Quantcast
Channel: México Desconocido - Playas
Viewing all 203 articles
Browse latest View live

Sol y música te esperan en el Festival de Jazz de Mazunte

$
0
0

Mazunte es un Pueblo Mágico de pescadores, que se ha convertido en un punto de reunión a nivel mundial para los amantes de la naturaleza. Aquí, donde el mar se siente tibio en los pies y donde las tortugas eligieron regresar cada año, también es el lugar de encuentro de los músicos de jazz.

Todavía estás a tiempo de planear una escapada exprés a las playas de Mazunte, en Oaxaca, para disfrutar de unos días cálidos musicalizados con las notas del jazz. Del 18 al 22 de noviembre podrás vivir la magia de este destino en el Festival Internacional de Jazz.

Artistas como Brixton, Los Swingo, Iraida Noriega, Earl thomas, Jordu Jazz Trío, Trockers y Jenny and the Mexicats se darán cita para crear un ambiente único y lleno de ritmo. Aquí puedes encontrar toda la programación. 

En este festival, además de las de presentaciones musicales en vivo, habrá exposiciones de artes plásticas, venta de artesanías de la región, muestras gastronómicas, actividades de yoga, clínicas musicales y liberación de tortugas, esta última actividad se llevará a cabo en la playa principal a partir de las 18:00 horas.

11° Festival Internacional de Jazz 2016

Pueblo Mágico de Mazunte, Oaxaca.
Del 18 al 22 de noviembre
Entrada gratuita
Mazuntejazz.com/
Facebook.com/festivalinternacionaldejazzdemazunte/

Lánzate a Mazunte

Mazunte es un destino ecológico por excelencia. Aquí se encuentran campos vigilados para la conservación de la tortuga marina, ya que cientos de tortugas de la especie golfina desovan por las noches en ciertas etapas lunares.

Este Pueblo Mágico es ideal para acampar, sobre todo en el Centro Ecoturístico La Ventanilla, atendido por los miembros de la comunidad y donde también se encuentra un cocodrilario con especies en protección hasta alcanzar la etapa adulta y poder ser liberados.

Archivo México desconocido

Para quienes van en busca de experiencias culinarias, les recomendamos el pescado de aguja y los tamales de mariscos.

Mazunte se localiza a 8 km al oeste de Puerto Ángel, para llegar te recomendamos seguir la carretera federal No. 175 desde la ciudad de Oaxaca, y después seguir por una carretera secundaria hasta el pueblo de Mazunte.

Si quieres visitar este destino entra a Escapadas MD o ponte en contacto con nosotros en Facebook.

Estado: 
Conoce México: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
iStock
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Viridiana Miron
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Miércoles, Noviembre 16, 2016

Disfruta de un fin de semana de surf en Arroyo Seco, Jalisco

$
0
0
Estado: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Depositphotos
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

5 Pueblos Mágicos con playa

$
0
0

Los Pueblos Mágicos son lugares pintorescos, llenos de sorpresas culturales y gastronómicas. Tan solo con esta fórmula ya constituyen destinos atractivos pero, si además poseen arena y mar, se convierten en paraísos ideales para perderse.

Imagínate descansando mientras las olas rompen a lo lejos, disfrutar de un delicioso platillo a la hora de la comida y, por las noches, recorrer encantadoras calles. Esto es lo que encontrarás en estos destinos:

Loreto

Alfredo Martínez

Este lugar en Baja California Sur, conserva la tradición de un poblado pesquero pero es cosmopolita. El Mar de Cortés es uno de sus mayores atractivos; las playas regalan vistas maravillosas por la suave arena y el azul intenso del mar.

Entre sus mayores atractivos está el Parque Nacional de Bahía de Loreto que incluye las islas Coronado, Carmen, Danzante, Montserrat y Catalana e islotes. Por otro lado, el pueblo lo puedes disfrutar si recorres la Plaza Central, donde encontrarás calles empedradas y arquitectura colonial.

Cómo llegar:

En auto se encuentra a 356 km de La Paz, por la Carretera Transpeninsular.

Todos Santos

Archivo

Este pueblo de la región norte del país se localiza muy cerca de La Paz y Cabo San Lucas. Es bien conocido por surfistas de todo el mundo que son atraídos por el bohemio ambiente playero. Además de este delicioso ambiente, uno de sus mayores atractivos es la Misión de Todos los Santos, construida en 1733. 

Por el lado gastronómico, no puedes dejar pasar los ates de mango y guayaba, así como las mermeladas de tomate y papaya. Eso, sin contar todas las delicias del mar que te vas a encontrar.

Cómo llegar:

En auto debes tomar la Carretera Transpeninsular  y federal 19. Está a 82 km de La Paz.

Sayulita

Manuel Cerón

Este es otro lugar favorita de los surfistas pero hace no mucho era hogar sólo de unos pocos que se dedicaban a la extracción de coco en la Hacienda de Jaltempa. Ahora es un destino concurrido gracias a sus bellas playas y atmósfera apacible.

Si visitas este Pueblo, no te pierdas la oportunidad de aprender a surfear. De noche, visita la Plaza Principal  y descubre la vibra frente a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, el quiosco y varios establecimientos. Desde luego, vas a chuparte los dedos después de probar el marlín o huachinango que preparan en los muchos restaurantes de los alrededores.

Cómo llegar:

Se localiza a 128 km de Tepic. Por carretera 200. 

Isla Mujeres

Archivo

Este Pueblo Mágico de Quintana Roo lo tiene todo. La isla está cargada de una romántica atmósfera acentuada por las diversas tonalidades de azul que se funden en el mar y las calles son pintorescas con un peculiar toque caribeño. 

Punta Sur regala una vista única desde el acantilado y en el Malecón descubrirás el turquesa típico del Caribe. Desde luego no puedes irte sin haber hecho esnórquel o haber buceado. En esta zona hay uno de los arrecifes más coloridos y diversos del país.

Cómo llegar:

Se encuentra a 20 km en ferry desde Cancún. 

Bacalar

Archivo

El principal atractivo de este Pueblo Mágico en Quintana Roo es la Laguna de los Siete Colores, un paisaje natural de belleza única. Es hogar de varias especies y cuenta con cenotes de aguas transparentes, ideales para nadar y hacer esnórquel.

Algunos de los lugares que no puedes perderte es la zona arqueológica de Chacchoben  y Mahahual, una tranquila playa de arena blanca en la que puedes realizar varias actividades acuáticas.

Cómo llegar: 

En auto se encuentra a 39km de Chetumal por federal 186 y 307.

Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Alfredo Martínez
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Viernes, Noviembre 18, 2016

Hoteles románticos para escaparte a la playa con tu pareja

$
0
0

1. Breathless – Puerto Morelos

La Riviera Maya te espera para que vivas unos días de encanto y relax junto a tu pareja. Un lugar ideal para hospedarse es este moderno hotel solo para adultos, que cuenta con todas las amenidades para que disfruten de su romance al máximo.

Cortesía Breathless Resort & Spa

Detalle romántico

Las parejas vivirán unas noches llenas de pasión en sus suites de lujo, que cuentan con jacuzzi en la terraza y una espectacular vista al mar. Y eso no es todo, también tienen un sistema de luces para que puedan ambientar la habitación y hacerla más íntima y sensual.

Breathless Resort & Spa
Carretera Cancún - Puerto Morelos Km. 27.5, Mz. 41, Sm. 12, Bahía Petempich
Tel. 01 998 283 0900
Breathlessresorts.com.mx/riviera-cancun
Facebook.com/BreathlessRivieraCancun

2. Las Ventanas al Paraíso – Los Cabos

Uno de los destinos de playa favoritos de las parejas es Los Cabos en Baja California Sur. Entre San José del Cabo y Cabo San Lucas se encuentra un lujoso hotel que te hará sentir que llegaste al paraíso. Sus restaurantes con la más exclusiva oferta culinaria, su playa privada, su piscina con borde infinito y sus servicios spa serán alguno de los elementos que harán de su estancia un momento mágico.

Cortesía Las Ventanas al Paraíso

Detalle romántico

Este hotel los hará llegar hasta las estrellas. Algunas de sus suites ofrecen un telescopio personal en la terraza para que puedan observar los astros celestes, mientras disfrutan de una copa de vino y la hermosa vista hacia el Océano Pacífico.

Cortesía Las Ventanas al Paraíso

Las Ventanas al Paraíso
Km 19.5 Carretera Transpeninsular, San José del Cabo, Baja California Sur, México.
Tel. 01 800 123 1706
Rosewoodhotels.com/es/las-ventanas-los-cabos
Facebook.com/LasVentanas/

3. Jashita – Tulum

El mar Caribe los espera para un fin de semana romántico. La cita es en Tulum, en el hotel Jashita, un lugar ideal para los enamorados que van en busca de un lugar íntimo y apacible para disfrutar de la compañía de esa persona especial. El hotel también cuenta con piscinas especiales sólo para adultos, palapas en la playa, un área lounge y la oportunidad de realizar actividades divertidas como kayak y snorkel.

Cortesía Jashita

Detalle romántico

Este hotel expira romanticismo en cada uno de sus rincones, sobre todo en sus suites luna-mieleras con vista al mar y una terraza privada con una pequeña piscina y camastros para que puedan relajarse y disfrutar de maravillosos atardeceres.

Cortesía Jashita

Hotel Jashita
Punta Soliman, 77780 Tulum, Quintana Roo, México.
Tel. + 52 (1) 984 2021399
Jashitahotel.com/es/
Facebook.com/Jashita.Tulum

4. Imanta – Punta Mita

Desconéctense del mundo en este encantador hotel cerca del mar y de la selva. Aquí podrán relajarse en sus habitaciones de lujo que se mimetizan con la exuberante selva y en su spa al aire libre, donde encontrarán la paz que buscan rodeados de la jungla, el canto de las aves y la brisa del mar. Imanta también ofrece un menú de platillos elaborados con ingredientes cultivados en sus propios jardines orgánicos, que puedes saborear en su restaurant y su bar con vista al mar.  

Cortesía Imanta

Detalle romántico

Para disfrutar una cena romántica e inolvidable, lo mejor será optar por el paquete “Romance en The Cliff”. Se trata de una caminata por la selva, donde serán guiados hasta un acantilado con una impresionante vista panorámica al Océano Pacífico y la Sierra de Vallejo. Ahí vivirán una experiencia culinaria de primer nivel que incluye ostras, langostas del Pacífico, filete mignon y una excelente selección de vinos.

Otra buena opción es pasar una tarde romántica viendo el atardecer mientras disfrutan de un cóctel artesanal y sabrosas tapas.

Cortesía Imanta

Imanta
Monte Náhuac, Lote-L, Higuera Blanca, Riviera Nayarit, México.
Tel. +52 (329) 298 42 00
Imantaresorts.com/es/
Facebook.com/IMANTAMEXICO

5. La Casa Que Canta – Zihuatanejo

Si buscas un lugar cerca del paraíso, debes viajar a las playas de Zihuatanajeo y hospedarte en este edén, que en 2016 recibió el primer lugar en la lista de “Los hoteles más románticos del mundo” por la revista Travel + Leisure.

Este espacio ha conquistado a las parejas de viajeros que van al encuentro con la naturaleza, los paisajes paradisíacos y el romance. Cada uno de los detalles de este hotel está diseñado para que los enamorados se sientan en armonía.

Cortesía La Casa Que Canta

Detalle romántico

Sus habitaciones con camas decoradas con tapetes florales y sus terrazas con vista al mar son el espacio perfecto para disfrutar del amor y de este paradisíaco destino.

Los enamorados también podrán disfrutar de una cena romántica bajo el cielo estrellado de Zihuatanejo en su restaurante Mar y Cielo, un lugar para gozar de la vista y de los sabores del mar.

Cortesía La Casa Que Canta

La Casa Que Canta
Camino Escénico a Playa La ropa S/N, Playa La Ropa, 40880 Zihuatanejo, Guerrero, México.
Tel. 01 800 7109 345
Lacasaquecanta.com/
Facebook.com/hotellacasaquecanta

 

Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Cortesía Hotel Jashita
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Viridiana Miron
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Jueves, Noviembre 24, 2016

Riviera Maya, el lugar donde el viajero se transforma

$
0
0

A 10 kilómetros de la comunidad de Chunhuhub, sobre la carretera que va a Chetumal, parece no haber nada… Estás en plena selva, estás en Kiichpam K’áax, donde la cultura se comparte y la consciencia ambiental se genera. Captación de agua de lluvia, paneles solares, tratamiento de aguas grises y negras; en la cocina trampa de grasa, composta, objetos que hablan de un reciclaje total definen a este centro ecoturístico.

La comunidad se enfoca en compartir todo lo que sabe desde siglos atrás: el uso del henequén, la tradicional casa maya, el trapiche (para extraer el jugo de cualquier fruta), el apiario de abeja melipona, un huerto familiar, una milpa de semillas originales. Nueve casitas mayas para dormir bajo el embrujo de los sonidos de la selva: grillos, ranas, gotas de lluvia, todo se oye, todo es diferente, uno se siente envuelto en la magia de la selva. Al despertar uno está seguro de que su vida cambió, a partir de ese momento te harás llamar: ecoviajero.

 David Paniagua

Mundos paralelos y apariciones en Playa del Carmen

Entre señales en varios idiomas, ofertas de hoteles, bares, clubs de playa y mucha gente, siempre hay alguien que te revela algo sorprendente, digno de investigar. Así buscamos por qué se hablaba de que podías aparecer en otros planos en plena Avenida 10 Norte (entre calle 8 y 10).

La ejecución del artista estadounidense Kurt Wenner logró, con cientos de horas y mucha técnica e inspiración, conectar el mundo real con pinturas que parecen salirse o meterte en ellas. En este museo en tercera dimensión, la ilusión se logra a través del efecto de una cámara digital o de un smartphone.

 David Paniagua

El recorrido entre las 60 obras de arte, en un divertido paseo que puede llevarte por dos o tres horas a través (literalmente) de mundos en que nunca imaginaste estar: precipicios, laberintos, escenarios fantásticos donde interactúas con animales o quedas atrapado en una burbuja lanzada por un personaje medieval ¿Te suena? Es complicado de explicar: ¡tienes que vivirlo!

A diferencia de cualquier galería de arte en el mundo, aquí se está permitido tocar todo y, sin parar, tomar fotografías. Su joven y creadora de origen polaco experimentó un proyecto similar en Asia en la década pasada, y aunque 3D illusion paiting ya se conocía en los ochenta y noventa, nunca se esperó que México tuviera el primer museo de este arte a gran escala en América Latina.¿Quién pensaría que el artista que trabajó para la NASA, el Vaticano, gran parte de Italia y Dubai, en un año transformaría el arte en uno virtual para llevar a casa de quienes visitan este cosmopolita destino? Sin lugar a dudas, esto es magia.

Cuentos de abuelos y piruetas aéreas

Los cuentos de los abuelos mayas se clasifican en leguas; es decir, la distancia que recorren con sus nietos para ir de un lugar a otro, en la vida diaria (a la escuela, al mercado, al pueblo vecino). Si un niño dice:“Cuéntame un cuento, abuela…”. Siempre le responderán: “¿De cuántas leguas?”. De media, una, dos… Estos siempre denotan conocimiento de la naturaleza, la aparición de un consejo sabio, la importancia de una buena relación con la familia y muchas veces vienen acompañados de castigos para los que se portaron mal.

No es casualidad que Cirque du Soleil haya pensadoen suelo maya para recrear un bello cuento de abuelos, aventuras y magia. Joyà es una adolescente rebelde que se ve transportada a la selva para conocer a muchos personajes que la ayudarán a encontrar el verdadero sentido de la vida (con un libro que es la clave del mensaje ancestral). Mariposas Monarca, piratas, selva, paisaje marino, personajes que a sus ropas y piel se han adherido corales milenarios se presentan en un íntimo escenario y cautivan la atención a través de danza contemporánea (del coreógrafo Harold Réhuame), acrobacias, colores y música en vivo.

Otro encanto de la velada es la experiencia culinaria, a cargo del chef Alexis, un menú de tres tiempos donde la presentación combina perfectamente con la estética de Cirque du Soleil. Lo que más amamos: los postres petit dentro de un antiguo libro.

Si quieres viajar a este destino entra a Escapadas México desconocido. 

 

Estado: 
Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
David Paniagua
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Janeth Ochoa
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Viernes, Noviembre 25, 2016

Las 8 playas más bellas de la costa michoacana

$
0
0

Haz tuya esta experiencia

City Express Morelia

Posada Los Ángeles

Morelia

| 3.5/ 5

Los Juaninos

Posada Los Ángeles

Hotel Casa del Refugio

Posada Los Ángeles

Pátzcuaro

| 4/ 5

MLM Hotel

Posada Los Ángeles

Morelia

| 4.5/ 5

Cantera Diez Hotel Boutique

Posada Los Ángeles

Morelia

| 4.5/ 5

Hotel Pueblo Mágico

Posada Los Ángeles

Pátzcuaro

| 4.5/ 5

Tour de Leyendas en Tranvía

Posada Los Ángeles

Morelia

City Tours

Tour Pátzcuaro Mágico

Posada Los Ángeles

Morelia

City Tours

Tour Recorre Morelia

Posada Los Ángeles

Morelia

City Tours

Tour al Volcán Paricutín

Posada Los Ángeles

Morelia

City Tours

Tour Uruapan: Donde todo florece

Posada Los Ángeles

Morelia

City Tours

Probablemente estas vacaciones busques escaparte a la playa, pero quizá quieras ir a una donde no tengas que lidiar con hordas de turistas y donde puedas relajarte y disfrutar de la naturaleza. Las playas michoacanas, que hoy día cuentan con servicios básicos de hospedaje y seguridad, son ideales para olvidarte del estrés citadino y sumergirte en un entorno 100% natural. ¡Visítalas y prepárate para descansar y realizar actividades de aventura!

El acceso a estas hermosas playas puede ser por vía aérea, llegando al aeropuerto de Colima, y después por vía terrestre hasta la población de San Juan de Alima.

La Ticla

Marcos Ferro

Sobre la Carretera Nacional 200 y a la altura del kilómetro 185 está el poblado El Duín. Por aquí se accede a un camino que llega a esta especial playa, la segunda más conocida de Michoacán, que con grandes olas y corrientes violentas, atrae a cientos de personas que llegan a este sitio para practicar surf.  En su momento fue sede de campeonatos nacionales de este deporte, por lo que en la zona hay palapas para acampar e instalaciones para casas móviles como electricidad y agua.

Muy cerca se encuentra el río Ostula, en el cual es posible realizar actividades de descenso en río, vuelos en parapente y ala delta desde el mirador. Tiene seis cabañas con capacidad para seis y cuatro personas, un albergue y área para acampar con cuatro hamaqueros para 40 personas. Los platillos que se ofrecen en el restaurante son los típicos, como camaronillas y pescado al aguachile.

Faro de Bucerías

Ernesto Polo

Avanzando 5 o 6 kilómetros al sur se llega a esta playa encantadora con diferentes opciones de alojamiento: cuartos y varias palapas para acampar con servicios de agua potable, baños, regaderas, electricidad, comedores y asadores, además de restaurantes con excelente cocina del mar, como el pescado zarandeado.

El precio no es inconveniente, pues se puede acampar a muy bajo costo con derecho a utilizar los servicios. Existe la posibilidad de rentar equipo de buceo (siempre y cuando lleven su licencia) para explorar los restos de un barco hundido en las formaciones rocosas muy cerca de ahí (de noviembre a febrero). Hay una buena visibilidad de los 6 a los 30 metros, a una temperatura templada. 

La Llorona

Ernesto Polo

A tan sólo 12 kilómetros aproximadamente está una de las playas más hermosas y solitarias el país, sus formaciones rocosas le dan al paisaje un extraño ambiente. Los lugareños la llaman así porque al pisar la arena “llora”, debido a que los componentes del suelo están muy comprimidos. Es verdaderamente una joya. Se pueden avistar diferentes tipos de aves marinas que anidan en las rocas.

Palma Sola

Ernesto Polo

Cuenta con los servicios básicos y ofrece unas cabañas con mayores comodidades. Están ubicadas en un risco desde donde se puede ver gran parte de la costa. Se puede nadar en la tranquila bahía, practicar la pesca deportiva o disfrutar de paseos en lancha. 

La Manzanilla

Es uno de los más bellos complejos en la costa michoacana, y el de mayor capacidad; posee seis cabañas dobles completamente equipadas, cada una con un pórtico con vista al mar. Existe la posibilidad de rentar solamente media cabaña para dos personas. También recibe a las tortugas, pero en menor cantidad.

Existe una palapa con servicio de alimentación y algunos consumibles, claro que bien cabe la posibilidad de pedir un platillo distinto al menú, sobre todo tratándose de pescados, langostas y mariscos. Se pueden realizar viajes en lancha para visitar la Playa de los Pelícanos, practicar pesca deportiva y buceo alrededor del barco hundido. 

Ixtapilla

Brian Overcast

Ofrece un descanso en el camino, excelentes pescados zarandeados y palapas con una de las mejores vistas. Es aquí donde arriban cientos de tortugas a desovar en los meses de octubre y noviembre, las extensas playas se convierten en el lugar donde acontece uno de los milagros más espectaculares de la naturaleza.

Se establece un sistema de vigilancia por parte de los pobladores del lugar, así como de la Marina Armada de México, la SEMARNAT y algunas organizaciones civiles. Cuenta con tres cabañas (para cuatro personas cada una), área para acampar y palapas para hamacas. El restaurante sirve pescado a la talla, dorado y camarones en todas sus variantes. Un excelente lugar para descansar y observar a las tortugas. 

Colola

Marcos Ferro

Es la playa y parador eco-turístico con mayor arribazón de tortugas, de hecho, es de las pocas en el litoral mexicano a las que llegan las gigantescas tortugas laúd a desovar, además de la golfita y la negra. Las cabañas están a unos cuantos metros del mar, con una vista maravillosa y acceso a una playa extraordinariamente limpia. También cuenta con servicio de alimentación y tienda. Está muy cerca de la carretera Núm. 200, en el kilómetro 158. De octubre a marzo se puede participar como voluntario en el cuidado de los nidos de tortugas. 

Maruata

Ernesto Polo

Es quizá la playa más famosa de la zona. Aquí se asientan varios prestadores de servicios, palapas y cuartos para hospedarse, un restaurante con vista a la bahía y unas cabañas elevadas con pórticos y hamacas muy confortables. La playa es muy extensa y está cercada por enormes formaciones rocosas que la dividen en varias secciones.

Frente a la planicie hay una laguna, los arroyos Escobillero y Chipana desembocan en esta laguna-playa, al final de la cual aparece otra más y la desembocadura del río Motín del Oro. El visitante puede participar voluntariamente en la liberación de tortugas, una experiencia que nunca olvidará. 

Si el tiempo no es inconveniente, se puede regresar por la autopista a Morelia y de paso visitar la zona del lago, o si llegó por vía aérea, el aeropuerto de Lázaro Cárdenas es una excelente opción.

Definitivamente el recorrido de estas playas es uno de los más interesantes que se pueden hacer. Sin duda las aguas azules y la limpieza de estas costas son recuerdos imborrables que, como sueños apacibles, permanecerán en la memoria.

Conciencia ecológica

Es importante mantener intactos estos parajes colaborando al no dejar basura ni contaminar las playas. Al hospedarse en estos paradores se contribuye a generar recursos para que las comunidades continúen preservando estos lugares tan maravillosos. Aprende más sobre cómo ser un turista responsable con el entorno.

Estado: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Ernesto Polo
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Fernando L
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

BestDay Destino: 
Evento: 
Fecha: 
Lunes, Julio 25, 2016

Mazatlán: 22 cosas que hacer

$
0
0

Haz tuya esta experiencia

Isla Mazatlán Golden Resort

Posada Los Ángeles

Marina Mazatlan

| 4.5/ 5

Hotel Club Playamar

Posada Los Ángeles

Mazatlán Malecon

Ramada Resort Mazatlán

Posada Los Ángeles

Mazatlán Zona Dorada

| 4/ 5

El Cid Marina Hotel de Playa y Club de Yates

Posada Los Ángeles

Marina Mazatlan

| 4.5/ 5

Coral Island Hotel and Spa

Posada Los Ángeles

Mazatlán Malecon

| 3.5/ 5

Luna Palace

Posada Los Ángeles

Mazatlán Zona Dorada

| 4/ 5

Tour Isla de la Piedra

Posada Los Ángeles

Mazatlán

Actividades Acuáticas

Tour Puerta de Canoas

Posada Los Ángeles

Mazatlán

City Tours

Tour a Durango desde Mazatlán

Posada Los Ángeles

Mazatlán

City Tours

Tour La Vinata - Paseo a la Fábrica de Tequila

Posada Los Ángeles

Mazatlán

City Tours

Tour Sunset Cruise

Posada Los Ángeles

Mazatlán

Paseos en Barco

Tour a Copala con Comida

Posada Los Ángeles

Mazatlán

City Tours

1.Mazatlán es un destino gastronómico sobresaliente; aquí podrás saborear los mariscos más frescos de México. Prueba los tacos de marlín, el aguachile y el chicharrón de calamar. ¡Son un manjar!

2. Da un paseo por el Centro Histórico cuyos edificios tienen más de 180 años de antigüedad y recorre la Plaza Machado para disfrutar de sus jardines y quiosco.

3. Camina por el malecón, el segundo más largo del mundo, con 7 km. Te recomendamos andarlo de sur a norte, desde el Faro hasta la discoteca Valentino´s, para que veas el proceso de urbanización que ha vivido este puerto con el paso de los años.

4. Vive su Carnaval a finales de febrero, uno de los más importantes del país con más de 100 años de tradición.

5. Los más pequeños de la familia agradecerán una visita al Acuario de Mazatlán, un imprescindible de este destino que aloja una gran variedad de especies marinas y donde se realizan espectáculos de lobos marinos y aves.

6. En el malecón te encontrarás con una serie de esculturas, algunas de ellas símbolo indiscutible de Mazatlán como la famosa fuente de los delfines.

7. El transporte típico de Mazatlán son las Pulmonías, carritos similares a los de golf que te llevarán por la avenida principal y el malecón. ¡No olvides tomarte una foto!

Pulmonía, Mazatlán, Sinaloa / Rafael Doniz

8. Si eres de los desvelados que disfrutan de la vida nocturna, asiste a la disco Valentino's, la más famosa de Mazatlán, con una propuesta musical variada.

9. Seguramente te encontrarás con una banda sinaloense así que ten lista tu cámara para tomar fotos mientras disfrutas de la música típica del noroeste mexicano.

10. Los amantes del ecoturismo no pueden dejar pasar una visita a la Isla Venados (contigua a la Isla Pájaros y la Isla Lobos) donde es posible practicar buceo medio y profundo o practicar kayak.

 Herbey Morales

11. De manera similar a la famosa Quebrada de Acapulco, en la explanada de la Glorieta Sánchez Taboada podrás ver a los clavadistas hacer lo propio para el deleite de los espectadores.

12. Para contemplar de manera general y rápida el puerto de Mazatlán toma el Funbus, un autobús de doble piso y techo descubierto que toca los principales puntos de este destino playero.

13. Visita la Catedral, una de las más bellas del Pacífico mexicano. Su cualidad ecléctica que fusiona estilos barroco, neoclásico y mudéjar, te dejarán boquiabierto. No olvides dar un paseo en su jardín frontal.

14. Otra visita obligada son las instalaciones de la cervecería El Pacífico, uno de los emblemas mazatlecos que tiene más de 100 años de experiencia en la producción cervecera.

15. Dirígete al mirador del Cerro del Vigía para tener una vista panorámica del sur de Mazatlán.

16. Todos los jueves puedes llevar a tu acompañante a la Plazuela de Zaragoza, en el Centro Histórico, para bailar al ritmo de danzón y salsa.

17. El malecón cobra vida durante la noche cuando los mazatlecos salen a caminar para respirar el aire fresco. Úneteles para encantar la vista con la inmejorable imagen nocturna del puerto.

 México desconocido

18. Conoce el teatro Ángela Peralta, ubicado en el Centro Histórico y declarado Patrimonio Histórico Nacional, un bello edificio de estilo neoclásico que ha sido escenario de grupos de ballet y ópera de talla nacional e internacional.

19. Al anochecer, el centro de Mazatlán adquiere otra cara. La Plaza Machado es un lugar inmejorable para cenar o tomar una copa en alguno de sus bares y restaurantes.

20. Si eres amante del golf, aquí existen cuatro campos para practicar tu swing. Uno muy recomendable es El Cid Country Club que tiene 27 hoyos de campeonato.

21. Mazatlán es un destino de pesca deportiva por excelencia. Si disfrutas de este deporte en sus aguas podrás pescar dorado, marlín y pez vela con el servicio de las marinas El Cid y Mazatlán.

22. Este destino posee 24 kilómetros de playa, por lo que no tendrás excusa para no bañarte en una de ellas y disfrutar de los atardeceres que sólo Mazatlán ofrece a sus visitantes.

Atardecer en el puerto de Mazatlán / Rafael Doniz

¿Te gustó este listado? ¿Qué otro punto agregarías?

Estado: 
Imágenes: 
Imagen: 
Título: 
Autor: 
Brian Overcast
Descubre Destinos: 
Estilo de viaje: 
Autor Original: 
Guillermo Motolinia
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

BestDay Destino: 
Evento: 
Fecha: 
Lunes, Junio 20, 2016

JellyFish, el arte más luminoso de Playa del Carmen

$
0
0

El clima es bondadoso. Estamos en una época del año donde el sol en Playa del Carmen solo es inclemente por unos momentos, la mayor parte del día te abraza delicadamente mientras caminas con desenfado por la Quinta Avenida.

Esta importante artería del destino turístico se ha convertido en el corazón de la ciudad, pues concentra una vasta oferta cultural y gastronómica que se complementa con el encanto de escuchar el mar a escasos metros.

También te puede interesar: La Quinta Avenida, la buena vida en Playa del Carmen

El pintoresco corredor peatonal lo tiene todo... ¿tienes hambre? hay decenas de opciones para dejar tu estómago más que satiafecho... ¿quieres artesanías? hay bordado, plata, pintura, juguetes y todo tipo de adornos... ¿quieres hacer shopping? también hay populares cadenas de ropa y tiendas de diseñador para los más exigentes...

En realidad es irresistible estar tan cerca del mar, y después de recorrer un rato 'la quinta' me lanzo a la playa. Me instalo en un camastro que me ofrece Paco, uno de los meseros del restaurante Yan Ten, que por un módico precio me ofrece el lugar para descansar, una bebida y WiFi. ¡Genial!

Tras disfrutar las delicias que solo el mar posee regreso a la avenida para refrescarme y entre los muchos comercios que me rodean, uno de ellos me atrae por sus originales diseños. Son lámparas que asemejan una medusa. Irradian luz de colores a través de los cristales de diferentes diseños que -me entero después- guardan un significado. 

Cortesía

Es como entrar en una gran exhibición surrealista. Puedo ver a Dalí pintando una de estas lámparas en un lienzo y entonces me topo con Daniel Rodall, fundador de JellyFish, el proyecto que da vida a estas artesanías.

Llevamos haciéndolas desde hace 13 años, se trata de un trabajo artesanal elaborado con calabaza y jícara que hacen los artesanos mayas en nuestros talleres", destaca Rodall.

Para hacer las lámparas se utiliza la fruta que da el árbol Crescentia cujete, ésta no se come y en su lugar se emplea como un tipo de contenedor por su resistencia; esta propiedad y el hecho de que el árbol abunda en la región hizo que Rodall y su esposa, Fernanda Aguilera, decidieran emplear la fruta para realizar las lámparas JellyFish.

Cortesía

Aguilera diseñó los símbolos de las lámparas basados en flora, fauna y elementos de la región. Así, si alguien se lleva a casa una con el símbolo del delfín y el caballito de mar, en realidad se está llevando consigo felicidad y serenidad. El cactus significa fuerza; la lagartija, vida; la tortuga, paciencia, y la pirámide representa la sabiduría maya. Todo tiene un significado

En los talleres, los artesanos aprenden a secar y limpiar la jícara y con el tiempo se aprende a tallarla, incrustar los cristales y diseñarla por completo. Unicamente se emplean materiales originarios de Quintana Roo, asimismo, los artesanos son miembros de comunidades mayas, con lo que se pretende ayudar a impulsar la economía local.

La labor artesanal se aprecia mejor cuando la lámpara JellyFish se encuentra en una habitación completamente oscura. Es entonces cuando se admiran mejor las figuras y los diseños, las cuales se reflejan en las paredes, creando un ambiente similar a uno de tus mejores sueños.

Es, sin duda, una artesanía muy propia de la región y un excelente recordatorio de las delicias del mar y el inigualable ambiente bohemio que se disfruta en Playa del Carmen.

Más información:

jellyfish.com.mx

Estado: 
Conoce México: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Cortesía
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Lanie Ramírez
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Lunes, Noviembre 28, 2016

Sigue la ruta turística de Huatulco hacia el Istmo

$
0
0

Aunque en Huatulco se realizan obras con una infraestructura planeada para un centro turístico muy grande, sus bahías aún conservan un dejo de virginidad que las vuelve atractivas para quienes huyen de los conglomerados.

Algunos nombres de estas bahías son El Maguey—donde se encuentran palapas, en las que se han instalado pequeños restaurantes—, Santa Cruz, Conejos, Tangolunda, Chahué, El Órgano, Cacaluta, Chachacual y San Agustín. Para llegar a ellas se requiere alquilar una lancha en la bahía de Santa Cruz.

Archivo

Este viaje tiene una duración de cuatro a cinco horas. Aquí se puede respirar la mezcla de olores de selva y de mar, y nadar en aguas de tonos esmeralda y turquesa. En la actualidad sólo se puede pernoctar en Santa Cruz Huatulco o llevar tiendas de campaña. La pesca deportiva y el buceo representan dos de los atractivos especiales del lugar. Otras playas como El Magueyito, Bahía Conejos, Punta Arena y Playa Arena se localizan al sur de las Bahías de Huatulco.

Conejos ofrece oleaje tranquilo; Punta Arena y Playa Arena tienen oleaje fuerte; El Magueyito puede decirse que es una "alberca". Para llegar a ellas existen lanchas o caballos. En Salina Cruz Huatulco se pueden alquilar embarcaciones y equipo para bucear y esnorquelear, mientras que una ranchería en las cercanías de Conejos alquilan caballos. No hay restaurantes ni hoteles.

José Luis Aranda

En tanto las Bahías de Huatulco están conformadas por Salina Cruz, Huatulco y Tangolunda, que poseen infraestructura turística. En Tangolunda se practican deportes acuáticos, papalotes, paracaídas, moto lanchas, etc.

San Agustín ofrece restaurantes económicos. El oleaje varía en cada bahía, pero en Cacaluta, El Maguey, La Entrega y La India, se puede nadar con un oleaje tranquilo, sobre todo en la última, en donde a simple vista se pueden apreciar infinidad de peces de colores. Para llegar a estas playas se necesita alquilar lancha.

Hacia el Istmo

La ruta continúa en dirección a Salina Cruz. En el camino existe una serie de bahías aún no explotadas después de Barra Copalita: de Chacalapa, Mascalco, Grande y San Diego. Después de Santiago Astata, distante 16 o 18 kilómetros de la costa, la carretera se acerca al mar, por diversos tramos, y el mar nos deja ver su azul infinito.

Chipehua se localiza aproximadamente a 40 kilómetros, al norte de Salina Cruz, por la carretera 200. Ahí se toma la desviación sobre un camino de 3 a 4 kilómetros de terracería, que conduce al pueblo de El Carrizal y a Chipehua. La playa tiene oleaje tranquilo, aunque es mar abierto. Básicamente es una aldea de pescadores, no existe infraestructura turística ni deportes acuáticos, pero se puede comer pescado y marisco fresco a muy buen precio.

Archivo

Salina Cruz recibe con monóxido de carbono y bióxido de azufre, a los pulmones habituados al aire capitalino. Para quien desea huir de esta brisa petrolera, conviene que tome el camino de San Pedro Huilotepec que lleva más adelante a San Mateo del Mar.

Santo Domingo Tehuantepec y Juchitán de Zaragoza, son las ciudades más importantes de la zona, después del largo recorrido, llegar a ellas el tiempo resulta corto. Las artesanías obligan a detenerse en mercados, donde la grandeza zapoteca aún resplandece en el colorido de los huipiles que ostentan sus mujeres.

Marcos Ferro

Cerca de Juchitán se tiende una playa muy atractiva en los márgenes de la Laguna Superior. Playa Vicente. La Laguna Inferior también tiene lugares hermosos, uno de ellos es San Francisco del Mar, pueblito al cual únicamente se puede llegar en lancha.

Pero el Istmo no sólo tiene estos lugares de descanso. Poco después de Ostuta, surge un camino que conduce a playa Aguachil, zona de pescadores. Y en Chahuites, casi límite con Chiapas, se puede tomar la brecha que nos lleva a Puerto Palomas.

Estado: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Ignacio Guevara
Descubre Destinos: 
Estilo de viaje: 
Autor Original: 
México Desconocido
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Martes, Noviembre 29, 2016

30 cosas que hacer en Xcaret

$
0
0

1.Nada con delfines y tómate una foto con ellos. ¡Es una de las más famosas atracciones del parque!

2. También puedes nadar entre tiburones nodriza, también conocidos como tiburones gata; aliméntalos y toca su áspera piel; no tengas miedo, es bastante seguro.

3. Otra opción es nadar con las misteriosas y sigilosas rayas.

4. Sube a la torre escénica giratoria y admira una de las mejores vistas panorámicas del parque y de todo el Mar Caribe.

5. Por la noche, vive el show México Espectacular, en el majestuoso escenario del Gran Tlachco, donde más de 300 artistas ofrecen un show con lo mejor de la cultura y música de México.

6. Conoce la Cava Xcaret, la única en el mundo con más etiquetas mexicanas, 137 para ser exactos, y todas a la venta.

Archivo México desconocido

7. Recorre el acuario de arrecife de coral que se alimenta directamente del agua del Mar Caribe con un sistema especialmente diseñado para aprovechar la inercia de las olas que mantiene el agua circulando hasta llegar de regreso al mar. Un acercamiento a la riqueza marina del Caribe Mexicano.

8. Toca estrellas de mar y pepinos marinos en el acuario de arrecife de coral y descubre cómo se siente palpar estos invertebrados.

9. Adéntrate al criadero de fauna local donde los anfitriones llevan a cabo uno de los programas más exitosos de conservación y reproducción en cautiverio de la guacamaya roja y verde, lo cual, nos lleva al siguiente punto…

10. Tómate una foto con las guacamayas verde y roja, un buen recuerdo para llevar a casa.

Depositphotos

11. Practica el esnórquel en los ríos subterráneos. Es una aventura que, en verdad, ¡no te puedes perder!

12. Conoce la Hacienda Henequenera, una construcción que reproduce un típico beneficio del siglo XIX donde podrás conocer el proceso de extracción del henequén.

13. Justo a un lado de la Hacienda Henequenera podrás conocer la Capilla de Guadalupe, que asemeja una enorme iglesia con una amplia nave encabezada por una grande y bella imagen de la Virgen de Guadalupe tallada directamente en el tronco de un árbol seco que aún conserva sus raíces. No pierdas de vista las Vírgenes elaboradas en diversas técnicas que decoran algunas de sus paredes interiores.

14. Recorre el Cementerio Mexicano con 365 curiosas tumbas dispuestas en una colina en forma de espiral de siete niveles, que representan los días del año y los siete días de la semana respectivamente. La cima está coronada por cuatro imponentes ceibas que simbolizan los puntos cardinales. Además, estos árboles son un ícono del paraíso en la antigua cosmogonía maya.

15.Nada en la Laguna de Manatíes. En este lugar se ha establecito un hábitat especial para esta especia de animales, la cual cumple con los estándares internacionales requeridos para su cuidado y conservación. 

16. Conoce la zona arqueológica maya. De acuerdo con los especialistas, aquí se levantaba la antigua Polé, un importante puerto de intercambio y centro ceremonial durante el llamado periodo posclásico.

17. Conoce el criadero de tortugas, parte del Programa de Conservación de Tortuga Marina de la Riviera Maya, donde podrás conocer el ciclo de vida de estos impresionantes y bellísimos seres.

Alfredo Martínez

18. No olvides visitar el Mariposario, uno de los más grandes del mundo, donde al igual que en el criadero de tortugas, podrás conocer el ciclo de vida pero de estos insectos voladores en la región.

19. Vive el espectáculo del Juego de Pelota prehispánico, que representa una metáfora de un antiguo combate entre guerreros del inframundo y seres del mundo celestial.

20. Conoce Xcaret de noche. Al ponerse el sol, la emoción continúa en este paraíso del Caribe mexicano: sólo sigue los caminos señalados por la luz de las velas y descubre este parque ecológico bajo otro y no menos espectacular concepto: el nocturno. Te sorprenderán aquellos senderos que se internan y parecen perderse entre la selva.

Alfredo Martínez

21. Camina por el lecho marino, bajo las azules aguas del Mar Caribe, utilizando el casco especial Sea Trek. Toda una aventura para quienes gustan de disfrutar la flora y fauna submarinas.

22. Bucea sin tanque y chaleco con el sistema Snuba, una actividad acuática que combina el esnórquel y el buceo mientras te sumerges y tu tanque de aire permanece en la superficie.

23. A finales de octubre y principios de noviembre, vive el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, uno de los mejores eventos dedicados a honrar la memoria de nuestros santos difuntos. Si viajas a la Riviera Maya durante esas fechas, simplemente, ¡no te lo puedes perder!

24. Admira el espectáculo de los Voladores de Papantla.

Archivo México desconocido

25. Sorpréndete con la Travesía Sagrada Maya, una reproducción del recorrido que realizaban los antiguos mayas a la Isla de Cozumel con fines rituales. Un espectáculo que te sorprenderá.

26. Conoce las islas del jaguar, los monos araña y el tapir.

27. Recorre en lancha el Río del Paraíso.

28. Conoce el Pueblo Maya, un excelente lugar para conocer las costumbres de los antiguos mayas que habitaron en la región durante la época prehispánica.

29. Admira los espectáculos ecuestres que se realizan en el parque, son de primer nivel y muestran la destreza de los jinetes y charros que participan de los mismos.

30. Cualquier punto del parque es ideal para tomar el sol, utilizando bronceadores y bloqueadores de origen natural elaborados de modo artesanal por las amigables manos de los habitantes de la región.

Depositphotos

Si quieres visitar este destino entra a Escapadas MD o ponte en contacto con nosotros en Facebook.

Estado: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Depositphotos
Descubre Destinos: 
Duración: 
Estilo de viaje: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Autor alternativo: 
Guillermo M. Motolinia
Evento: 
Fecha: 
Miércoles, Noviembre 30, 2016

Los destinos favoritos de los viajeros para celebrar año nuevo

$
0
0

Les preguntamos a los lectores de México desconocido en dónde desearían recibir el año nuevo y estos fueron sus destinos favoritos.

Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Archivo México desconocido
Imagen: 
Título: 
Acapulco
Texto: 

Las playas de Acapulco son el lugar ideal para olvidarte de todo y pasar un fin de año inolvidable. Este destino nunca falla si se trata de pasarla bien; aquí lo encuentras todo: playas increíbles, atardeceres que roban el aliento, buenas opciones gastronómicas y una dinámica vida nocturna.

Durante tu estancia no dejes de visitar La Quebrada, el Jardín Botánico, el Museo Casa Diego Rivera, sus campos de golf y, por supuesto, las profundidades de sus aguas. En el mar de Acapulco puedes practicar esnórquel, esquí, jetsky o buceo.

Para despedir el año nuevo, puedes optar por una cena baile en alguno de sus exclusivos hoteles o si lo prefieres puedes optar por irte de fiesta a alguno de sus bares y antros más reconocidos como el Baby’O, el Palladium o el Clássico del Mar, que ofrecen un ambiente festivo hasta el amanecer.

[Descubre las 8 mejores playas de Acapulco]

Autor: 
Archivo México desconocido
Imagen: 
Título: 
Cancún
Texto: 

Cancún es el destino de playa favorito de mexicanos y extranjeros que van en busca de sol, arena, mar y un excelente ambiente de fiesta. Ubicado en Quintana Roo, este destino te garantizará un fin de año inolvidable y lleno de un excelente ambiente.

Recibe 2017 mientras disfrutas de las pacíficas aguas turquesa del Mar Caribe. En este lugar tienes la opción de pasar la última noche de 2016 en sus playas con esa persona especial o bien, disfrutar de una deliciosa cena y baile en alguno de sus restaurantes; aquí la oferta es infinita. Para los viajeros con espíritu de fiesta, nada mejor como festejar en el Coco Bongo, The City Discotheque, Mandala Night Club o Palazzo Disco.

Aprovecha tu escapada a este paraíso maya y disfruta de todo lo que este destino tiene que ofrecer. Renuévate en sus parques turísticos como Xcaret o Xel-Há, bucea en sus aguas azul turquesa y admira sus coloridos arrecifes de coral, recorre sus zonas arqueológicas  y visita las islas que rodean a este destino como Isla Mujeres e Isla Contoy.

[7 cosas que debes de saber antes de viajar a Cancún]

 

Autor: 
Archivo México desconocido
Imagen: 
Título: 
San Cristóbal de las Casas
Texto: 

¿Quién no querría empezar el año en un destino lleno de encanto y magia? San Cristóbal de las Casas es ese lugar. Aquí hallarás tradiciones, cultura, ecoturismo y buenas alternativas para festejar el año nuevo, tal es el caso de algunos hoteles que ofrecen menús especiales y festivos para celebrar la llegada del nuevo año.

Para sacarle el máximo provecho a tu viaje por Chiapas, te sugerimos no dejes de visitar Zinacantán, San Juan Chamula, el Pueblo Mágico de Chiapa de Corozo y el impresionante Cañón del Sumidero.

[Planea tu fin de semana en San Cristóbal de las Casas]

Autor: 
Marcos Ferro
Imagen: 
Título: 
Guadalajara
Texto: 

La capital de Jalisco es sin duda una de las ciudades más modernas de México. Aquí no faltan lugares para pasarla bien, comer delicioso y beber exquisito. Una buena opción son los bares y restaurantes que ofrecen cenas y fiestas especiales de fin de año, para que puedas darle la bienvenida al 2017 de una manera diferente.

Otra buena idea es salir de la ciudad y festejar a lo grande en el Pueblo Mágico de Tequila, a una hora de Guadalajara. Ahí podrás disfrutar de un buen tequila, tendrás la oportunidad de conocer los campos agaveros y tendrás la opción de celebrar con un ambiente muy divertido en lugares como el Hotel Solar de las Ánimas o la Hacienda El Centenario, que ya están realizando los preparativos para despedir al 2016.

Los municipios de Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá también son excelente lugares para festejar el nuevo año. Aquí no sólo encontrarás un buen ambiente, también podrás comer lo mejor de la gastronomía típica de la región.

[5 lugares imprescindibles que debes conocer en Guadalajara]

Autor: 
Dreamstime
Imagen: 
Título: 
Puerto Vallarta
Texto: 

Si lo tuyo es el sol y la playa, te recomendamos despedir el año en Puerto Vallarta. Aquí podrás disfrutar de los mejores atardeceres del Pacífico y de la mejor oferta nocturna para que recibas 2017 en un ambiente festivo. El Faro Bar, The Zoo Bar Dance, The Jazz Foundation y La Traviata son excelentes opciones para festejar.

Aprovecha de tus días de descanso para relajarte y despejar tu mente en alguno de sus spas, así podrás empezar el nuevo año sin estrés y con nuevos bríos.

También te recomendamos realizar una cabalgata por la playa, recorrer su Centro Histórico, bucear y admirar los increíbles paisajes submarinos que se esconden en las profundidades del mar.

[Disfruta las mejores playas de Puerto Vallarta]

 

Autor: 
Dreamstime
Imagen: 
Título: 
Chihuahua
Texto: 

Si eres un viajero que va en busca de experiencias nuevas y diferentes, entonces te encantará despedir 2016 en Chihuahua. Este destino al norte del país tiene increíbles paisajes naturales. Para apreciarlos lo mejor será tomar el tren Chihuahua Pacífico, que conocemos como “Chepe” y que recorre la Sierra Tarahumara.

Aprovecha las vacaciones de fin de año para recorrer Chihuahua en este tren que va de Chihuahua a Los Mochis y viceversa y que hace parada en ocho destinos turísticos: Los Mochis, el Fuerte, Bauichivo /Cerocahui, Barrancas, Divisadero, Creel, Cuauhtémoc y Chihuahua, cruzando diariamente incólume el encanto hechicero de las Barrancas del Cobre, el complejo geológico más importante de México.

Lo mejor de todo es que este recorrido se puede realizar los 365 días del año. El ferrocarril sale a las 6:00 de la mañana y termina el recorrido a las 21:00 horas.

Esta es la mejor y más divertida forma de empezar el año, ¿no crees?

[Sigue la ruta del Chepe y descubre la Sierra Tarahumara]

Piensas que hay más destinos para pasar estas fiestas, participa y vota por otros lugares en los que te gustaría pasar el año nuevo y deja tus comentarios.

Autor: 
Manuel Grosselet
Autor Original: 
Viridiana Mirón
Conoce México: 
Descubre Destinos: 
Duración: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Hoteles tubo, una opción original para hospedarse

$
0
0

¿Has escuchado hablar del “glamping”? Este término, de reciente creación, se refiere a un estilo de hospedaje que combina la experiencia de disfrutar la naturaleza -como si acamparas- pero con las comodidades de un hotel.

En México existen varias opciones de glamping (las puedes ver aquí), pero una de las más originales y económicas son los “tubo hoteles”, un concepto ecológico que ofrece al viajero una habitación confortante dentro de un gran tubo de concreto.

El primer hotel de este tipo en México abrió sus puertas en el Pueblo Mágico de Tepoztlánen 2010. Los creadores del Tubohotel fueron los arquitectos de la firma T3arc, que crearon pirámides con los tubos de concreto para reflejar la pirámide del Tepozteco.

[Descubre los 5 secretos mejor guardados de Tepoztlán]

Cortesía Tubohotel l Tepoztlán

En 2014 se abrió el segundo hotel de este tipo en el paradisíaco Tulum. Tubo Tulum Hostel se convirtió en el concepto más novedoso de la Riviera Maya y en el favorito de los viajeros que buscan comodidad y precios no tan elevados.

[5 hoteleles para hospedarte en Tulum según tu personalidad]

Cortesía Tubo Tulum Hostel

¿Qué puedo esperar si me hospedo en un “tubo hotel”?

  • Este tipo de hoteles son ideales para los viajeros y turistas que saben que pasarán la mayor parte del día fuera de la habitación y que sólo requieren de un lugar cómodo para dormir.
  • Las “tubo habitaciones” de este tipo de hoteles cuentan con amplias camas, aire acondicionado y espacio para guardar las pertenencias.
  • Adicionalmente, hay áreas comunes, con el comedor, así como baños y regaderas privadas para tu mayor comodidad. Además de servicios como WiFi.
  • Lo mejor de hospedarte en estos hoteles es que puedes sentirte tan cerca de la naturaleza, como si te fueras de campamento, pero con todas las comodidades que ofrece un hotel. Además, se encuentran a pocos kilómetros de las zonas turísticas, por lo que tendrás la oportunidad de desplazarte con facilidad hacia los lugares que desees.
  • Así que ya lo sabes, si pensabas en irte de vacaciones a Tepoztlán o Tulum y todavía no reservabas un hotel, en estos “tubos” encontrarás el lugar ideal que estabas buscando.

[Los 10 mejores hoteles verdes del Sureste de México]

Cortesía Tubo Tulum Hostel

Tubohotel

Tlacaltipac, Glorieta km 17 s/n, Col. San Sebastián, Tepozltán, Morelos, México.
Tel. 01 (739) 395-3613
Tubohotel.com/

Tubo Tulum Hostel

Av. Coba Sur (en frente Bomberos), 77760 Tulum, Quintana Roo, México.
Tel. 01 (984) 802-5301
Tubotulum.com/   

Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Cortesía Tubohotel Tepoztlán
Descubre Destinos: 
Duración: 
Autor Original: 
Viridiana Mirón
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Martes, Noviembre 29, 2016

Casas mexicanas con encanto, el nuevo lugar para hospedarte

$
0
0

Como viajeros, es común que busquemos detalles únicos y originales que enriquezcan nuestra experiencia cuando conocemos un nuevo destino, es por eso que muchos de nosotros siempre estamos en busca de lugares nuevos, desconocidos o mágicos.

El hospedaje es uno de esos elementos que puede hacer de un viaje la peor o la mejor vivencia. Encontrar un espacio que se adapte a tus necesidades y enriquezca tu paseo puede convertirse en un desafío; afortunadamente en la actualidad hay muchas opciones para elegir el lugar indicado. Una de ellas es Remixto, un servicio de hospedaje que busca brindarle al turista una experiencia única durante su viaje por México. 

Cortesía Remixto

La idea es que los viajeros puedan hospedarse en encantadoras y pintorescas casas y apartamentos, y tengan acceso a todas las comodidades y el confort de un hotel. A diferencia de otras plataformas digitales, Remixto se caracteriza por ofrecer alojamientos de primer nivel con todos los detalles, servicios y comodidades para que se sientan como en casa. Lo mejor es que cuando rentas alguna de esas residencias es para tu uso único, ya que los dueños de las propiedades no viven ahí, lo que te garantiza privacidad e intimidad.  

Descubre: 20 haciendas-hotel más pintorescas de México

Cortesía Remixto

Bajo el concepto “Sabemos que eres especial”, esta empresa busca consentir a cada uno de sus huéspedes en casas o departamentos únicos, con buena decoración, diseño, arquitectura e historia, para que vivan al máximo sus vacaciones.

Por el momento puedes rentar alguna de las 55 casas y departamentos que ofrecen en laCiudad de México y en Yucatán, destino que en los últimos años se ha convertido en uno de los lugares más concurridos por los turistas.

Podría interesarte: Recorre la ruta de los cenotes en Yucatán

Cortesía Remixto

Su plataforma web y su aplicación móvil ofrecen una red de inmuebles para que el viajero pueda rentar el que más le convenga. Adicionalmente, ofrece otros servicios como personal de limpieza, masajes, chef, tours y concierge con el fin de que le saques el mayor provecho a tu escapada, te consientas y puedas disfrutar de los alrededores sin tener que preocuparte por nada.

Cortesía Remixto

A través de este nuevo servicio puedes hospedarte en casas y departamentos encantadores que parecen sacados de una revista; el sello de calidad es que lo que ves en imágenes es lo que recibes al momento de llegar a tu destino, pues la promesa es siempre cuidar hasta el mínimo detalle para garantizarte una estancia plácida, confortable e inolvidable. 

Cortesía Remixto

Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Cortesía Remixto
Descubre Destinos: 
Duración: 
Autor Original: 
Viridiana Mirón
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Miércoles, Noviembre 30, 2016

6 razones para enamorarte de Cholula

$
0
0

Los toltecas consideraban sagrada a esta ciudad que se ubica a pocos kilómetros del centro de la capital de Puebla. Actualmente se puede disfrutar del ambiente que combina la influencia prehispánica y colonial que la convierten en uno de los Pueblos Mágicos favoritos de los turistas en México.

Su historia se remonta a decenas de siglos antes de la llegada de Hernán Cortés, por ello es un lugar rico en expresiones culturales. Te contamos algunas de las razones por las que debes visitar Cholula y dejarte enamorar por su historia:

Por su importante zona arqueológica

Para las civilizaciones antiguas este lugar jugó un papel estratégico por su ubicación. En el Museo podrás conocer más sobre sus pobladores y costumbres, además de tomar un recorrido por los túneles en el interior de la Gran Pirámide, la de mayor volumen de Mesoamérica y que también alberga importantes pinturas murales.

Por su santuario con vista espectacular

Sobre la Gran Pirámide de Cholula se construyó un santuario dedicado a la Virgen de los Remedios. Su construcción pasó por varias fases desde 1594 hasta 1864 y ahora es un destino obligado para los turistas, sobre todo porque desde ella la vista es impresionante. Así que prepara tu cámara.

Archivo

Por sus delicias

Justo en la plaza principal del pueblo se localizan los conocidos ‘Portales’, un pasaje de 170 metros con 46 arcos recargados en columnas dóricas donde hay numerosos locales, sobre todo restaurantes, donde puedes aprovechar para degustar algo típico, como los tamales de frijol y el mole poblano... ¡Provecho!

Eduardo Andrade

Por sus bellas iglesias

Se dice que en Cholula existen más de 300 iglesias, sin embargo, entre las más importantes están: la Parroquia de San Pedro, que destaca por su alta torre y su cúpula de estilo churrigueresco; la iglesia de Santa María Tonatzintla (en la imagen abajo), una joya arquitectónica de mezcla cultural, y el Templo de San Francisco Acatepec, un espacio pintoresco, ejemplo del barroco mexicano.

Marcos Ferro

Por sus hermosas artesanías

La talavera de Puebla es famosa por su bello acabado. Hacerla requiere de un trabajo a mano y dedicado, mediante el cual se elaboran diversas piezas de barro como floreros, platos y azulejos. Para que una quede completamente lista puede tomar hasta dos o tres semanas pero el resultado es hermoso. ¡Hasta podrías aprender a hacer tu propia pieza!

Por su innovadora Container City

Se trata un concepto arquitectónico que aprovecha contenedores que ya no se usan para crear espacios que albergan diversos locales como bares, restaurantes y hasta oficinas. Los contenedores fueron adaptados y diseñados para crear un rincón inusual, pintoresco y amigable con el ambiente. Sin duda, es un lugar que todos disfrutarán.

Marcos Ferro

  • Dónde comer:

Mercado de San Pedro

Av. 2 Pte, San Juan Calvario, Puebla.

  • Dónde dormir:

La Quinta Luna

29 Sur 1514, San Andrés, Puebla.

  • Cómo llegar:

Cholula se comunica con la ciudad de Puebla siguiendo por una carretera estatal. Desde la Ciudad de México, debes tomar la autopista 150 hacia Puebla y luego seguir por la desviación hacia Cholula sobre el Anillo Periférico Ecológico.

Estado: 
Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Foto: Archivo
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Lanie Gutierrez
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Jueves, Septiembre 22, 2016

8 playas solitarias para escaparte en vacaciones

$
0
0
Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Imagen: 
Título: 
1. Isla Blanca, Quintana Roo/ El Caribe intacto
Texto: 

Pasando Puerto Juárez, a 20 minutos del centro de la ciudad de Cancún (Quintana Roo), se encuentra este brazo de arena blanca, entre la laguna Chacmuchuc y las aguas transparentes y tibias del Caribe. Un camino de cuatro kilómetros de terracería te llevará a este remanso de paz. Literalmente, acá “el viento da la vuelta” a la península, por lo que verás a mucha gente practicando kitesurfing.

Si quieres pasar la noche en esta playa, la escuela Ikarus ofrece renta de habitaciones y zona de acampar.

Si vas entre semana, que no se te olvide la hielera. Los fines de semana hay algunos chiringuitos para comer mariscos y un pescado tikinxic espectacular. Solo hay algunos clubes de playa bastante rústicos, por lo que aún tienen precios accesibles y mucho espacio para disfrutar a tus anchas. 

Actividades a realizar

-Anímate a rentar un kayak o una tabla de paddle surf.
-También puedes disfrutar de este sitio dando un paseo en bici.

¿Dónde está?

Autor: 
iStock
Imagen: 
Título: 
2. La Manga, Sonora/ Secreto culinario
Texto: 

Las playas de San Carlos (Sonora) son famosas por la combinación de mar y desierto que puede verse en la sucesión de pequeñas bahías. Pasa el día en playa Los Algodones y Piedras Pintas: son hermosas, solitarias y limpias. 

Pero, en cuanto empiece a caer la tarde, toma la carretera panorámica hacia el norte y ve a La Manga, un minúsculo pueblo de pescadores. Ahí estáel secreto gastronómico mejor guardado de la región: la marisquería Doña Rosita. Es un sitio maravilloso a pie de mar: mientras te comes la famosa sopa de lava o unas tostadas de atún con jícama, podrás ver el cerro Tetakawi pintarse de tonos rojizos y ocres mientras el sol se hunde en el Mar de Cortés.

Actividades a realizar

-Aprovecha para subir a los miradores cercanos.
-Si tienes suerte, podrás ver delfies en el mar. Entre noviembre y marzo hasta se avistan ballenas.

¿Dónde está?

Autor: 
Zenith Adventure Media
Imagen: 
Título: 
3. Mulegé y sus playas, BCS/ El oasis de Baja
Texto: 

En la península bajacaliforniana no faltan los oasis, sin embargo, ninguno con el encanto de Mulegé (Baja California Sur). Esta antigua misión, cuya iglesia aún funciona como tal, tiene una serie de brazos de río formados por pequeños valles que integran un microclima de palmares. Los ríos desembocan en un conjunto de playas en la Bahía Concepción, todas de arena blanca, rodeadas de cerros con cactáceas y acariciadas por aguas tranquilas.

Las playas Los Cocos y Los Muertitos son poco conocidas; El Requesón, Santispac y Armenta son bastante silenciosas; y en Buenaventura puedes encontrar un sitio simpático para cenar. La más interesante es El Burro, donde una comunidad de expatriados estadounidenses vive en casas de playa autosustentables.

Ahí, lo más recomendable es llegar con la hielera llena, algunos víveres y una sombrilla, porque las tiendas y los chiringuitos no siempre abren. 

Actividades a realizar

-Práctica esquí, veleo, buceo, snorkeling, surfing o remo.
-Lánzate a una caminata para explorar los alrededores.

¿Dónde está?

Autor: 
iStock
Imagen: 
Título: 
4. El Maviri, Sinaloa/ Puro estilo sinaloense
Texto: 

A 20 minutos de Los Mochis, en la Bahía de Topolobampo (Sinaloa) se encuentra esta especie de islote unido a tierra por un camino espectacular. Si bien esta playa familiar no es nada solitaria, cada vez se pone más guapa. Recientemente construyeron un andador de madera en donde se puede caminar y ver el atardecer. Hay área de palapas, baños, cancha de voleibol y aparatos para hacer ejercicio. 

En El Maviri se respira un sabor muy local y hay muchas opciones para comer aguachiles, camarón ahogado y pescado zarandeado.

Los paisajes que se ven en el camino son preciosos; hay tramos en los que la carretera va sobre el agua. Hay humedales, manglares y una impresionante cueva de murciélagos. 

Actividades a realizar

-Hace poco abrió un club de playa donde además de música, tragos y buenos mariscos, ofrecen todo para practicar kitesurfing.

¿Dónde está?

Autor: 
iStock
Imagen: 
Título: 
5. Barra de Nexpa, Michoacán/ Paraíso del surf
Texto: 

Hay muchasplayas del Pacífico que son famosas por sus magníficas olas, y Nexpa (en Michoacán) es una de ellas. Sin importar la temporada, hay surfistas del mundo entero que vienen en caravanas a acampar, o bien, se quedan en las cabañas rústicas frente al mar. 

La barra, que colinda con el río Nexpa, es tan ancha y tan larga que hay suficiente espacio para todos. Eso sí, no hay que esperar lujos: apenas hay hotelitos con lo básico y algunas enramadas donde venden platos sencillos de pescado con arroz y mariscos frescos. 

La magia de este lugar está en el ambiente “surfo” y bohemio, es un lugar para relajarse por completo y olvidarse del glamur que predomina en otros sitios.  

Actividades a realizar

-Pasa una tarde completa descansando en una hamaca.
-Aventúrate a visitar el pueblo y desintoxícate en un temazcal.

¿Dónde está?

Autor: 
iStock
Imagen: 
Título: 
6. Xcacel, Riviera Maya, Quintana Roo/ Refugio 2 en 1
Texto: 

Esta playa es una de las pocas reservas para tortugas que quedan en la Riviera Maya. Como es un sitio resguardado, no hay enramadas, música o vendedores (sí hay baños y regaderas en el estacionamiento). Tampoco puedes entrar con hieleras y mucho menos dejar tu basura. 

Hay restricciones, pero verás que valen la pena en cuanto elijas dónde tender tu toalla. Si la belleza del Caribe no fuera suficiente, puedes caminar por un andador de madera hacia el interior del manglar y tirarte un chapuzón para refrescarte en el pequeño cenote abierto

La playa forma una pequeña bahía y no se ven edificios por ninguna parte. Además, sobre la arena suele haber corales, conchitas, ramas, sargazo y otras sorpresas naturales que trae el mar. 

Actividades a realizar

-Sumérgete en sus aguas cristalinas y descubre cientos de peces multicolores practicando snorkeling.
-En este lugar puedes observar la anidación de las tortugas: caguama y blanca.

¿Dónde está?

Autor: 
Claudio Contreras Koob
Imagen: 
Título: 
7. La Saladita, Guerrero/ Tropical chic
Texto: 

Esta playa es uno de esos lugares a los que hay que ir pronto en Guerrero, pues su belleza ya es un secreto a voces. Sus primeros visitantes llegaron hace unos seis años, atraídos por sus olas perfectas para surfear los 365 días del año. A ellos les siguieron los estadounidenses y canadienses que venían huyendo de la crudeza del invierno y que terminaron quedándose. 

Con hermosas villas, búngalos y cabañas frente al mar, esta playa alejada de las masas conserva el encanto de la vida tropical, simple pero con algunos guiños chic.

Parece un cliché, pero los atardeceres de La Saladita tienen un brillo especial. La comida es exquisita, casera y accesible. Hay ceviches y tiritas de pescado, cocos frescos, mezcales regionales, fruta deliciosa y buen café. 

Actividades a realizar

-En este pequeño paraíso puedes bucear y pescar.
-También realiza una caminata por la orilla de la playa.

¿Dónde está?

Autor: 
iStock
Imagen: 
Título: 
8. Peña Blanca, Colima/ Para exploradores
Texto: 

Debe su nombre a la roca que el excremento de las aves ha pintado de blanco. Esta peña le indicaba a los barcos mercantes que estaban por llegar a Manzanillo (Colima). 

Camino a Puerto Vallarta, pasando el poblado de La Central, verás los letreros que señalan la entrada al Rancho Peña Blanca. Ahí puedes rentar cuatrimotos y un guía te llevará a explorar algunos senderos de selva. También puedes seguir en coche por la brecha de seis kilómetros que te deja a pie de playa. Salvo unas ocho palapas, no hay nada más, ni siquiera agua potable, pero vale la pena si lo que quieres es una playa para ti solito. 

Ofrece la posibilidad de estar en una playa amplia en la que no hay rastro de civilización. Las rocas y los cerros circundantes la convierten en un escenario muy interesante para observar el amanecer y el atardecer. 

Actividades a realizar

-Lleva tu cámara de fotos y realiza un tour por la zona para tomar los mejores perfiles de esta playa.
-Puedes rentar algún vehículo todo terreno para explorar la zona.

¿Dónde está?

Autor: 
iStock
Autor Original: 
Janeth Ochoa
Con quién: 
Descubre Destinos: 
Duración: 
Estilo de viaje: 
Aparece en la edición: 
Viaja en el tiempo
Autor alternativo: 
Luza Alvarado
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784


6 playas paradisíacas ideales para acampar

$
0
0

Aprovecha las vacaciones de diciembre y viaja a alguna de estas playas mexicanas. En estos paraísos de sol, arena y mar podrás relajarte y acampar en cerca del océano. 

Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Eduardo Islas
Imagen: 
Título: 
Maruata - Michoacán
Texto: 

Las casas de campaña son el principal alojamiento en esta playa, la más conocida de la costa de Michoacán. Aquí algunas familias rentan espacios bajo las palapas, a lo largo de la playa, para que los viajeros puedan acampar, además ofrecen comida y servicio de baño.

Esta playa es el paraíso perfecto para acampar, alejarte del estrés y los problemas, y entrar en contacto con la naturaleza, pues está rodeada de vegetación tropical y rocas blancas que soportan los golpes de las olas.

La comida la encontrarás en las palapas, donde las señoras cocinan los platillos tradicionales mexicanos, pescado y camarones al gusto, y además, sobre pedido, se puede comer langosta. También es posible encargar a los pescadores y cocinar sobre las brasas.

Autor: 
Eduardo Islas
Imagen: 
Título: 
La Ticla - Michoacán
Texto: 

Esta es la segunda playa más popular de la costa de Michoacán. Aquí, en el poblado de El Duín es como llegas, por medio de un camino, hasta esta paraíso playero con grandes olas, por lo que es uno de los destinos favoritos de los surfers.

En esta playa de arena dorada encontrarás palapas para que puedas acampar cómodamente, así como instalaciones para casas móviles con electricidad y agua. También puedes acampar cerca del río Ostula, que se encuentra a pocos minutos de la plata. En este lugar puedes practicar vueltos en parapente y ala delta, además hay áreas para que instales tu casa de campaña y hamaqueros.

En los alrededores tienes la opción de disfrutar de un delicioso festín de mariscos; algunos restaurantes ofrecen los típicos aguachile y camaronillas. 

 

Quizá también te puede interesar Las mejores playas para surferar en México

Autor: 
Archivo México desconocido
Imagen: 
Título: 
Cacaluta - Oaxaca
Texto: 

Sí, esta es la playa donde se filmó una de las escenas más famosas de la película mexicana “Y tu mamá también”. Para llegar a ella hay que caminar, aunque también puedes hacerlo en cuatrimoto o bicicleta. Después de atravesar la selva baja del Parque Nacional Huatulco –o por vía marítima desde Bahía de Santa Cruz- llegarás a este edén de aguas profundas y olas fuertes con una hermosa bahía en forma de corazón.

Esta es una playa perfecta si lo que quieres es alejarte de la gente y el bullicio. Tan tranquilo es este lugar que no hay hoteles, pero el parque sí otorga permisos para que puedas acampar y pases unos días relajado. 

Autor: 
iStock
Imagen: 
Título: 
Playa Eréndira - Baja California
Texto: 

En las costas de Baja California Norte puedes encontrar lugares increíbles, uno de ellos es Playa Eréndira, una playa con pozas en las que puedes nadar sin peligro y relajarte apaciblemente. Acampar en este lugar es una gran idea, ya que por la noche puedes admirar su hermoso cielo estrellado, que puedes observar con claridad. Eso sí, si piensas acampar aquí, deberás ir bien preparado con todo lo necesario (agua, alimentos, etc.), pues como muchas playas de la zona, no cuenta con los servicios necesarios.

Los amantes de la naturaleza quedarán encantados con este lugar, pues desde aquí se pueden admirar a las ballenas, lobos marinos, pelícanos y gaviotas. 

Autor: 
Flickr/ Hugo Adolfo Beltran Olivas
Imagen: 
Título: 
Yelapa - Jalisco
Texto: 

Para venir, la mejor temporada es entre septiembre y febrero, cuando la humedad decrece. Además, a partir de diciembre se disfruta del espectáculo que ofrecen las ballenas jorobadas, cantando y saltando en la bahía. Yelapa es perfecta para acampar, caminar, explorar río arriba, internarse en la selva, visitar las cascadas, o pasear en lancha para "descubrir" playas solitarias.

Además del mar, Yelapa tiene dos ríos, el Tuito y el Yelapa, cuyos declives pronunciados permiten aprovechar sus torrentes gracias a la fuerza de gravedad. La Cascada Yelapa, con más de 30 metros de altura, se localiza a casi 15 minutos de caminata desde la costa.

A orillas del mar se encuentra una docena de palapas donde se ofrecen pescados y mariscos. 

Autor: 
Archivo México desconocido
Imagen: 
Título: 
Michigan - Guerrero
Texto: 

A dos horas de Acapulco (aproximadamente 120 kilómetros), cerca del pueblo de Tecpan de Galeana, se localiza esta playa, muy popular sobre todo por viajeros. Para llegar a esta playa de arena dorada, tienes que atravesar una laguna, y una vez que llegas es cuando te das cuenta que estás en un verdadero paraíso.

En lugar, también conocido como “playa de los pájaros”, puedes acampar en algunas de las palapas que hay en la costa y en donde también puedes comer delicioso y ofrecen servicio de baño.

Por la noche, disfruta de un paisaje incomparable viendo las estrellas mientras compartes con tus amigos de una fogata en la playa. 

Autor: 
Flickr/GloriaLC
Autor Original: 
Viridiana Mirón
Descubre Destinos: 
Duración: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Viceroy Zihuatanejo la mejor opción esta temporada

$
0
0

La temporada festiva estará llena de alegría y calidez en el Viceroy Zihuatanejo con un extenso programa de actividades y eventos que tienen que ver con la diversión familiar y de experiencias memorables. Un escape perfecto acompañado de la espectacular vista del Pacífico "La combinación de nuestro ambiente acogedor de lujo relajado, una playa única y atardeceres que te roban suspiros.  El resort promete diversión, buen servicio, una gastronomía inigualable y momentos que recordaras en Viceroy Zihuatanejo", comento Martin Kipping, Gerente General.

Las numerosas opciones durante la Temporada Festiva van desde un concierge dedicado a los pequeños, clases de cocina, degustación de tequila y ceviches, noches temas, la hermosa cena de noche buena, música en vivo para darle ritmo a tu estancia, canchas de tenis, deportes acuáticos y mucho más.

Para los más pequeños se ofrece actividades que los mantendrán contentos; como recoger conchas de mar, construir castillos de arena y chapotear en el surf; Los chefs tienen preparado el día especial que todos como niños soñamos, hornear galletas y ser chef por un día.  Enseñar la importancia de los nidos de tortugas marinas y cuidar el hábitat marino. El concierge de los pequeños traviesos permite a los padres disfrutar de un masaje de pareja,  tomar unas margaritas en La Marea o simplemente relajarse en la piscina mientras sus hijos pasan un tiempo maravilloso.

Los tres restaurantes nos llenaran de sorpresas- el restaurante de mariscos La Marea, el bar La Marea con sushi y ceviche y el restaurante mexicano La Villa - celebrarán la víspera de la Navidad. Un espectacular Buffet Mexicano con Mariachis invitados, y un buffet mediterráneo con un DJ nos dará variedad a estas vacaciones. En la víspera de Año Nuevo, los bufets especiales serán acompañados con entretenimiento musical en vivo, actividades para los niños, baile para toda la familia y fuegos artificiales.

Los huéspedes serán recibidos a su llegada por un gran árbol de Navidad en el lobby, el cual los hará sentir en casa y armonizando la temporada y comenzando a disfrutar con todas las sorpresas que tendrá este bello resort el cual cuenta con exquisitas instalaciones.

Una hermosa forma de despedir el año nuevo en Viceroy Zihuatanejo.

Imágenes: 
Imagen: 
Descubre Destinos: 
Con quién: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Martes, Diciembre 13, 2016

Playas coloridas y originales para visitar en 2017

$
0
0

Deja que la naturaleza te deslumbre con estas playas que son tan únicas y con colores tan especiales que no te querrás ir. Aprovecha tus próximas vacaciones para visitar alguno de estos destinos.

Aguas rosas en Yucatán

¿Te imaginas un mar de color rosa? En el estado de Yucatán se localiza Las Coloradas, un pequeño puerto que ha llamado la atención de turistas mexicanos y extranjeros por poderosa razón: su lago con sus aguas de color rosado. Su peculiar tono se debe a la gran concentración de sal y la mejor hora para poder apreciar este distintivo color es cuando el sol está en su máximo esplendor y se intensifican los tonos; en ocasiones el agua se torna más rojiza o cobriza.

Otra razón para visitar este destino es por sus abundantes áreas naturales como manglares, dunas costares, ríos, playas vírgenes y por supuesto el Parque Natural Reserva Ría Lagartos.

Como Las Coloradas todavía no es un lugar turístico, carece de servicios, por lo que te recomendamos ir preparado; lleva agua, alguna colación y música para que pases un día agradable.

David Paniagua

Paraíso de arena blanca y mar turquesa en Baja California Sur

Los viajeros que van en busca de una playa tranquila y con un paisaje hermoso no pueden dejar de viajar al norte del país. En La Paz, en Baja California Sur, se encuentra Playa Balandra, un destino mundialmente conocido y calificadodiversos viajeros como “la mejor playa de México”.

Esta Área Natural Protegida es ideal para descansar, tomar el sol y caminar sobre el agua. El lugar se caracteriza por su arena fina y blanca y por sus aguas turquesas de poca profundidad y oleaje escaso, ideal para bucear, nadar o pasear en lancha.

 Flickr/Charles Chandler (CC)

Playa para enamorados en Nayarit

Si tu idea es conocer un lugar fuera de serie, entonces debes viajar a las playas de Nayarit; ahí, en el Parque Nacional Isla Marietas, encontrarás la Playa del Amor o Playa Escondida, un lugar único en su tipo. Se trata de una especie de cráter donde que esconde una playa artificial creada por el impacto de una bomba durante ensayos militares ocurridos el siglo pasado. Es un oasis de arena blanca y agua cristalina que invita a la relajación.

Para proteger esta zona se crearon medidas de conservación, por lo que sólo podrás permanecer en esta playa un máximo de 30 minutos. Para poder acceder tienes que hacerlo por un corredor marcado por boya y todos los turistas deberán usar debidamente chaleco salvavidas y nadar sin aletas.

En Islas Marietas no podrás hospedarte. Lo más recomendable es que te quedes en Punta de Mita o Puerto Vallarta y ahí contratar a un tour-operador que te lleve a las islas. Solo recuerdo que el acceso está restringido y pocas personas pueden visitarlo, así que planea el viaje con tiempo.

Archivo

Mar de luces en las playas de Campeche

Al sur de la capital se encuentra la playa del Xpicob, conocido también por ser un campamento tortuguero y el destino perfecto para los amantes de la naturaleza, pues aquí habitan gran cantidad de especies como golondrinas marinas, gaviotas, pelícanos y muchos corales.

La magia de esta playa sucede en la noche, cuando sus aguas se prenden de luces plateadas y azules. Este fenómeno se conoce como bioluminiscencia y se trata de la luz que producen algunos organismos marinos como respuesta cuando el agua se agita y también como mecanismo de atracción sexual.

Este espectáculo natural se puede apreciar de julio a enero. Para disfrutar al máximo, lo mejor es realizar el recorrido con un guía especializado que te lleve en el momento indicado para que seas testigo de este show de luces marinas.

 

 

 

Entre aguas cristalinas y dunas de algodón en Sonora

En la Bahía de San Carlos, en Sonora, se encuentra un paradisíaco rincón natural ideal para tomar el sol, nadar y relajarte. Hablamos de Playa Los Algodones, un edén de arena fina, aguas cristalinas y grandes dunas de arena blanca que parecen bolas de algodón –de ahí el nombre tan peculiar de este destino-.

En Los Algodones no sólo puedes disfrutar el impresionante paisaje desértico, sino que puedes realizar muchas actividades como buceo, jet ski, windsurf, esnórquel, pesca, cabalgatas, paseos al mirador panorámico y disfrutar de los hermosos atardeceres.

obson.wordpress.com

Mención honorífica: playas de la Riviera Maya

Si hablamos de bellas y coloridas playas que enamoran, no podemos dejar de mencionar a las de la Riviera Maya, que se distinguen por sus aguas color turquesa, su fina arena blanca y su abundante vegetación verde. En Puerto Morelos, Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum encontrarás la belleza natural que tanto buscabas.

Archivo

 

Si quieres visitar alguno de estos destinos entra aEscapadas MDo ponte en contacto con nosotros en Facebook.

 

Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
David Paniagua
Descubre Destinos: 
Duración: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Miércoles, Diciembre 21, 2016

5 hoteles secretos con la mejor vista al mar

$
0
0

Playa Escondida / Sayulita, Nayarit

Disfruta de la inmensidad del mar en este exclusivo hotel ubicado en Sayulita, Nayarit, que se encuentra alejado de todo el barullo. Aquí lo más recomendable es dejar que las olas marquen el ritmo de tus días y el viento del océano arrase con todo el estrés para que te llenes de paz y calma. 

Aquí podrás descansar en su playa privada o realizar diferentes actividades como surf, yoga o dar un paseo en bicicleta, en caballo o ir en lancha en busca del encuentro con las ballenas. 

Lo mejor…

En tu propio balcón podrás relajarte en las tibias aguas de su jacuzzi, mientras disfrutas de la vista al océano Pacífico. 

Dónde está

Playa Escondida No 1-C, 63734 Sayulita, Nayarit

T. (329) 291-3641

http://www.playa-escondida.com/es/ 

Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Cortesía Hotel Capella
Imagen: 
Título: 
Playa Escondida / Sayulita, Nayarit
Texto: 

Disfruta de la inmensidad del mar en este exclusivo hotel ubicado en Sayulita, Nayarit, que se encuentra alejado del barullo. Deja que las olas marquen el ritmo de tus días y el viento del océano arrase con todo el estrés para que te llenes de paz y calma. 

Aquí podrás descansar en su playa privada o realizar diferentes actividades como surf, yoga o dar un paseo en bicicleta, en caballo o ir en lancha en busca del encuentro con las ballenas

Lo mejor

En tu propio balcón podrás relajarte en las tibias aguas de su jacuzzi, mientras disfrutas de la vista al océano Pacífico. 

Dónde está

Playa Escondida No 1-C, 63734 Sayulita, Nayarit

T. (329) 291-3641

Playa-escondida.com

Autor: 
Cortesía Playa Escondida
Imagen: 
Título: 
Hotelito Mío / Puerto Vallarta
Texto: 

Si para ti no hay nada mejor que ver los atardeceres acompañado de ésa persona especial, te sugerimos vistes Playa Caballo, en Puerto Vallarta. Ahí se encuentra este hotel boutique, catalogado como uno de los mejores de la zona. 

Sus cabañas y villas privadas -4 enclavadas en la montaña- están decoradas con artesanías que le dan un toque especial a cada uno de los espacios. En las terrazas con jacuzzi y rodeadas de palmeras y flores y una magnífica vista al mar podrás relajarte al máximo. 

Lo mejor

Sus atardeceres. Ver sumergirse al sol en las aguas del océano Pacífico es una gran experiencia y en este hotel tendrás la oportunidad de vivir este espectáculo desde su playa privada, su piscina o sus villas. ¡Tú decides!

Dónde está

Playa Caballo s/n, Cabo Corrientes, Puerto Vallarta, Jalisco. 

T. (322) 220 3203

Hotelitomio.com

Autor: 
Cortesía Hotelito Mío
Imagen: 
Título: 
Rancho Las Cruces / Baja California Sur
Texto: 

Este edén escondido entre las costas del Mar de Cortés y jardines tropicales cuenta habitaciones de lujo, exclusivas cabañas y dos casas de cuatro recámaras cada una, todas ellas equipadas para gozar al máximo de unas vacaciones inolvidables. 

Aquí podrás descubrir los secretos de la Isla Cerralvo, cabalgar por la playa o caminar por el malecón. Te recomendamos tomar un baño de sol en la “playa yo quiero estar sólo” y visitar las icónicas “tres cruces”, que han dado nombre a este resort. 

Lo mejor

Su vista hacia las tranquilas aguas azules del mar de Cortés y la Isla Isla Cerralvo te dejarán sin aliento y se quedarán grabadas en tu memoria. 

Dónde está

Rancho Las Cruces, La Paz, Baja California Sur.

T. (612) 125 - 5639 

Rancholascruces.com

Autor: 
Cortesía Rancho Las Cruces
Imagen: 
Título: 
Villas Flamingos / Holbox
Texto: 

En la isla de Holbox, específicamente en la reserva natural de Yum-Balam, se ubica este hotel que te invitará a hacerte uno con la naturaleza. 

El resort cuenta con maravillosas vistas al océano, las cuales puedes disfrutar desde la alberca o desde las habitaciones, que están a tan solo 10 metros de distancia del mar. 

Lo mejor

Sus hamacas en el mar. No hay mejor manera de disfrutar la vista panorámica de las aguas cristalinas que rodean a esta isla, que desde las aguas mismas. Aquí podrás relajarte en sus hamacas que se encuentran dentro del mar, mientras te mece la brisa del océano. 

Dónde está

Calle Paseo Kuka s/n Playa Norte Holbox, Lazaro Cardenas, Quintana Roo.

T. (984) 875 - 2167

Villasflamingos.com

Autor: 
Cortesía Villas Flamingos
Imagen: 
Título: 
Hotel Capella / Ixtapa
Texto: 

Enclavado en un acantilado a orillas del mar de Zihuatanejo se localiza este hotel de lujo, que es uno de los favoritos de los enamorados, sobre todo por la privacidad de sus habitaciones con amplias terrazas con vista al océano Pacífico cada una decoradas, con un estilo propio ocupando sólo artesanías del país.

Para complementar el ambiente romántico debes saber que todas sus suites cuentan con alberca privada. 

Lo mejor

Su restaurante con vista al mar... Sé testigo de los mejores atardeceres del Pacífico mientras disfruta de una cena gourmet elaborada con productos locales y los mejores pescados y mariscos de la costa de Guerrero

Dónde está

Paseo Playa Linda, Ixtapa, Guerrero.

T. 755) 555 - 1100

Capellahotels.com/ixtapa/

Autor: 
Cortesía Hotel Capella
Autor Original: 
Viridiana Mirón
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

El lado relajado y pueblerino de Puerto Vallarta

$
0
0

Puerto Vallarta es un destino turístico por excelencia: su oferta hotelera es increíblemente variada, cuenta con restaurantes internacionales, plazas con tiendas departamentales y una ajetreada vida nocturna. Pero detrás de este lado cosmopolita está la otra cara de la moneda, una que encantará a aquellos que desean relajarse y redescubrir los sabores de la cocina mexicana o hacer de su viaje una experiencia fuera de lo clásico.

Lo primero es olvidarse de los taxis: mientras estés aquí, la bicicleta y tus pies serán tus nuevos medios de transporte. De igual forma es hora de dejar de lado las comodidades del “todo incluido” de los grandes hoteles junto al mar y buscar un hotel boutique, una posada o un hostal en el centro. Para un ambiente bohemio hay que ir a la Zona Romántica, ubicada al sur del río Cuale, donde encontrarás calles estrechas y empedradas, enredaderas y árboles, y casas y locales blancos con techos de teja que albergan tiendas, bares y restaurantes donde deleitarte con auténtica comida mexicana y lo mejor en mariscos y pescados de la región.

Su lado pueblerino

Cruzando el río hacia el norte está el Mercado Municipal, la opción para adquirir artesanías, objetos y textiles para llevar como “recuerdito”, todo hecho por manos locales. Eso sí, te recomendamos preguntar precios y adentrarte en los pasillos, pues entre más cercanos a la calle, suelen vender más alto. Unas cuadras al este está el puente que te llevará a la Isla del Río Cuale, ideal para caminar, tomar fotos, comprar artesanías y toparse con esculturas como la de John Huston. Aquí destaca el Museo del Cuale que exhibe objetos arqueológicos del estado, desde piezas de cerámica hasta los restos de una tumba de Sayula, Jalisco.

Regresa al centro y ve a la plaza principal, decorada con un lindo quiosco y rodeada por frondosos árboles, donde los locales se reúnen algunas noches a la semana para bailar danzón. Enfrente podrás admirar la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, que se distingue por la enorme corona que remata su torre y cuya construcción data de 1930; la mezcla de estilos arquitectónicos y su hermosa fachada seguro despertarán a tu fotógrafo interno. Al caer la noche, sube al mirador del Cerro de la Cruz para capturar el océano que se despliega ante tus ojos y tener una vista panorámica de la ciudad.

Su lado artístico

No dejes de pasar por las diversas galerías de arte que se extienden por el centro y la Zona Romántica, ¡hay una veintena! Nuestras favoritas son Galleria Dante, Majolica Antica, Tierra Huichol y Galería Colectika. Después visita el Museo Naval –con pinturas, mapas y modelos de barcos a escala– y pasea por el malecón para observar las múltiples esculturas y monumentos que artistas nacionales y extranjeros han donado para decorar este andador peatonal.

Su lado natural

Visita el Jardín Botánico de Vallarta. Sé que dije que nada de coches, pero en este caso lo necesitarás pues está a 50 minutos (31 km) del centro. Sin embargo, te garantizo que el viaje valdrá la pena pues sentirás que te transportas a un universo mágico. Si bien no verás hadas y seres fantásticos, sí encontrarás estanques y edificios de cristal en medio de la selva, diversas especies de aves y mariposas, cientos de plantas y árboles, y una impresionante variedad de orquídeas.¿La mejor parte? Tiene un restaurante con una vista tan espectacular de los jardines que te olvidarás del mundo por unas horas

 Si quieres viajar a este destino entra a Escapadas México desconocido 

Estado: 
Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Autor alternativo: 
Montse Reyes O.
Evento: 
Fecha: 
Lunes, Diciembre 26, 2016
Viewing all 203 articles
Browse latest View live