1. Cristalino

Tal como su nombre sugiere, se trata de una alberca de agua cristalina y fría. Si bien algunas personas pagan por una pedicura con peces en la Quinta Avenida o en la zona hotelera de Cancún, aquí pondrás a tu cuerpo entero a merced del mismo tratamiento, ¡y sin que te enteres! Unos pequeños peces amarillos y grises mordisquearon mis pies, piernas y panza mientras hacía esnórquel o me sumergía en el agua, dejando mi piel tan suave como la de un bebé. Además del cenote principal (que es más profundo y al que puedes echarte de clavado si te atreves desde una plataforma), también hay otros más pequeños, así como un estanque fascinante con muchas plantas que querrás fotografiar. La diversidad de peces te dejará boquiabierto: cuanto más profundo buceas, cuanto más raros se vuelven; los multicolores o azul eléctrico nadan por encima, mientras que las profundidades acogen a criaturas más grandes y oscuras. Conforme buceaba en este acuario natural, quería capturar el espectáculo submarino para siempre pero, una vez más, lloré amargamente al no tener una cámara a prueba de agua. Santa Claus, si estás leyendo esto, ¡este año me porté bien!
 

2. El Edén

Está ubicado entre los otros dos cenotes y a 1 km aproximadamente de caminata desde la carretera a través de la selva tropical. A lo largo del camino me topé con algunas iguanas que me miraban incrédulas cuando intenté fotografiarlas. De pronto, ahí estaba: un cenote de aguas azul verdoso, con zonas increíblemente profundas, cuevas y una plataforma desde la que se aventaban clavados los más valientes. Al instante entenderás el porqué del nombre: la alberca natural y brillante en medio de la selva te hace pensar en un oasis celestial. Aquí los peces son más grandes que en los otros cenotes, así que no dejes de observarlos conforme se mueven entre la vegetación submarina, ¡te hipnotizarán!
 

3. Azul

Este cenote fue mi última parada, pero un regalo para la vista. Sus aguas son un poco más cálidas y menos profundas, y tiene muchas plataformas naturales, por lo que es el sitio perfecto para familias con niños pequeños o para buzos nerviosos. De nuevo me encontré con una variedad espectacular de peces, así como aves de vibrantes colores que cruzaban el cielo piando. Si quieres entender cómo se crearon los cenotes, no dejes de explotar la geografía subterránea de este lugar pues te dará una imagen tridimensional exacta (son sumideros creados al colapsar el techo de una cueva). Hasta que llegué a este cenote no había podido visualizarlo, pero al ver los bloques de piedra blanca en el fondo del lecho como piezas aventadas de un rompecabezas todo cobró sentido. También hay algunas cuevas para explorar o simplemente puedes sentarte en las rocas y pretender que eres una sirena… ¡lo que prefieras!

Tips viajeros

  • Para proteger este entorno natural tan frágil y hermoso, solo podrás usar bloqueador solar biodegradable.
  • No tires basura y evita tocar o molestar a los peces.
  • No se recomienda usar aletas al hacer esnórquel.
  • En los tres cenotes rentan máscaras para esnórquel y chalecos salvavidas (¡muy recomendables!).
  • Recuerda que el agua puede estar muy fría, en especial en las áreas más profundas, así que prepárate para el choque de temperaturas entre el agua y el aire.
Estado: 
Conoce México: 
Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Autor alternativo: 
Georgia M. Crum
Evento: 
Fecha: 
Jueves, Febrero 23, 2017

Una de las mejores 25 playas del mundo está en México

$
0
0

Si algo llama la atención de los turistas que viajan por México son sus paradisíacas playas. Y es que aquí nos sobra costa y estamos rodeados tanto en el este como en el oeste de hermosos destinos

Como cada año, TripAdvisor lanzó una lista con las 25 mejores playas del mundo, elaborada en base de los comentarios y votaciones de usuarios a través de su plataforma digital.

En este ranking de hermosas playas, México no se quedó atrás y Playa Norte en Isla Mujeres, en Quintana Roo, se ubica en el séptimo puesto de este conteo mundial.

 

Una publicación compartida de alberto chuc (@albertochuc) el

Playa Norte, la joya de México

Playa Norte en Isla Mujeres fue incluida este 2017 como una de las 25 mejores playas del mundo.  

Ubicada al norte de Isla Mujeres, Playa Norte es uno de los destinos de playa con más reconocimientos. Ha sido nombrada como una de las mejores playas de México durante dos años consecutivos y este 2017 logró incluirse entre las 25 mejores playas del mundo entero.

Si viajas a Quintana Roo, no dudes en tomar un ferry a Isla Mujeres y pasar un día de ensueño en Playa Norte, donde tienes la oportunidad de rentar camastros y descansar de lo lindo bajo la sombra de las palmeras, mientras disfrutas de una impactante vista del mar y sus aguas color turquesa.

No dejes de sumergirte en las apacibles y cistalinas aguas de este hermoso mar. Aquí el oleaje es casi nulo y a lo largo de muchos metros la profundidad es muy poca, casi como una alberca natural.

En los alrededores encontrarás lugar para saciar el apetito y con una interesantes oferta platillos elaborados a base de pescados y mariscos frescos. Te recomendamos probar el pescado Tixin-xic, de origen yucateco y que también preparan aquí.

Cuando llegues y lo veas entenderás la razón por la cual esta es una de las favoritas del mundo entero.  

Aprovecha tu visita a Isla Mujeres y descubre todo lo que este destino de Caribe tiene para ofrecerte. Aquí te decimos 5 cosas imperdibles que tienes que hacer en esta isla. 

Este es el top ten de las mejores playas del mundo:

1.- Bahía do Sancho, Brasil
2.- Grace Bay, Islas Turcos y Caicos
3.- Eagle Beach (Aruba)
4.- Playa Paraíso (Cuba)
5.- Siesta Beach (Estados Unidos)
6.- Playa de La Concha (España)
7.- Playa Norte de Isla Mujeres (México)
8.- Radhanagar Beach de la isla Havelock (India)
9.- Playa de Elafonisi (Grecia)
10.- Playa Galápagos en Bahía Tortuga (Ecuador)

¿Qué otra playa mexicana incluirías en este ranking?

Estado: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Depositphotos
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Viridiana Miron
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Viernes, Febrero 24, 2017

Chen Río, playita secreta de Cozumel

$
0
0

Con frecuencia los habitantes de las zonas turísticas de México gurdan el secreto sobre cuáles son sus sitios favoritos para ir a pasear. Este es el caso de Chen Río, una playa que se ubica al este de la Isla de Cozumel en la que se forman pequeñas albercas naturales de agua tibia y cristalina.

Estas pozas existen porque a lo largo de la playa hay una línea de rocas enanas que permiten que las olas entren pero que a la vez el agua salga con lentitud.

Por esta razón cada domingo decenas de familias que viven en Cozumel, y unos cuantos viajeros que se atreven a recorrer la isla, colocan sus tiendas de campaña a lo largo de la playa de Chen Río mientras ven a los niños nadar seguros en las albercas naturales, otros más deciden aprovechar el sol echándose en la arena blanca, mientras otros disfrutan de los mariscos y bebidas que ofrecen un par de chiringuitos de precios accesibles.  

Llegar a Chen Río no es complicado. Si estás hospedado en un all inclusive de Cozumel, estado de Quintana Roo, solicita un taxi y pide que te lleve a este miniparaíso isleño, si no cuentas con un paquete todo incluido una vez que estés en la isla hospédate en un hotel, los hay desde 300 pesos por noche, luego puedes pedir un taxi o mejor aún, rentar un Jeep por 500 pesos el día, una excelente opción. 

Este playa obtiene su nombre de un antiguo río que pasaba por este punto de Cozumel, el cual años después desapareció del mangle. Sin embargo tras el huracán Wilma el torrente reapareció pero las autoridades tuvieron a bien no tratar de eliminarlo, así que lo entubaron para preservarlo.

El solo trayecto para llegar a Chen Río es algo que se disfruta, se pasa por mangles, sitios históricos, reservas de tortugas marinas, pueblos, bares ocultos en la selva e impactantes acantalidos. No pierdas la oportunidad de llegar al otro lado de la isla, un lugar poco explorado.  

 

Estado: 
Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Josué Huerta
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Domingo, Febrero 26, 2017

A dónde ir en Semana Santa: 5 opciones para tus vacaciones

$
0
0

Desde tours por conventos e iglesias, hasta playas paradisíacas y parques acuáticos con toboganes, aquí encontrarás las mejores opciones para tus vacaciones de Semana Santa. 

Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Imagen: 
Título: 
Turismo religioso en Taxco
Texto: 

Las vacaciones de Semana Santa son un buen motivo para emprender un viaje por algunos estados del país y disfrutar de tours o recorridos por las iglesias y templos más importantes, y vivir de las festividades y representaciones que se realizan en cada lugar.

Un buen lugar para disfrutar de un viaje donde el eje principal sea fe es en el Pueblo Mágico de Taxco, en Guerrero. Aquí se llevan a cabo una ceremonia litúrgica y una procesión por las pintorescas calles de esta ciudad, en ella una cofradía de penitentes encapuchados de negro y con cadenas que arrastran de sus tobillos cargan imágenes religiosas.

Los festejos de Semana Santa arrancan el domingo de Ramos con una procesión que va desde Tehuilotepec hasta la Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, donde son recibidos entre ramos de laurel y palma. Con esto arranca la semana Mayor, donde a diario se realizan diferentes procesiones.

[Te podría interesar: 5 destinos para vivir la experiencia de la Semana Santa en México]

Autor: 
Archivo México Desconocido
Imagen: 
Título: 
Rutas de los Conventos en Tlayacapan
Texto: 

Otra buena opción para realizar turismo religioso es ir al Pueblo Mágico de Tlayacapan en Morelos. Por su magnífico Ex Convento San Juan Bautista, que aloja antiguas momias, forma parte de la Ruta de los Conventos declarada por la UNESCO. También destaca por sus tradiciones, spas y restaurantes, y por sus trabajos artesanales, donde las velas de escamas y la alfarería de barro vidriado son las más buscadas.

En Semana Santa, Tlayacapan se viste de fiesta y sus calles se llenan de procesiones y alegría. Además del Via Crucis, los chinelos bailan al ritmo de la banda y la gente muestra una mezcla de alegría con fe y devoción.

Autor: 
Ernesto Polo
Imagen: 
Título: 
Vino y cerveza en Querétaro
Texto: 

Si lo tuyo no es el turismo religioso, sino el gastronómico, entonces te proponemos irte de viaje al estado de Querétaro, que en los últimos años se ha posicionado entre los destinos favoritos para los turistas que van en busca de una experiencia culinaria.

Aprovecha de estos días de asueto y lánzate a recorrer los viñedos de Querétaro, algunos de ellos ubicados en el municipio de Ezequiel Montes. Algunos de los más reconocidos y donde podrás disfrutar de tours y catas son Bodegas de Cote, Cava Freixenet y Viñedos La Redonda.

Si lo que buscas es una experiencia culinaria, en la ciudad de Querétaro y en sus pueblos mágicos, en especial en Peña de Bernal y Tequisquiapan, encontrarás lugares donde podrás probar lo más tradicional de este destino, como las gorditas, los quesos, los vinos y los dulces de leche.

[Te podría interesar: ¿Dónde comer en Querétaro? Te decimos cuáles son los mejores lugares]  

Autor: 
Alfredo Martínez
Imagen: 
Título: 
Balnearios divertidos en Morelos
Texto: 

Morelos es uno de los estados favoritos de las familias que van en busca de unos días de descanso, un sol radiante y albercas para que los niños se diviertan. Aprovechen estos días de vacaciones y visiten algunos de los balnearios y parques acuáticos de la zona. Hay para todos los gustos y presupuestos. Lo mejor de todo es que estos lugares ofrecen a los visitantes todo lo necesario para que pasen un día especial entre toboganes, albercas de olas, restaurantes y jardines.

[Te podría interesar: Los mejores 19 balnearios de Morelos]

Autor: 
Cortesía
Imagen: 
Título: 
Sol, arena y mar en Nayarit
Texto: 

Descubre una playa nueva de México durante esta Semana Santa. Nuestra recomendación es San Pancho, Nayarit. Ubicado en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, esta población cosmopolita es fuente de armonía, tranquilidad y arte. Sólo basta caminar por sus calles para comprobarlo: lindos cafecitos, importantes foros culturales (como el Centro Comunitario Entreamigos), tiendas de artesanías y de productos amigables con el medio ambiente. Cada rincón sorprende, como el club de polo llamado La Patrona, donde se puede admirar ese deporte o recibir clases de equitación.

Por otra parte, en San Pancho se satisface el hambre con estilo, dos ejemplos: MarPlata y el restaurante del hotel boutique Cielo Rojo, donde sus habitaciones son también una delicia. Entre la gama de hoteles que hay aquí, recomendamos La Casa que Canta y Costa Azul, que ofrece lecciones de surf, cabalgata por la playa, canopy o esnórquel a las Islas Marietas. Otro punto muy cercano al que se puede llegar por carretera es Sayulita, sede de encuentros internacionales de surf.

[Te podría interesar: 5 playas para viajar en Semana Santa]

Autor: 
Alfredo Martínez
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

10 cosas que hacer en Loreto

$
0
0

Siendo patrimonio de la humanidad, este pueblo mágico combina las tradiciones y belleza de un pueblo pesquero con la modernidad de una ciudad cosmopolita. Descubre todo lo que lugar tiene que ofrecerte. 

1 . Uno de los tesoros de este municipio es la Sierra Giganta, el hogar de pinturas rupestres con más de 10,000 años de antigüedad. Además aquí podrás hacer un recorrido en bici de montaña y apreciar el encanto de diferentes especies de aves que lo habitan. 

2 . Loreto también es conocido por su cercanía con el Mar de Cortés, dado que sus playas de arena blanca y el azul intenso del mar son el escenario perfecto para pasar un día en familia y practicar surf

3 . Las ballenas grises recorren 16,000 kilómetros para alojar a sus crías en las lagunas costeras de la zona, por lo que podrás hacer un recorrido por los cuerpos de agua y tener un amigable y respetuoso encuentro con este magnífico animal. 

4 . Descubre lo que se siente ser un marinero y realiza un paseo privado en catamarán por el Mar de Cortés. 

5 . La playa El Quemado vibra con los colores del ecosistema que aloja. El Hotel Tripui organiza actividades para todas las edades dentro del parque, nosotros te recomendamos que realices buceo nocturno para vivir una experiencia única. 

6 . Si lo que estás buscando es pasar unas vacaciones inolvidables en familia, puedes hacer un tour en barco a la Isla Danzante para esnorquelear, practicar kayak u otras actividades acuáticas.

7 .  Siéntete en un cuento de hadas y realiza una cabalgata de tres horas por la playa y sus alrededores para tener acceso a los mejores paisajes. 

8. Practica golf en uno de los campos más grandes del mundo, convirtiéndolo en un reto que ningún amante de este deporte podría dejar pasar.  El hotel Loreto Bay permite la entrada a visitantes con cita previa.   

9 . Nuestra Señora de Loreto es considerada la cabeza de todas las misiones de Baja California, dado que está fue el punto de partida de los jesuitas para evangelizar la zona. Puedes visitar la iglesia barroca y admirar la imagen original de Nuestra Señora de Loreto.  

10 . Piérdete en las calles de la Plaza Central y goza de la arquitectura colonial de los edificios, de los cuales se destaca La Casa De Piedra; la cual tiene 400 años de antigüedad y ha sido un punto clave para la historia de las misiones en México. 

Conoce México: 
Imágenes: 
Imagen: 
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Autor alternativo: 
Arantxa Delgado
Evento: 
Fecha: 
Jueves, Marzo 2, 2017

Playas Tranquilas vs. Playas Extremas

$
0
0

TRANQUILA: De Xpu-Há a Xcacel, Quintana Roo

Entre Playa del Carmen y Tulum esperan algunos de los rincones de playa más agradables del Caribe Mexicano. Xpu-Há, por ejemplo, es una de las mejores playas para disfrutar de la soledad. El agua es transparente, la arena blanca no quema y no hay olas. Su profundidad es de apenas medio metro. Al norte hay una caleta que conecta con el cenote Manatí, donde se pueden ver peces multicolores y garzas. 

Aunque Kantenah es una serie de playas con grandes hoteles todo incluido, es también un destino relativamente nuevo y poco conocido. Resulta ideal para quienes adoran las playas tranquilas y hermosas con hoteles confortables. Las opciones de alojamiento son las siguientes: un hotel nudista para adultos, un gran hotel familiar con excelentes promociones y uno para adultos, especializado en escapadas románticas.

Akumal es una bahía pequeña, que parece una alberca natural a casi 30 grados centígrados, en donde viven y anidan tortugas verdes y carey. La parte pública de la playa cuenta con algunos bungalows y hotelitos sencillos, pero cómodos y limpios (con aire acondicionado y cocineta) a unos pasos de donde rompen las olas. La bahía se encuentra protegida por el Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo más grande del mundo, y está rodeada por cuevas y ríos subterráneos que pueden explorarse buceando (pregunta en la tienda de buceo).

Xcacel, por su parte, es una bahía de aguas color turquesa, con buen oleaje, cuyos únicos habitantes son los biólogos que laboran en el Centro de Protección a la Tortuga Marina que allí se encuentra. Aunque el área está protegida, se permite la entrada durante el día para nadar. El sitio es paradisíaco aunque no hay ningún servicio, así que te sugerimos llevar tu propia sombrilla o tienda para guarecerse del sol. Es una de las playas más importantes de México para la anidación de las tortugas verde y caguama. Pregunta a los biólogos si llevarán a cabo liberaciones de tortugas durante la noche.

Nuestro consejo: Visita la Laguna Yalkú, en el extremo norte de Akumal, donde podrás observar cientos de peces de colores. De regreso a Akumal, haz una parada en el bar La Buena Vida, cuya barra, en vez de bancos o butacas, ¡tiene columpios! En Xcacel, adéntrate en un sendero que lleva al interior de la selva, en donde, después de 5 minutos de caminata, descubrirás un pequeñísimo cenote donde podrás refrescarse. Eso sí, abundan los mosquitos.

Ubicación: Sobre la carretera federal 307 de Tulum a Playa del Carmen: Xcacel está a 14 km de Tulum, Akumal a 27 km, Kantenah a 34 km y Xpu-Há a 39 km.

Playa de Akumal

EXTREMA: Cacaluta, Oaxaca

A esta deslumbrante playa -donde se filmó la famosa escena de la película 'Y tu mamá también', en la que los protagonistas ven por primera vez el mar- sólo se puede llegar a pie, en cuatrimoto o en bici, atravesando la selva baja del Parque Nacional Huatulco, o bien por vía marítima desde la Bahía de Santa Cruz. Con aguas profundas y olas fuertes, su impactante bahía en forma de corazón y coronada por una enorme isla rocosa, es un buen lugar para practicar windsurf o surf. Aunque no hay prestadores de servicios en el lugar, sí los hay en Huatulco, quienes organizan recorridos y alquilan el equipo necesario.

Nuestro consejo: Mantente atento. No sólo es posible ver fauna marina en Cacaluta; cuando la visitamos por última vez, caminábamos hacia ella de madrugada, cuando cruzó frente a nosotros un despreocupado armadillo.

Ubicación: La entrada al Parque Nacional se encuentra a menos de 3 kilómetros al suroeste de Bahía Santa Cruz.

Playa de Cacaluta

TRANQUILA: La Bocana, Oaxaca

Esta pequeña bahía, todavía bastante desconocida, se encuentra a diez minutos de Huatulco, y marca el sitio donde comienzan las playas vírgenes que se multiplican hacia el Istmo de Tehuantepec. Te recomendamos llegar al amanecer, pues así podrás ver decenas de pelícanos y gaviotas (hay aves en abundancia, pues allí mismo desemboca el río Copalita) y lo más seguro es que tengas toda la playa para ti (o la compartirás, quizá, con algún surfista madrugador o algún pescador local). De hecho, ésta es una de las playas que eligen los pobladores de Huatulco para admirar el primer amanecer del año.

Además hay un par de restaurantes, entre los que recomendamos probar las especialidades de Los Güeros. Fuera de eso, todo lo que puede shacer aquí es cerrar los ojos, disfrutar el sonido del mar y de vez en cuando darte un delicioso chapuzón.

Nuestro consejo: A media mañana toma un baño zapoteco o un facial con lodo curativo en Flor de Barro, pequeño negocio administrado por las entusiastas y amables señoras de la comunidad.

Ubicación: Km 17 de la carretera federal 200, al sureste de las Bahías de Huatulco, pasando Bahía Tangolunda.

Playa La Bocana

EXTREMA: Zicatela, Oaxaca

Es reconocido como el tercer mejor lugar del mundo para la práctica del surf, sólo atrás de algunas playas en Hawai y Australia. Además es favorito de surfistas de todo el mundo, pues goza de fácil acceso, tiene todos los servicios imaginables, forma parte de Puerto Escondido y tiene un ambiente cosmopolita, con decenas de bares y restaurantes bulliciosos durante todo el año. Sus olas se recomiendan para surfistas avanzados y no se aconseja nadar en ellas.

Nuestro consejo: Prueba los famosos mojitos de Casa Babylon, y los desayunos de El Cafecito, deliciosos y abundantes, ideales como recompensa después de la primera ronda de surf del día.

Ubicación: Es la primera de las playas de Puerto Escondido, viniendo del sur.

Playa de Zicatela

TRANQUILA: Celestún, Yucatán

Aunque el lugar recibe muchos visitantes interesados en su población de flamencos rosados, pocos saben que Celestún también esconde una de las playas más bonitas de Yucatán, virgen, de casi 5 kilómetros de largo. Te recomendamos tomar los paseos por el río, dentro de la Reserva de la Biosfera Celestún, ya sea la ruta norte, donde anidan los flamencos y está el ojo de agua; o la ruta sur, que lleva al bosque petrificado, a Punta Pelícano y al antiguo rancho cocotero de San Joaquín. Si vas en los primeros días de diciembre, podrás ver la fiesta anual de la Virgen de la Concepción, en la que se celebran tradicionales vaquerías y se organizan desfiles de lanchas en el mar.

Nuestro consejo: El hotel Eco Paraíso organiza un sinfín de excursiones. Una de las más emocionantes es el safari a la luz de la luna, para observar los hábitos nocturnos de aves y peces, e ir al encuentro del cocodrilo Moreletti.

Ubicación: Al final de la carretera Mérida-Celestún, a 90 km de Mérida, rumbo al oeste.

Playa de Celestún

EXTREMA: Xcalak, Quintana Roo

Se trata de uno de los rincones más vírgenes y alejados del Caribe mexicano, pues se encuentra a casi cuatro horas de Cancún, prácticamente en la frontera con Belice. Además de que la belleza de la playa y el color del mar dejan sin palabras a cualquiera (en serio), es un sitio ideal para el buceo extremo, pues frente a sus costas está no sólo la parte del Arrecife Mesoamericano que desciende desde Cozumel, sino también la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro (a una hora y media en lancha desde Xcalak). Éste es un atolón de casi 70 kilómetros de largo compuesto por tres cayos cuyos alrededores pueden explorarse buceando o esnorqueleando, y en donde hay vida arrecifal en abundancia y más de una docena de barcos hundidos de diversas épocas.

Nuestro consejo: Planea con cuidado tu itinerario, pues Xcalak es un lugar remoto y las vías que llegan hasta allí no están en condiciones óptimas.

Ubicación: Desde Cancún, tomar la carretera federal 307 hacia el sur hasta el entronque de Cafetal-Xcalak y de ahí seguir por la carretera Majahual-Xcalak.

Budeo en Xcalak

TRANQUILA: De San Juan de Alima a Maruata, Michoacán

Las playas michoacanas, rodeadas de rocones y acantilados, ofrecen algunas de las vistas más dramáticas del Pacífico, además de ser espacios sumamente solitarios, casi olvidados del mundo. En algunas de ellas hay hoteles rústicos y cabañas, aunque también son playas seguras para acampar. San Juan de Alima es bastante amplia y tiene más servicios que las demás, aunque también ofrece silencio y paz, sólo perturbados por el canto de las aves exóticas. De julio a diciembre llegan a ella cientos de tortugas laúd, golfina y negra a desovar, de manera que podrá unirse a las labores de conservación. Faro de Bucerías es una bahía pequeña, íntima, ideal para pasar el día, pues tiene enramadas para colgar hamacas. Maruata destaca por sus imponentes acantilados y porque tiene un Museo de la Tortuga y diversos campamentos dedicados a la protección de esta especie.

Nuestro consejo: Si te cansas de tanta tranquilidad, haz una parada en La Ticla (entre San Juan de Alima y Faro de Bucerías), donde suele haber más gente, pues las olas se prestan para surfear. En toda la región hay mucha langosta fresca, y se vende a muy buen precio en pequeños restaurantes a la orilla del mar.

Ubicación: San Juan de Alima está a 210 km de Lázaro Cárdenas por la carretera federal 200, Faro de Bucerías está a 185, y Maruata a 159 km.

Playa de Maruata

 

Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Unplash
Descubre Destinos: 
Duración: 
Autor Original: 
Jimena Acevedo y Montse Reyes
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Lunes, Marzo 6, 2017

Viajando sola por Holbox

$
0
0

Cansada de la rutina y dispuesta a relajarme, busqué en el mapa un lugar tranquilo: Holbox. Esta isla angosta atrapó mi atención. “Pero si no es temporada de tiburón ballena”, me dijeron. “Mucho mejor”, pensé. “Así tendré la isla para mí”.

Llegué al pequeño puerto de Chiquilá de noche, apenas a tiempo para tomar el último ferry a Holbox. Entonces sentí inaugurada mi visita a la isla. Platicando con uno de los marineros, aprendí que Holbox es una isla de arena de casi 40 kilómetros de largo, por un par de kilómetros de ancho. Y aunque la oportunidad de hacer esnórquel con el tiburón ballena es el atractivo máximo de la isla (mayo a septiembre), ésta tiene mucho más que ofrecer.

Casa Sandra

Una vez en la isla, hay que desplazarse a pie, o bien en carrito de golf, que es el medio de transporte por excelencia en Holbox. Fue en uno de éstos como llegué a Casa Sandra, un hotel boutique elegante, localizado en la pequeña zona hotelera de la isla. Sus villas de dos niveles me recibieron con sábanas suaves de algodón puro, lo que resulta toda una hazaña en este rincón tan lejano de México.

Lo fascinante aquí es su ambiente acogedor. Además, cada uno de los detalles que conforman la decoración tiene una historia que contar: los cuadros pintados por Sandra y la música cubana que inunda el comedor se mezclan con el olor del pan de sal que se prepara todos los días para acompañar las comidas. En la cocina, además de la langosta, reina la comida cubana. El sabor casero del picadillo a la habanera, las albóndigas de la abuela y los frijoles cubanos -preparados con pimiento, cebolla y vino blanco- le dan un toque melancólico a las comidas, que siempre pueden acompañarse con la especialidad de la casa: un mojito.

Pueblo caribeño

Por la mañana decidí echarle un vistazo al pueblo, que ocupa una porción minúscula del territorio de la isla. Con dejos caribeños, por instantes glamoroso y bastante despreocupado, tiene una población interesante -no superior a los 1,500 habitantes- conformada por orgullosos holboxeños, mexicanos provenientes de todo el país y entusiastas europeos. La mayor parte de estos últimos llegaron a la isla por casualidad o en busca del tiburón ballena, y decidieron quedarse en ella para siempre. Entonces fundaron restaurantes, hoteles y bares Por ello se dice que la fascinación que suscita Holbox puede ser peligrosa. 

Aunque gran parte del legado fotográfico del pueblo se perdió con el huracán Wilma, aún pueden verse algunas fotos antiguas en el Cine La Lupita, un restaurante sencillo y agradable de la plaza central, que se llama así en honor del primer cine de Holbox, que estuvo ubicado en ese lugar.

Más allá del pueblo, el resto de la isla es virgen: manglares que dan alimento y hogar a decenas de especies de aves migratorias y residentes, además de peces, crustáceos y reptiles como tortugas y cocodrilos.

¡A quemar calorías!

Como mi objetivo principal era hacer ejercicio sin prisas, decidí intentar de todo un poco, y descubrí lo siguiente:

a) Correr por la playa de la costa noreste (ida y vuelta dos veces: 7.5 km). Este ejercicio resulta comodísimo, porque la arena es firme y no hay pendiente, condiciones que se mantienen así durante todo el año. Además, la vista del mar turquesa es espectacular a lo largo de todo el trayecto.

Coordenadas: Desde el punto donde se rentan los caballos -al este del muelle del tiburón ballena- hasta Casa Tom Tom, son poco menos de 2 kilómetros.
Horario perfecto: Entre el amanecer y las 8:30 de la mañana, para evitar el calor excesivo -sobre todo en verano- y los moscos del atardecer.
Tip: Es esencial correr con gorra y lentes, pues amanece temprano y el sol puede ser implacable.

b) Nadar en el mar frente a la zona hotelera (ida y vuelta: aprox. 1 kilómetro). Aunque la escasa profundidad del mar frente a la costa provoca el levantamiento de arena y disminuye la visibilidad, el agua es transparente, la pendiente suave y el oleaje escaso. Además, la temperatura es perfecta y no hay rocas ni algas: ¡sólo arena!

Coordenadas: Trazar un semicírculo desde la playa frente al hotel Casa Las Tortugas hasta Villas Delfines.
Horario perfecto: Antes de las 9:30 de la mañana, cuando la visibilidad es mayor.
Tip: Ten cuidado con las lanchas que se acercan a la costa a recoger pasajeros; aunque sus conductores son cuidadosos, es mejor que lleve algún distintivo.

c) Remar por los ríos que atraviesan la isla de Holbox de norte a sur (ida y vuelta: aprox. 2.5 kilómetros). Tuve la suerte de tomar el tour de remo que organiza Andrés Limón (kayak_holbox@hotmail.com, o 984 875 2220). Se trata de uno de los recorridos menos conocidos, pero más hermosos que hay en la isla. A bordo de dos kayaks dobles, el pequeño grupo comandado por Andrés recorre los brazos del río, admirando los caprichosos mangles y las especies que allí anidan. En esta ocasión tuvimos la oportunidad de ver de cerca flamencos, ibis, garzas blancas, cormoranes y una de las joyas más difíciles de encontrar: la espátula rosada. También suelen verse cocodrilos. 

Coordenadas: El tour comienza y termina en Punta Mosquito, adonde se llega en lancha con el grupo.
Horario perfecto: Ya sea muy temprano o antes del atardecer, cuando la intensidad del sol ha disminuido y se pueden ver muchísimas aves.
Tip: Los mosquitos en Holbox son cosa seria. Además de llevar un potente repelente, le sugerimos tomar complejo B (vitaminas B1, B2 y B12) desde una semana antes del viaje y durante el mismo. 

¡Más actividades!

La riqueza natural de Holbox, enclavada en el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, multiplica las opciones de actividades para los viajeros. Decidí realizar un recorrido a las islas circundantes como la minúscula Isla Pasión, que puede rodearse a pie en unos cuantos minutos, o como Isla Pájaros, donde pueden verse infinidad de aves, incluyendo muchos polluelos. 

Recorrido gastronómico

A pesar de ser chiquito y lejano, Holbox es un gran lugar para comer. En torno a la plaza central, conocida también como Jardín Principal, las calles de arena sirven de antesala a simpáticos restaurantes, tiendas de abarrotes, sencillas posadas y numerosos bares -que, aunque tranquilos, pueden animarse los fines de semana, sobre todo en la temporada de tiburón ballena.

Me enamoré de las pastas hechas a mano de La Cueva del Pirata, un acogedor restaurante italiano localizado frente al Jardín Principal. También recomendables son las pastas de Los Pelones, donde además preparan deliciosos mariscos. Si prefiere carne, diríjase a La Parrilla de Juan, con cortes estilo argentino. También hay excelente comida local en Buena Vista y en Cariocas, un bar en la playa con buen ambiente y una indiscutible sazón regional.

Como todo lo bueno pasa, mis días en la isla terminaron. Tomé, de nuevo, el último ferry hacia Chiquilá. “¿Cuándo volverá a la isla?”, me preguntó el capitán. Ante mi expresión de tristeza y duda, respondió contento: “Ni se apure. Seguramente regresará pronto. Así pasa con la gente 

 

Haz tuya esta experiencia

La Constanza de Rulo

Posada Los Ángeles

Villas HM Palapas del Mar

Posada Los Ángeles

Villas HM Paraíso del Mar

Posada Los Ángeles

Isla Holbox

| 4.5/ 5

CasaSandra Hotel Boutique

Posada Los Ángeles

Isla Holbox

| 4.5/ 5

Las Nubes de Holbox

Posada Los Ángeles

Isla Holbox

| 4.5/ 5

Zomay

Posada Los Ángeles

Isla Holbox

| 4.5/ 5

Estado: 
Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Mauricio Ramos
Descubre Destinos: 
Estilo de viaje: 
Autor Original: 
Jimena Acevedo
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

BestDay Destino: 
Evento: 
Fecha: 
Martes, Marzo 7, 2017

Viajando sola por Tulum, Quintana Roo

$
0
0

Dos son las cosas que me aterra hacer sola: ver fútbol y viajar. Y no porque me dé miedo, al contrario. Sino porque son dos actividades que por cargas emocionales me gusta compartir. Gritar con alguien un gol, al igual que comentar si el mole está delicioso o si la luna se ve esplendorosa sobre el mar es como un requisito para el disfrute total. Pero no siempre se puede estar acompañada, por la razón que sea, así que decidí enfrentarme a la realidad y elegí uno de los mejores lugares del mundo: las playas de Tulum.

El buen ánimo se apoderó de mí al sentir el calorcito, justo bajando del avión. En el aeropuerto de Cancún renté un auto para irme directo a Tulum, ya que haciendo cuentas, me saldría más barato que tomar taxis y me daría la libertad de ir a otros lugares de la Riviera Maya, si así lo deseaba. En poco más de una hora ya estaba en la pequeña ciudad de Tulum, donde hay uno que otro súper, estación de gasolina y lo más importante, en el primer semáforo a la izquierda, está el camino al paraíso.

Fortaleza que viene del mar

No fue difícil encontrar el hotel que había reservado por internet, Azulik, una palapa fresca y solitaria. Me condujeron a mi cabaña frente al mar. ¡Era espectacular! La atravesé rápidamente como si me apuraran para abrir la puerta de la terraza. Ahí estaba… sola frente a ese mar incomparable. El conserje me dijo que no había luz ni teléfono, que si necesitaba algo, pusiera afuera una banderita roja, que me señaló. Ellos la verían (en Azulik no hay restaurante, pero el room service es sobresaliente). Le pregunté dónde podría entonces recargar la computadora portátil y el celular y me dijo que podía hacerlo en la recepción. Respiré aliviada…

Había estado muchas veces en la Riviera Maya, pero nunca hospedada en Tulum. Fue una sorpresa saber que podía disfrutar de estas playas con tanta historia, ya que muy cerca está la zona arqueológica, conocida en todo el mundo por su bien conservada muralla. Quizás el edificio más famoso es el Castillo, justo frente al mar; se cree que los mayas lo usaban como faro para embarcaciones que venían desde Cozumel. Otro digno de admirar es el Templo del Dios Descendente con figuras talladas en la fachada y murales en el interior. Al norte del Castillo se pueden visitar varias pequeñas estructuras llamadas Grupo Kukulcán. 

Goce absoluto de la naturaleza

Durante el día, el luminoso sol invade toda la cabaña que tiene ventanales de piso a techo con vista al mar; de noche, la calidez e intimidad de las velas te invita a la meditación, a escuchar, a ver. Estaba ahí, en el escenario romántico perfecto y no me afectó estar sin compañía. Bañarme en la tina de la terraza que parece estar suspendida entre los riscos, con la luna llena iluminando ese mar, fue una experiencia casi sublime. ¿Qué más podría necesitar con ese goce total y absoluto de la naturaleza?

Inicié el siguiente día con una clase de yoga en la playa, después caminé un poco para conocer los demás hoteles que están en este lugar privilegiado. Me encontré con un letrero que me llamó la atención. Estaba en inglés y en español se podría leer: “estrictamente permitido desnudarse”, lo que me causó gracia, ya que existen otras playas –pocas– así en México, pero nunca con un aviso tan explícito. Me percaté que la mayoría de los turistas eran extranjeros y mi deseo fue que también muchos mexicanos disfrutaran de este lugar. 

Después de nadar, tomar el sol un rato y almorzar, decidí darme una vuelta por Playa del Carmen, que está a más o menos 40 minutos. Deambulé por sus calles peatonales cercadas por tiendas de artesanías, donde se esconde una pequeña muestra de la creatividad internacional y mexicana. En la famosa Quinta Avenida hay un sinnúmero de restaurantes, al igual que a la orilla de la playa. Desde aquí se puede programar un viaje por ferry a Cozumel, la isla más grande de México y reconocida sede de buceo.

De regreso al hotel, un poco cansada, recordé que había hecho una cita para un masaje en el Maya Spa, lo cual me cayó como anillo al dedo. Así, entre velas, recibí el masaje más rico de toda mi vida (incluso mejor que los que tomé en la mismísima Tailandia). Estaba tan relajada que no sé cómo llegué a mi cabaña... dormí como nunca.

Reciclando energía

El siguiente día me la pasé en la playa, donde hice algunos amigos. Comí con ellos y luego nos apuntamos para el temazcal, donde intentamos ponernos en “equilibrio con el universo”. No sé exactamente si me acerqué siquiera a lo que nos proponía el chamán, pero sí puedo decir que al salir de ahí, estuve en mi terraza observando el mar al menos una hora sin mover ni un dedo, en un estado de completa relajación, sin necesitar nada más.

Después saqué la banderita roja, pedí de cenar, y mientras llegaba, como un ritual, me bañé en la tina interior con vista al mar y dispuse con especial cuidado la mesa, una forma de auto consentimiento que me hizo muy feliz. Ya era hora de que me fuera despidiendo de ese mar y de esa luna y sonreí satisfecha de saber que todo fluyó, para sorpresa mía, fácilmente y logré disfrutar mi soledad envuelta del mágico embrujo de Tulum.

¿Qué más puedes ver en Tulum?

Puede visitar el parque ecológico Aktun Chen, una reserva de creación reciente que tiene una extensión de 400 hectáreas en el que abunda el chicozapote. Ocasionalmente se pueden observar algunos mamíferos silvestres como el venado cola blanca, el mono araña, el tejón, el jabalí y algunos pájaros propios de la selva tropical. Está a 107 km de Cancún y a 16 de Tulum, sobre la misma carretera 307.

Xel-Há se localiza en el corazón de la Riviera Maya, en el kilómetro 240 de la carretera a Chetumal, a 122 km al sur de Cancún. Desde Tulum, el parque está a tan sólo 13 km.

Estado: 
Conoce México: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
México desconocido
Descubre Destinos: 
Estilo de viaje: 
Autor Original: 
Beatriz Santos Pruneda
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Jueves, Julio 28, 2016

8 razones por las que amamos las playas mexicanas

$
0
0

1. Por su belleza

Algo que no podemos negar es que las playas mexicanas destacan por su belleza. No importa si estamos en las playas de aguas azules y cristalinas del Caribe, o en las profundas y frías del Golfo de California, estos paraísos naturales roban el aliento y el corazón de quienes la visitan, y se convierten siempre en las primeras opciones cuando de elegir un destino se trata.

Archivo

2. Porque se ubican entre las mejores del mundo

Las playas mexicanas no sólo son las más bellas, sino también las favoritas de los viajeros nacionales y también internacionales. Prueba de ellos es Playa Norte, en Isla Mujeres, que se ubica dentro de las 10 mejores playas del mundo de acuerdo con el ranking anual de TripAdvisor.

Depositphotos

3. Porque son limpias

Sí, ya sabemos que no podemos generalizar, pero es importante reconocer que México tiene algunas de las playas más limpias del mundo y que incluso han recibido el galardón “Blue Flag”, otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental. Este sello se otorga a aquellos parajes que destacan por su limpieza, la calidad de su agua, seguridad, accesos y sustentabilidad ecológica. En México existen 20 playas con este distintivo, entre ellas Chac Mool (Quintana Roo), Chahué (Oaxaca) y Playa Revolcadero (Guerrero). Aquí puedes checar la lista completa de playas y elegir tu próximo destino.

Archivo

4. Porque tienen albercas naturales

Muchas de las playas en México tienen aguas extremas y profundas, pero también hay otras tan tranquilas que parecen albercas naturales. Un buen ejemplo son las playas de Chen Río o Puerto Madero, que llaman la atención por sus aguas cristalinas y de poca profundidad.

Josué Huerta

5. Porque que se puede surfear en ellas

Así como hay playas tranquilas y muy relajantes, México también cuenta con algunas playas extremas, ideales para que los más atrevidos puedan cabalgar sobre sus majestuosas e impresionantes olas que superan los seis metros de altura. Esto es el caso de playas como las de Zicatela y Cacaluta en Oaxaca.

[Te podría interesar: Playas tranquilas vs playas extremas]

Marcos Ferro

6. Porque te puedes relajar como en ningún otro lugar

Recostarse y tomar el sol en la arena, mientras disfrutas de un paisaje natural único y una bebida refrescante no tiene precio. Una de las cosas que más amamos de las playas mexicanas es que en ellas puedes relajarte y dejar todos tus problemas a un lado.

Brenda Islas

7. Porque se puede bucear y esnorquelear en sus aguas

La majestuosidad y bellezas de las playas mexicanas no sólo se puede admirar desde el exterior. Si te sumerges en sus profundidades también podrás maravillarte con el espectáculo submarino que albergan sus aguas. Akumal es uno de estos lugares ideales para que bucees.

[Te podría interesar: Buceo con tortugas marinas en Akumal]

Arturo Lara

8. Porque esconden museos submarinos

Bajo las aguas del Mar Caribe, en Cancún, se encuentra el Museo Escultórico Subacuático, un espacio al que solo puedas llegar mediante buceo o esnórquel y en donde podrás apreciar un mágico mundo submarino que alberga más de 500 esculturas, que con el tiempo se convertirán en arrecifes naturales.

Cortesía Museo Escultórico Subacuático

¿Cuáles son tus razones para amar las playas de México? 

Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Depositphotos
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Viridiana Miron
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Miércoles, Marzo 8, 2017

100% diversión: 5 hoteles ideales para viajar con niños

$
0
0

¿Vacaciones con niños? Les proponemos cinco hoteles que ofrecen todo lo necesario para que los niños se diviertan y los grandes puedan relajarse. 

Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Cortesía Finest Resort Playa Mujeres
Imagen: 
Título: 
Hard Rock - Cancún
Texto: 

Para que los niños se diviertan a lo grande y los papás disfruten de un tiempo a solas, este resort cuenta con el Little Big Club, donde los peques podrán realizar diversas actividades como participar en un show de rock. Aquí aprenderán a cantar y bailar para convertirse en rock stars con la ayuda de personajes como Barney, Angelina Ballerina, Thomas el Tren y Bobo el Constructor.

Y para mayor comodidad de los adultos, este resort cuenta con servicio de niñera para que los papás no tengan que preocuparse por nada.

Dónde está

Blvd. Kukulcan Km 14.5, Zona Hotelera, Cancún, Quintana Roo.
T. (998) 881 3600
Es.hrhcancun.com/

Autor: 
Cortesía Hard Rock Cancún
Imagen: 
Título: 
Azul Beach Hotel by Karisma – Puerto Morelos
Texto: 

Este resort consciente a chicos y grandes desde el primer minuto que pisan sus instalaciones. En este paraíso de Quintana Roo los papás serán recibidos con una copa de champán y los niños con un delicioso licuado especial. A este grato recibimiento le sigue la diversión.

Azul Beach ofrece programas especiales para niños como el Azulito Playhouse de Nickelodeon, donde los chavitos podrán realizar actividades temáticas y convivir con personajes como Dora la Exploradora, Bob Esponja o Las Tortugas Ninja, o bien, jugar en la Jugoteca o participar de actividades recreativas en el área de la piscina y la playa.

Dónde está

Carretera Cancún-Puerto Morelos Km 27.5, Puerto Morelos, Bahía Petempich Cancún, Quintana Roo.
T. (998) 872 8450
01 800 087 2929
Kkarismahotels.mx

Imagen: 
Título: 
Dreams Resort - Huatulco
Texto: 

Las costas de Oaxaca los esperan para unas vacaciones familiares inolvidables. Uno de los hoteles ideales para hospedarse si viajan con niños es el Dreams Resort, que cuenta con un Explorer’s Club para niños de 3 a 12 años de edad, en donde podrán realizar actividades enfocadas a la naturaleza, la ciencia y la exploración. Aquí, los niños podrán hacer nuevos amigos, participar en un campamento en la playa o participar en un concurso de castillos de arena y o divertirse a lo grande en el área de juegos, mientras los grandes disfrutan del resto de las instalaciones y se relajan en las paradisíacas playas de Huatulco.

Dónde está

Blvd. Benito Juárez #4, Fraccionamiento, Huatulco, Oaxaca.
T. (958) 583 0400
Dreamsresorts.com.mx/huatulco

Autor: 
Cortesía Dreams Resort Huatulco
Imagen: 
Título: 
Barceló Maya Beach – Playa del Carmen
Texto: 

En Playa del Carmen los pequeños encontrarán un verdadero paraíso en este hotel que cuenta con el parque acuático Barcy Water Park, que tiene toboganes, castillos y cascadas para que los más pequeños jueguen. También puedes visitar el Parque Pirates Island, un conjunto de toboganes yotras atracciones para los más intrépidos de la familia. Lo mejor de todo es que aquí la diversión es garantizada para chicos y grandes. Y lo mejor es su piscina surf ride, con efecto de olas.

Dónde está

Carretera Chetumal-Puerto Juárez Km. 266.3, Riviera Maya, Playa del Carmen, Quintana Roo.
T. 01 800 227 23 56
Barcelo.com
 

Autor: 
Cortesía Barceló Maya Beach
Imagen: 
Título: 
Finest Resort – Isla Mujeres
Texto: 

Este resort ubicado en Isla Mujeres ofrece diversión garantizada para los adultos y también para los niños. Aquí hay un Mini Club (de 0 a 6 años), Maxi Club (de 7 a 11 años) y un Teen Club (de 12 a 15 años) con actividades ideales para cada edad como salón de juegos, mesas de ping pong, billar, air hockey y videojuegos. Además podrán participar de actividades recreativas y acuáticas, para que los chavitos pasen unas vacaciones muy divertidas y memorables.

Dónde está

Prolongación Bonampak, S/N, Punta Sam, Zona Continental de Isla Mujeres, Quintana Roo.
T.  01 800 966 3670
Finestresorts.com/

Autor: 
Cortesía Finest Resort Playa Mujeres
Con quién: 
Descubre Destinos: 
Duración: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Xoximilco: trajineras y mariachis en la Riviera Maya

$
0
0

Xoximilco es uno de los recorridos más originales en la Riviera Maya. A bordo de coloridas e iluminadas trajineras (al estilo de las típicas embarcaciones al sur de la Ciudad de México) navegarás por los canales más bellos de Quintana Roo, donde podrás admirar la flora y fauna de esta zona de clima húmedo y paisajes selváticos.

El paseo va acompañado por el incomparable sonido de la marimba y por las canciones tradicionales del mariachi y de los grupos de boleros. Además, en esta inigualable fiesta de música y color, folclor y alegría, podrás también degustar lo mejor de la cocina mexicana.

Tradición

Xochimilco, cuyo vocablo en náhuatl significa “campo de flores”, consiste en una serie de canales pluviales que existen desde la época prehispánica, cuando el Valle de México se distinguía por la existencia de lagos y lagunas casi en su totalidad. Este sitio, reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los mayores atractivos turísticos de la capital mexicana por sus chinampas y trajineras que recuerdan a los tiempos anteriores a la Colonia.

Como tributo a la belleza y originalidad de Xochimilco, nació en el Caribe, esta atracción que permite a sus visitantes vivir las tradiciones del centro del país, pero teniendo como marco el paraíso quintanarroense. A bordo de estas trajineras se vive un ambiente de auténtica fiesta mexicana, en donde no puede faltar la música vernácula, las flores y la exquisita gastronomía nacional.

Música

La algarabía mexicana siempre va acompañada del maricahi, símbolo del regionalismo y de las celebraciones patrias, reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Y es justamente este personaje, acompañado de trompeta, violines y demás instrumentos, el encargado de amenizar el recorrido. Vive una experiencia diferente acompañado de tu familia y amigos, mientras bailan y se divierten al son del grupo jarocho, la banda norteña, los boleros y el alegre sonido de la marimba.

Cocina mexicana

México es un país de sabores y aromas; la cocina típica de nuestro país es reconocida a nivel mundial por su variedad y sazón. Por ello, en Xoximilco también es protagonista. En este recorrido, de aproximadamente tres horas de duración, podrás probar desde chapulines hasta platillos típicos, mezcla perfecta de ingredientes ancestrales y contemporáneos. Al final de la ruta, te presentan una cena de degustación con más de 20 sabores mexicanos, acompañados de cerveza, refrescos, aguas frescas y como no podía faltar, de tequila.

Cómo llegar

Xoximilco se localiza a sólo 5 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún y a 35 de Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo.
T. 01 998 883 3143
Xoximilco.com/es/ 

 

 

Estado: 
Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Título: 
Este parque permite recrear los tradicionales paseos que se realizan en Xochimilco, DF.
Autor: 
Cortesía
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
México desconocido
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Jueves, Marzo 9, 2017
Viewing all 203 articles
Browse latest View live