Quantcast
Channel: México Desconocido - Playas
Viewing all 203 articles
Browse latest View live

Playas poco concurridas para escaparte de tu ciudad

$
0
0
Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Foto: Carlos Aranda
Imagen: 
Título: 
Bahía Cacaluta, en Oaxaca
Texto: 

Es una de las hermosas bahías de Huatulco, Oaxaca, y escenario de la película mexicana 'Y tu mamá también'. El clima y la vegetación que la rodean la convierte en el destino ideal si necesitas desconectarte y sumergirte en aguas crristalinas para relajarte.

La bahía se caracteriza por su espacio abierto que forma un corazón y se localiza cerca de la playa principal de la Bahía de Santa Cruz. Enfrente hay una isla que detiene los vientos fuertes, por ello sólo recibe una brisa suave.

Para llegar aquí es necesario hacerlo en lancha y con provisiones ya que no hay servicios a la redonda, sólo la arena clara y las aguas, que van de tonalidades turquesa a azul oscuro.

 

Autor: 
Foto: Archivo
Imagen: 
Título: 
Playa Mayto, en Jalisco
Texto: 

Esta playa se ubica a dos horas y media de Puerto Vallarta, en el municipio de Cabo Corrientes. Es extensa y el oleaje suele ser fuerte pues es playa abierta.

Aún no hay una sólida infraestructura turística, la opción más inmediata para hospedarse es un hotel que lleva el mimsmo nombre, pero lo que sí puedes hacer es disfrutar de la tranquilidad, caminar por la suave arena o darte un chapuzón si el aire no es intenso.

Otro de los atractivos es el Campamento de Protección a la Tortuga Marina, un espacio dedicado a la protección de las crías.

Autor: 
Foto: Carlos Aranda
Imagen: 
Título: 
Bahía Faro de Bucerías, en Michoacán
Texto: 

Esta hermosa bahía se compone de varios peñascos e islotes que destacan con el azul turquesa oscuro de las aguas que bañan la costa. La mayoría del año goza de una temperatura agradable para los bañistas pero no todas las zonas son adecuadas para nadar.

Los alrededores conforman el hábitat de varias especies de aves, reptiles y mamiferos, de hecho, las islas frente a la bahía han sido declaradas santuarios, por lo que no se pueden visitar entre marzo y septiembre, que es la época de anidación de aves como pelícanos pardos, fragatas y gaviotas.

Cualquiera que visite la bahía debe hacerse tiempo para recorrer a pie el lugar, para hacer esnorquel y para presenciar los atardeceres y las noches estrelladas que envuelven a esta región.

Autor: 
Foto: Ernesto Polo
Imagen: 
Título: 
Playa Xcalak, en Quintana Roo
Texto: 

Ubicada en el extremo sureste de la Bahía de Chetumal, esta playa tranquila sólo cuenta con unos cuantos lugares para hospedarse pues la población del lugar apenas supera los 250 habitantes.

Cerca de la playa se encuentra un gran arrecife de coral por lo que suele ser un destino favorito para practicar el buceo. Pero si lo que buscas es simplemente relajarte entre palmeras y aguas cristalinas, éste es el lugar indicado.

Del aeropuerto de Cancún se hacen cerca de cuatro horas y también está a 60 kilómetros de Mahahual, otro importante centro turístico en desarrollo.

 

Autor: 
Foto: Archivo
Autor Original: 
Lanie Gutierrez
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784


Paseo entre las esculturas de Puerto Vallarta

$
0
0

Desde hace varias décadas, Puerto Vallarta se ha convertido en un lugar para la cultura y el arte mundiales, ya que aquí vive o expone una nutrida comunidad de pintores, escultores, escritores y artesanos (nacionales y extranjeros) que exhiben sus obras en diversas galerías, en las calles y en el Malecón. 

En particular, en el Malecón se ubica un espacio donde figuras de bronce, hierro, piedra o resinas de polímero adornan la vista al mar y acompañan el constante flujo de paseantes. Más de media docena de artistas han contribuido con sus obras para la creación de este “museo al aire libre”, convirtiendo a Vallarta en el destino de playa mexicano con más piezas artísticas en la vía pública. 

Este “Paseo del Arte” inicia en el extremo norte del Malecón, frente al Palacio Municipal, con el anfiteatro Los Arcos o Teatro Aquiles Serdán, conjunto escultórico colocado poco después de su rescate en una hacienda de Guadalajara. Estos arcos son parte integral del paseo y un sello distintivo de la ciudad. 

A pocos metros del teatro destaca la Fuente de la amistad, obra del escultor James (Bud) Bottoms, donada en 1987 por Santa Bárbara, California, ciudad hermana de Puerto Vallarta, que es una réplica de la que se encuentra en aquella metrópolis. La fuente está formada por tres delfines saltarines que tienen como fondo los pétreos arcos. El diseño se basa en una leyenda de los indígenas que habitaron la costa californiana, la cual narra que en un naufragio varios de ellos fueron salvados de ahogarse al convertirse en estos cetáceos. 

Cerca está la estatua de Neptuno-Nereida, personajes mitad peces y mitad humanos, que intentan tocar sus manos frente las apacibles olas. En esta obra -de tamaño natural y que adorna el Malecón desde 1990- el artista italiano C. Espino reunió a Nereida, criatura marina mitológica, junto al dios romano del océano. 

Siguiendo el paseo, te encontrarás con la soberbia escultura El caballito, esculpida por Rafael Zamarripa. Esta figura es uno de los emblemas de Puerto Vallarta y hace más de 25 años fue colocada al final de la playa Los Muertos, donde fue derribada por los fuertes vientos y el oleaje. En 1976 se pidió al mismo escultor que hiciera otra, la cual se instaló en el sitio donde actualmente se aprecia, frente al viejo faro.  

Pocos metros adelante, el artista Sergio Bustamante aportó una escultura formada por extrañas figuras que suben una escalera. En búsqueda de la razón fue instalada en 1999 y es de las que causan mayor expectación entre los visitantes. Acercándose al centro del Malecón se encuentran 16 esculturas eclécticas creadas por Alejandro Colunga que crean la Rotonda del mar, conjunto en forma de alargadas sillas humanas con brazos y piernas, terminadas en estilizados animales marinos y figuras fantásticas. 

Después se ubica La naturaleza como madre, obra del artista tapatío Adrián Reynoso. Esta escultura verdosa de casi dos metros representa el ciclo de la vida y la muerte, que aquí se muestra como una ola en espiral sobre un caracol que parece abrazar las aguas azules del fondo. A un costado, el escultor Ramiz Barquet con Nostalgia, instalada en mayo de 1984, plasmó su historia de amor en una escultura con dos figuras de bronce que miran al mar y la montaña.

Finalmente, en el extremo norte del Malecón, se localiza la imponente escultura Los milenios, del artista Mathis Lídice, colocada en octubre de 2001. Está compuesta por tres personajes entrelazados en una espiral que se eleva al cielo.  

A pesar de que en el Malecón se encuentra el conjunto escultórico más grande y llamativo de Vallarta, existen otras esculturas que adornan el resto de la ciudad. Por ejemplo, La ballena y su cría, que en el 2000 se situó cerca de la Marina Vallarta y es un tributo a esta enorme especie viajera que, cada invierno, visita estas costas del Pacífico. Según los vallartenses “es la mayor escultura de bronce del mundo”. 

Así que ya lo sabes, en tu próxima visita a este exclusivo destino playero no dejes de recorrer el Viejo Vallarta. Te deleitarás con sus encanto colonial, su gastronomía típica y con se extensa exhibición artística que, junto con su inigualable vista al mar, compone una de las imágenes más bellas del estado de Jalisco.  

Estado: 
Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Archivo
Descubre Destinos: 
Estilo de viaje: 
Autor Original: 
Margarita A. Ramírez Rivera
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Domingo, Septiembre 18, 2016

Los Cabos, un destino de película

$
0
0

Al extremo sur del estado de Baja California Sur se ubica uno de los destinos más paradisíacos de todo México: Los Cabos. Sus playas doradas y sus costas donde se unen las aguas azules del golfo de California con las del océano Pacífico hacen de este lugar un edén para los viajeros que están en buscan de relax, belleza natural y una gran variedad de atracciones turísticas.

Este municipio, que tiene como ciudad más importante Cabo San Lucas, no sólo es uno de los destinos turísticos más importantes de México, sino también uno de los escenarios perfectos para contar historias. Es así como estas playas se han convertido en un protagonistas más de algunas de las películas de Hollywood que seguramente has visto y que jamás te imaginaste que habían sido grabadas en este destino. 

Troya (2004)

Los hermosos parajes, playas doradas y aguas azules que vemos en este filme del director Wolfgang Petersen, basada en el poema épico ‘La Iliada’ de Homero, no fueron grabadas en Grecia, sino en las playas mexicanas de Los Cabos

Una de las escenas más impactantes es cuando llega la armada naval de los aqueos a invadir Troya y en ella se puede ver el esplendor de las playas del sur de Baja California Sur, especialmente las del Faro Viejo, una playa rodeada de dunas, donde se encuentra un faro de más de 100 años. 

Tip viajero
Si te gusta la aventura, puedes conducir autos de carrera “off road” en las dunas que rodean al Faro Viejo. 

The Heartbreak Kid (2007)

No sólo las playas de Cabo San Lucas se han convertido en las locaciones ideales de algunas películas. Sus elegantes y exclusivos resorts también son los escenarios ideales para contar una historia. 

El hotel Esperanza, lugar favorito de las estrellas de Hollywood para vacacionar, fue la locación para la película The Heartbreak Kid, protagonizada por Ben Stiller y Malin Akerman. 

Este es el único resort que cuenta con playa privada en Los Cabos. Además, tiene una alberca de borde infinito con una espectacular vista al mar.

Dónde está
Carretera Transpeninsular km 7, manzana 10, Punta Ballena, Cabo San Lucas.
+52 (624) 145-64-00
Esperanza.aubergeresorts.com

No te metas con Zohan (2008)

Debido a su cercanía con Estados Unidos, las playas de Los Cabos se han convertido en locaciones ideales para grabar escenas que supuestamente suceden en otro lugar. Este fue el caso de la película You Don’t Mess With the Zohan, protagonizada por Adam Sandler. Algunas de las escenas de esta película "ocurren" en Tel Aviv, Israel, pero realmente fueron filmadas en Cabo San Lucas y La Paz. 

Tip viajero
Si visitas este destino, no dejes de visitar algunas de las playas en donde podrás relajarte o practicar deportes acuáticos. Estas son nuestras favoritas: Las Viudas, Barco Varado (donde está el casco de una embarcación pesquera), Bahía Santa María (para nadar, pescar y bucear), playa Chileno (perfecta para el surf y windsurf), El Túnel, Playa Costa Azul (con palapas, restaurantes y olas para surf) y Punta Gorda, conocida por sus rocas blancas con fuerte oleaje y avistamiento de aves.

 

Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Archivo
Sigue Rutas & Expediciones: 
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Viridiana Mirón
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Lunes, Septiembre 19, 2016

San Carlos, un paraíso para sorprenderse en Sonora

$
0
0
Estado: 
Imágenes: 
Imagen: 
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

codigoJWPlayer: 
//content.jwplatform.com/players/d2w8XcWK-WEdJwOky.html

5 hoteles secretos con la mejor vista al mar

$
0
0

Playa Escondida / Sayulita, Nayarit

Disfruta de la inmensidad del mar en este exclusivo hotel ubicado en Sayulita, Nayarit, que se encuentra alejado de todo el barullo. Aquí lo más recomendable es dejar que las olas marquen el ritmo de tus días y el viento del océano arrase con todo el estrés para que te llenes de paz y calma. 

Aquí podrás descansar en su playa privada o realizar diferentes actividades como surf, yoga o dar un paseo en bicicleta, en caballo o ir en lancha en busca del encuentro con las ballenas. 

Lo mejor…

En tu propio balcón podrás relajarte en las tibias aguas de su jacuzzi, mientras disfrutas de la vista al océano Pacífico. 

Dónde está

Playa Escondida No 1-C, 63734 Sayulita, Nayarit

T. (329) 291-3641

http://www.playa-escondida.com/es/ 

Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Cortesía Hotel Capella
Imagen: 
Título: 
Playa Escondida / Sayulita, Nayarit
Texto: 

Disfruta de la inmensidad del mar en este exclusivo hotel ubicado en Sayulita, Nayarit, que se encuentra alejado del barullo. Deja que las olas marquen el ritmo de tus días y el viento del océano arrase con todo el estrés para que te llenes de paz y calma. 

Aquí podrás descansar en su playa privada o realizar diferentes actividades como surf, yoga o dar un paseo en bicicleta, en caballo o ir en lancha en busca del encuentro con las ballenas

Lo mejor

En tu propio balcón podrás relajarte en las tibias aguas de su jacuzzi, mientras disfrutas de la vista al océano Pacífico. 

Dónde está

Playa Escondida No 1-C, 63734 Sayulita, Nayarit

T. (329) 291-3641

Playa-escondida.com

Autor: 
Cortesía Playa Escondida
Imagen: 
Título: 
Hotelito Mío / Puerto Vallarta
Texto: 

Si para ti no hay nada mejor que ver los atardeceres acompañado de ésa persona especial, te sugerimos vistes Playa Caballo, en Puerto Vallarta. Ahí se encuentra este hotel boutique, catalogado como uno de los mejores de la zona. 

Sus cabañas y villas privadas -4 enclavadas en la montaña- están decoradas con artesanías que le dan un toque especial a cada uno de los espacios. En las terrazas con jacuzzi y rodeadas de palmeras y flores y una magnífica vista al mar podrás relajarte al máximo. 

Lo mejor

Sus atardeceres. Ver sumergirse al sol en las aguas del océano Pacífico es una gran experiencia y en este hotel tendrás la oportunidad de vivir este espectáculo desde su playa privada, su piscina o sus villas. ¡Tú decides!

Dónde está

Playa Caballo s/n, Cabo Corrientes, Puerto Vallarta, Jalisco. 

T. (322) 220 3203

Hotelitomio.com

Autor: 
Cortesía Hotelito Mío
Imagen: 
Título: 
Rancho Las Cruces / Baja California Sur
Texto: 

Este edén escondido entre las costas del Mar de Cortés y jardines tropicales cuenta habitaciones de lujo, exclusivas cabañas y dos casas de cuatro recámaras cada una, todas ellas equipadas para gozar al máximo de unas vacaciones inolvidables. 

Aquí podrás descubrir los secretos de la Isla Cerralvo, cabalgar por la playa o caminar por el malecón. Te recomendamos tomar un baño de sol en la “playa yo quiero estar sólo” y visitar las icónicas “tres cruces”, que han dado nombre a este resort. 

Lo mejor

Su vista hacia las tranquilas aguas azules del mar de Cortés y la Isla Isla Cerralvo te dejarán sin aliento y se quedarán grabadas en tu memoria. 

Dónde está

Rancho Las Cruces, La Paz, Baja California Sur.

T. (612) 125 - 5639 

Rancholascruces.com

Autor: 
Cortesía Rancho Las Cruces
Imagen: 
Título: 
Villas Flamingos / Holbox
Texto: 

En la isla de Holbox, específicamente en la reserva natural de Yum-Balam, se ubica este hotel que te invitará a hacerte uno con la naturaleza. 

El resort cuenta con maravillosas vistas al océano, las cuales puedes disfrutar desde la alberca o desde las habitaciones, que están a tan solo 10 metros de distancia del mar. 

Lo mejor

Sus hamacas en el mar. No hay mejor manera de disfrutar la vista panorámica de las aguas cristalinas que rodean a esta isla, que desde las aguas mismas. Aquí podrás relajarte en sus hamacas que se encuentran dentro del mar, mientras te mece la brisa del océano. 

Dónde está

Calle Paseo Kuka s/n Playa Norte Holbox, Lazaro Cardenas, Quintana Roo.

T. (984) 875 - 2167

Villasflamingos.com

Autor: 
Cortesía Villas Flamingos
Imagen: 
Título: 
Hotel Capella / Ixtapa
Texto: 

Enclavado en un acantilado a orillas del mar de Zihuatanejo se localiza este hotel de lujo, que es uno de los favoritos de los enamorados, sobre todo por la privacidad de sus habitaciones con amplias terrazas con vista al océano Pacífico cada una decoradas, con un estilo propio ocupando sólo artesanías del país.

Para complementar el ambiente romántico debes saber que todas sus suites cuentan con alberca privada. 

Lo mejor

Su restaurante con vista al mar... Sé testigo de los mejores atardeceres del Pacífico mientras disfruta de una cena gourmet elaborada con productos locales y los mejores pescados y mariscos de la costa de Guerrero

Dónde está

Paseo Playa Linda, Ixtapa, Guerrero.

T. 755) 555 - 1100

Capellahotels.com/ixtapa/

Autor: 
Cortesía Hotel Capella
Autor Original: 
Viridiana Mirón
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

6 razones para enamorarte de Cholula

$
0
0

Los toltecas consideraban sagrada a esta ciudad que se ubica a pocos kilómetros del centro de la capital de Puebla. Actualmente se puede disfrutar del ambiente que combina la influencia prehispánica y colonial que la convierten en uno de los Pueblos Mágicos favoritos de los turistas en México.

Su historia se remonta a decenas de siglos antes de la llegada de Hernán Cortés, por ello es un lugar rico en expresiones culturales. Te contamos algunas de las razones por las que debes visitar Cholula y dejarte enamorar por su historia:

Por su importante zona arqueológica

Para las civilizaciones antiguas este lugar jugó un papel estratégico por su ubicación. En el Museo podrás conocer más sobre sus pobladores y costumbres, además de tomar un recorrido por los túneles en el interior de la Gran Pirámide, la de mayor volumen de Mesoamérica y que también alberga importantes pinturas murales.

Por su santuario con vista espectacular

Sobre la Gran Pirámide de Cholula se construyó un santuario dedicado a la Virgen de los Remedios. Su construcción pasó por varias fases desde 1594 hasta 1864 y ahora es un destino obligado para los turistas, sobre todo porque desde ella la vista es impresionante. Así que prepara tu cámara.

Archivo

Por sus delicias

Justo en la plaza principal del pueblo se localizan los conocidos ‘Portales’, un pasaje de 170 metros con 46 arcos recargados en columnas dóricas donde hay numerosos locales, sobre todo restaurantes, donde puedes aprovechar para degustar algo típico, como los tamales de frijol y el mole poblano... ¡Provecho!

Eduardo Andrade

Por sus bellas iglesias

Se dice que en Cholula existen más de 300 iglesias, sin embargo, entre las más importantes están: la Parroquia de San Pedro, que destaca por su alta torre y su cúpula de estilo churrigueresco; la iglesia de Santa María Tonatzintla (en la imagen abajo), una joya arquitectónica de mezcla cultural, y el Templo de San Francisco Acatepec, un espacio pintoresco, ejemplo del barroco mexicano.

Marcos Ferro

Por sus hermosas artesanías

La talavera de Puebla es famosa por su bello acabado. Hacerla requiere de un trabajo a mano y dedicado, mediante el cual se elaboran diversas piezas de barro como floreros, platos y azulejos. Para que una quede completamente lista puede tomar hasta dos o tres semanas pero el resultado es hermoso. ¡Hasta podrías aprender a hacer tu propia pieza!

Por su innovadora Container City

Se trata un concepto arquitectónico que aprovecha contenedores que ya no se usan para crear espacios que albergan diversos locales como bares, restaurantes y hasta oficinas. Los contenedores fueron adaptados y diseñados para crear un rincón inusual, pintoresco y amigable con el ambiente. Sin duda, es un lugar que todos disfrutarán.

Marcos Ferro

  • Dónde comer:

Mercado de San Pedro

Av. 2 Pte, San Juan Calvario, Puebla.

  • Dónde dormir:

La Quinta Luna

29 Sur 1514, San Andrés, Puebla.

  • Cómo llegar:

Cholula se comunica con la ciudad de Puebla siguiendo por una carretera estatal. Desde la Ciudad de México, debes tomar la autopista 150 hacia Puebla y luego seguir por la desviación hacia Cholula sobre el Anillo Periférico Ecológico.

Estado: 
Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Foto: Archivo
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Lanie Gutierrez
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Jueves, Septiembre 22, 2016

La belleza detrás de la tormenta en Puerto Morelos

$
0
0
Imágenes: 
Imagen: 
Título: 
Punta Cancún
Texto: 

Es domingo. Me encuentro esperando el atardecer en Puerto Morelos. Traigo mi equipo para hacer fotos en Punta Brava. Me gusta sentirme preparado por si pasa algo inesperado. Hasta ahora ha sido un atardecer teñido de azules y magentas, de esos que a diario me enamoran por este lado del país. No hay que hacer nada más que estar aquí, disfrutarlos, capturarlos.

Autor: 
Eick Ruiz
Imagen: 
Título: 
Punta Brava en Puerto Morelos
Texto: 

Hago algunos tiros, busco ser audaz al proponer composiciones con la caleta y las rocas. Pasan las horas y comienza a caer la noche. Coloco mi equipo, uso un lente angular, un tripié y un disparador que me ayuda a evitar un movimiento innecesario en el instante en que un microsegundo haría la diferencia crucial entre una buena y una mala toma.

Autor: 
Eick Ruiz
Imagen: 
Título: 
Playa Delfines
Texto: 

Dispuse todo para las fotografías de larga exposición. El viento está calmado. El sol se ha ocultado por completo, a lo lejos veo las luces artificiales de Cozumel y una parte de Playa del Carmen. Se nubla y advierto poco a poco a la Vía Láctea detrás de una gran nube.

Autor: 
Erick Ruiz
Imagen: 
Título: 
Malecón Tajamar, Cancún
Texto: 

Disparo un par de veces y espero a que se muestre un poco más. De pronto, esa nube da un destello de luz y segundos después se escucha un estruendo. Sonrío. ¡Ha comenzado una tormenta eléctrica justo debajo de la Vía Láctea!

Autor: 
Erick Ruiz
Imagen: 
Título: 
Faro de Punta Cancún
Texto: 

Presenciar este fenómeno ha sido por años uno de mis sueños; se trata de un espectáculo sin comparación que me fascina. Comienzo a disparar un tiro tras otro, al mismo ritmo que caen los rayos. Son dos nubes: se ilumina el cielo de rayos y estrellas.

Autor: 
Erick Ruiz
Imagen: 
Título: 
Amanecer en Playa Langosta
Texto: 

Me parece ser el protagonista de una película de ciencia ficción, pero no, estoy aquí: toco la arena con mis pies, siento el viento en mi cara, los sonidos de los truenos me envuelven. La emoción de estar en "primera fila" frente a esta escena me embarga.

Autor: 
Erick Ruiz
Imagen: 
Título: 
Playa Delfines
Texto: 

Para mí es un privilegio presenciar estos fenómenos. Busco transmitir a través de las imágenes lo único de estos momentos. Cómo se ve una tormenta, la ferocidad de un rayo, esa energía del ambiente vuelta electricidad: dos mil millones de voltios que pueden llegar a tocar la Tierra a una velocidad de 200,000 kilómetros por hora. Intento acercarme lo más posible para comunicar cómo se ve, que la gente imagine cómo suena y evoque la piel erizada frente a este milagro.

Autor: 
Erick Ruiz
Imagen: 
Título: 
Puerto Juárez
Texto: 

Hoy ha sido particularmente provechoso; no siempre es así: hay días en los que salgo en su búsqueda y regreso con las manos vacías. Pero hay días como el de hoy, cuando regreso a casa lleno de satisfacción, como si hubiera encontrado un tesoro: capturé algo que nunca se va a repetir, ni en tiempo ni en forma.

Autor: 
Erick Ruiz
Imagen: 
Título: 
Embarcadero de Puerto Juárez
Texto: 

Mañana sabré con mayor detalle cómo quedó el material, mientras tanto me pregunto quién más estará tomando fotos a estas bellezas. Me divierte pensar que mientras la mayoría de las personas va a refugiarse de la lluvia y de los truenos, yo salgo corriendo para capturar estas visiones apocalípticas.

Autor: 
Erick Ruiz
Imagen: 
Título: 
Atardecer en Playa Langosta
Texto: 

Después de la tormenta viene la calma, con amaneceres amarillos, rojos, azules, esos colores que duran apenas unos minutos. El sol viene pero se oculta entre las nubes, es mi fuente de luz, a veces más cálido, otras más frío, pero siempre hermoso.

Autor: 
Erick Ruiz
Imagen: 
Título: 
Punta Cancún
Texto: 

Una imagen inolvidable: Punta Cancún se iluminó durante cinco minutos por una breve e intensa tormenta.

Autor: 
Erick Ruiz
Conoce México: 
Descubre Destinos: 

En busca de las delicias gastronómicas de Holbox

$
0
0

En un bote todo cambia. Ahora se mece taciturno, íntimo y dilatado al mismo tiempo. Las ondas se imponen, los pies dejan de moverse, la mirada es la única libre para andar el agua. Antes del horizonte, de su línea interminable, todo ocurre: la propia existencia, la de los otros navegantes y aquella submarina amenazada por las cañas de pesca. Partimos al alba, en circunstancias así, con un sol todavía apaciguado. Atrás quedaba la isla de Holbox, entrábamos al océano abierto. Íbamos en busca de lo que más importa, de comida. 

Holbox vive de las olas, de la destreza de su gente para atrapar lo que hay en ellas. Pargos y robalos, curvinas, rubias, meros, pulpos y langostas terminan, si se descuidan, en alguna lancha, en alguna cocina. En su fin hay sustento, equilibrio cuando los seres humanos se interesan en procurarlo.

 David Paniagua

Ese día picaron unas cuantas rubias y un mero. A bordo, además de los pescadores y mi curiosidad, iba el chef del hotel Las Nubes, José Fernando Pérez. Su presencia era la promesa de un ceviche fresco. Nos detuvimos en Cabo Catoche, la punta más septentrional de la Península de Yucatán. Ahí se juntan el Golfo de México y el Caribe, también mis recuerdos.

Las palmeras regalaban sombra, con sus caídas hojas improvisamos un mantel para la mesa que llevábamos. Corría el viento continental. La isla podía esperarnos un poco. El chef se dispuso a cocinar lo obtenido bajo las ondas, y mientras eliminaba escamas comenzó a dibujarse el hombre frente a mí. Eso tiene la gastronomía de cualquier lugar: el pasado de quien guisa ha de aparecer en los platos.

 

José Fernando no era de Quintana Roo sino de un pueblito de Yucatán llamado Tecoh. Llevaba consigo los olores de los mercados de su infancia: orégano y menta, cochinita pibil, caldo de pescado con axiote. Solía vender leña, también carbón, hasta que descubrió que el paisaje cabe en una cazuela y puede transformarse. Las manos que aprendieron a generar sabores con la sazón yucateca, son las mismas que ahora lo hacían a la usanza holboxeña. Así se forman las tradiciones culinarias, de sumas y multiplicaciones, de historias personales superpuestas a ingredientes o regiones.

Mientras divago, el pescado que prepara José Fernando se marina con jugo de limón, aceite de olivo y sal de mar de Las Coloradas—el litoral en Yucatán donde se extiende una resplandeciente salinera rosada—. Cebolla morada, tomate, cilantro, chile habanero y aguacate fueron añadidos. Al final no era ceviche lo que con tostadas y hambre degustamos, era nuestra paciencia en el océano horas atrás, la naturaleza convertida por el chef en un momento exquisito. 

 

 David Paniagua

El regreso

Se terminaron las tostadas, la mañana. Subimos de nueva cuenta al vaivén en que veníamos. Solo que el trayecto de vuelta no fue en línea recta. Antes pasamos por Yalahau, un ojo de agua dulce donde se origina la laguna del mismo nombre. Desde ahí, encaramado el cuerpo en una escalera, se alcanzan a ver las sabanas de Chiquilá. 

Los hombres de mar que me acompañaban quisieron luego presentarme un par de islas cercanas a Holbox: Isla Pasión e Isla Pájaros. La primera es un pequeño universo de iguanas y árboles de mangle, con un mirador de madera donde se acumulan los años. La segunda posee un nombre elocuente, y para resguardo de alas y nidos solo puede ser observada desde un muelle elevado. 

La tarde esperaba ya en el hotel Las Nubes. José Fernando, el chef, desembarcó deseoso de ver las consecuencias que su ausencia podría traer a la cocina. La carta del restaurante está llena de promesas (por él diseñadas) que deben cumplirse cabalmente: pulpo a la parrilla con hortalizas frescas, filete de mero en salsa de alcachofa, langosta al tequila con crema de Kahlúa. En una mesa frente al mar, ordené los ravioles rellenos de cochinita pibil, bañados en salsa de chaya —un pesto que en lugar de albahaca lleva la típica planta del sureste—. Aún no los olvido.

 David Paniagua

Curiosas son las manos de quienes viven en Holbox, no importa lo que hagan hay algo de mar y sal en todo lo que crean. El salobre resultado posee sutilezas que, valga la contradicción, endulzan el paladar. El mismo pan de Las Nubes puede servir de ejemplo. 

 David Paniagua

Sin pan o ravioles en el plato, me quedaba solo replicar lo que había visto hacer a otros huéspedes mientras comía: caminar las olas. En lugar de mar abierto, hay delante de Las Nubes un banco de arena por donde la gente deambula.

El océano breve, adormecido, termina donde se deslizan lanchas o navegan kayaks. Más allá, el viento mueve nubes y papalotes de colores con surfistas detrás.

Se fue el sol, quedó su rastro rojo y violeta. Volví al hotel como quien regresa de un largo viaje. Subí a la terraza. Ahí, en un coctel con vino blanco y gotas de curaçao, mi alma de expedicionario encontró consuelo. 

 David Paniagua

Otros sabores

Creí sentir, mientras bebía, la envidia de los marinos que no conocí. Poco sabía entonces, pero al día siguiente iba a probar, en el centro de Holbox, las empanadas de raya entomatada que las mujeres del restaurante Las Panchas preparan. Son varias y son hermanas. Crecieron con las albóndigas de pescado macabí que su mamá cocinaba. Fueron niñas acostumbradas a un patio trasero con tiburones puestos al sol. Su papá o sus hermanos los salaban después de atraparlos y terminaban empacados rumbo a Japón, o en los platos de todas ellas, guisados a la vizcaína.

Cuentan que aprendieron pronto el lenguaje de la candela, así le llaman al fuego. Con él transforman pescados y mariscos, de él viven ahora. Pero hablar de sus platillos y su restaurante es sal de otro día holboxeño. 

 David Paniagua

 

Guía de bolsillo

México Desconocido

¿Quieres visitar este destino?

Visita la Guía de Escapadas MD y descubre todo lo que necesitas saber para planear tus próximas vacaciones a Holbox

Estado: 
Conoce México: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
David Paniagua
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Autor alternativo: 
Ximena Sánchez Gámez
Evento: 
Fecha: 
Lunes, Septiembre 19, 2016

Diversión garantizada: hoteles de playa ¡con toboganes!

$
0
0

Niños y adultos disfrutarán de unas vacaciones en la playa en estos divertidos hoteles con grandes piscinas y muchos toboganes. Para relajarte no necesariamente tienes ir a un lugar pacífico. Una buena forma de dejar el estrés a un lado es a base de risas. Estos hoteles ubicados en las mejores playas de México te garantizarán unas vacaciones inolvidables, libres de preocupaciones y con una alta dosis de diversión gracias a sus piscinas con ¡tobogán!

Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Cortesía Barceló Maya Beach
Imagen: 
Título: 
Sandos Caracol Eco Resort
Texto: 

Escondido entre manglares, cenotes y lagunas se encuentra este hotel con uno de los espacios más divertidos de toda la Riviera Maya. AquaPark es el parque acuático de este resort que cuenta con 17 toboganes, donde chicos y grandes podrán disfrutar al máximo de tu escapada en Playa del Carmen.

Dónde está

Carretera Cancún Chetumal Km 295, 77710 Playa del Carmen, Quintana Roo, México.
T. 01 800 907 52 92
Sandos.com/

Escápate el fin de semana a la Riviera Maya, te damos la ruta 

Autor: 
Cortesía Sandos Caracol Eco Resort
Imagen: 
Título: 
El Cid de Castilla Beach
Texto: 

Para los más pequeños no hay nada mejor que pasar las vacaciones jugando en la piscina y este hotel ubicado en las costas de Mazatlán será el ideal, pues tiene un Kids Club con albercas y toboganes con diseños originales para que creen sus propias historias y aventuras. Para los grandes la diversión la encontrarán en el spa, las playas y sus hermosas piscinas.

Dónde está

Avenida Camarón Sábalo S/N, Mazatlán, Sinaloa, México.
T. 01 800 716 98 00
Elcidresorts.com.mx

22 cosas que no puedes dejar de hacer si visitas Mazatlán

Autor: 
Cortesía El Cid de Castilla Beach
Imagen: 
Título: 
Barceló Maya Beach
Texto: 

En Playa del Carmen los pequeños encontrarán el paraíso en este hotel que cuenta con un parque acuático “Barcy Water Park”, que tiene toboganes, castillos y cascadas para que los más pequeños jueguen. También puedes visitar el Parque Pirates Island, un conjunto de toboganes y atracciones para los más intrépidos de la familia. Lo mejor de todo es que aquí la diversión es garantizada para chicos y grandes. Y lo mejor es su piscina surf ride, con efecto de olas.

Dónde está

Carretera Chetumal-Puerto Juárez Km. 266.3, Riviera Maya, 77750 Playa del Carmen, Quintana Roo, México.
T. 01 800 227 23 56
Barcelo.com

¿Fiestero, relajado o naturista? Hoteles en Playa del Carmen según tu personalidad

Autor: 
Cortesía Barceló Maya Beach
Imagen: 
Título: 
Paradise Village Beach Resort
Texto: 

Nuevo Vallarta te espera para que pases unos días de relax y mucha diversión. Este hotel ubicado en Bahía Banderas y rodeado de mucha vegetación y hermosas lagunas ofrece lo mejor los adultos y también para los más pequeños. Además de su campo de golf,  una de las mejores atracciones de este hotel son sus piscinas en forma de laguna con cascadas, cuevas submarinas, templos mayas y toboganes en forma de lagartos.

Dónde está

Av. Paseo de los Cocoteros #1 Nuevo Vallarta, Riviera Nayarit. México.
T. (322) 226 88 50
Paradisevillage.com.mx

¿Busanco lugares 100% amigables? Aquí las 20 playas más limpias del mundo

Autor: 
Cortesía Paradise Village Beach Resort
Imagen: 
Título: 
Crown Plaza Club
Texto: 

Si tienes hijos pequeños, en Cancún te esperan unas vacaciones inolvidables para vivir en familia. En este hotel no sólo los grandes encontrarán la diversión en sus playas, piscinas y amenidades, los pequeños también disfrutarán en el barco pirata y los nueve toboganes del Aquapark.

Dónde está

Blvd. Kukulcán Km. 18.5 Zona Hotelera Cancún, Quintana Roo, México.
T. 01 800 900 0 900
Crownparadise.com

Estas son las 10 mejores playas de Quintana Roo

Autor: 
Cortesía Crown Plaza Club
Autor Original: 
Viridiana Miron
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Los 10 mejores hoteles verdes del sureste de México

$
0
0

1. Hacienda Tres Ríos (Riviera Maya, Quintana Roo)

Este hotel verde fue edificado con materiales locales y se implementaron tecnologías protectoras de la naturaleza. El lugar asemeja una antigua hacienda con detalles en caoba y mármol mexicano. Cada suite tiene sábanas de algodón egipcio, colchones extra gruesos y diversos tipos de almohadas para elegir. Tiene  dos albercas, un spa de lujo, temazcal, tres ríos para nadar, ocho restaurantes y bares. Su plan es todo incluido. Ha sido reconocida por el gobierno mexicano como un “modelo regional y nacional para el desarrollo del turismo sustentable”, y ha recibido el reconocimiento de World Travel Awards. 

Tips
Hay recorridos especiales para visitar los bosques de mangle, también puedes practicar esnórquel en alguno de sus diez cenotes, visitar el centro ecuestre cercano. 

Contacto y reservaciones
Carretera Cancún-Tulum Km. 54, Tres Ríos.
Tel.: 01 (984) 877 2400.
www.haciendatresrios.com

Planea un fin de semana en la Riviera Maya

2. Kabah-Na (Majahual, Quintana Roo)

Al sur del estado de Quintana Roo se encuentran las cuatro confortables cabañas que componen Kabah-na. Construidas con forma hexagonal para que circule el aire, las habitaciones de este hotel verde tienen techo de zacate, el cual mantiene la temperatura fresca en el interior. Un complejo sistema de paneles solares procura energía las 24 horas del día, así como agua caliente. Restaurante, bar en la playa, duchas exteriores, camastros, hamacas, campo de voleibol de playa, canoas, equipo de snorkel (máscara y aletas) e Internet Wi-Fi, son algunos de los servicios que ofrece este increíble lugar.

Tips
Podrás disfrutar de la exótica selva y las aguas turquesa del mar Caribe, pasear en barco, caminar, observar la fauna del lugar (principalmente los flamencos, pelícanos, águilas, colibríes y tucanes) o bucear por el Arrecife Mesoamericano (el segundo sistema coralino más largo del mundo).

Contacto y reservaciones
350 km al sur de Cancún y 150 km al norte de Chetumal. Se puede llegar hasta Majahual en autobús ADO.
Tel.: 01 (983)700 5917.
www.kabahna.com

Bucea en Bacalar y el Cenote Azul en Quintana Roo

3. Rancho Encantado (Laguna de Bacalar, Quintana Roo)

A tan sólo media hora de Chetumal, Rancho Encantado se localiza a orillas de la espectacular laguna de los siete colores. Comprende doce hermosas cabañas decoradas con detalles mexicanos. Los techos son de palma y los muebles están hechos a mano. Además, cada casa cuenta con su sala de estar, una terraza que se abre hacia los jardines y la laguna, y servicio de agua caliente. Rodeados de jardines tropicales, podrá apreciar más de 150 especies de aves así como huertos llenos de árboles frutales. También podrá gozar de clases de yoga, jacuzzi y un spa.

Tips
En la recepción de este hotel verde se organizan viajes a antiguas ciudades arqueológicas como Kohunlich, Dzibanché, Oxtankah, Chicanná, Becán y Lamanai.

Contacto y reservaciones
Domicilio conocido, Bacalar.
Tel.: 01 (998) 884 1181.
www.encantado.com

Explora 5 zonas arqueológicas mayas en Quintana Roo

4. Cabañas Retiro Maya (Sian Ka’an, Quintana Roo)

Aíslate del mundo en una playa que te espera con hamacas y fabulosas cabañas. El hotel cuenta con su propio generador que se activa al anochecer, pues no hay electricidad en esta zona; después de las 23 horas se apagan todas las luces, aunque cada cuarto está acondicionado con velas. Retiro Maya cuenta con una casa de tres espléndidas suites, un amplio baño y dos terrazas con vista al mar y a la selva. La cocina, la sala y el comedor se encuentran rodeados de ventanales que permiten apreciar el paisaje. Tiene cupo máximo para diez personas, ideal para aquellos que van en familia o con amigos. El bar tiene columpios para que disfrutes de piñas coladas y margaritas al compás de las olas.

Tips
Las ruinas de Tulum se hallan a tan sólo 6.5 kilómetros, por lo que podrá visitarlas en coche o en bicicleta.

Contacto y reservaciones
Km 6.5 de la carretera Tulum-Boca Paila.
Tel.: 01 (984) 127 8597.
www.retiromaya.com

Conoce las 10 mejores playas de Quintana Roo

5. Balamuk Inn (Majahual, Quintana Roo)

Ubicado en la Costa Maya, las confortables cabañas de este hotel verde están diseñadas para respetar el ambiente y están orientadas hacia el mar, para que siempre tenga una vista espectacular. Las habitaciones son redondas, ayudando a la circulación del aire; tienen shampoo y jabones biodegradables, agua caliente y energía eléctrica las 24 horas del día gracias a su sistema de energía eólica y solar; además cuentan con tanques sépticos donde se trata el agua para que no dañe el medio ambiente. Aquí podrás relajarse con un buen masaje, ya sea en la playa o en la comodidad de su habitación, y practicar deportes acuáticos como snorkel, buceo, kayak y pesca, a la vez que aprecia la biodiversidad de la región. Situado entre la selva y el mar, podrás observar docenas de especies de aves, así como mariposas e iguanas, o ir a los arrecifes de coral para ver la fauna marina.

Contacto y reservaciones
5.7 km al sur de Majahual por la carretera costera.
Tel.: 045 (983) 839 5332.
www.balamku.com

6. Posada Dos Ceibas (Tulum, Quintana Roo)

Situado junto a la playa virgen de Tulum y a un costado de laReserva de la Biosfera de Sian Ka’an, es ideal para los amantes de la naturaleza. Tiene ocho bungalows, hamacas, restaurante e instalaciones que cuidan el medio ambiente. La energía eléctrica se obtiene del sol y las aguas negras y grises que se generan en el hotel se tratan a través de un sistema de humedades (el cual puede visitar para obtener mayor información sobre su funcionamiento). Asimismo, la basura es reciclada y la parte orgánica se usa como composta para los jardines. Cada mes el hotel organiza diversos eventos como clases de danza o sesiones para aprender sobre el calendario maya. También tienen juegos de mesa o puede pasar la tarde observando a los chefs preparar deliciosos platillos. En el área de recepción podrás enviar faxes, utilizar el teléfono y cargar su computadora, la batería de la cámara o la de tu teléfono celular, pues en los cuartos no hay tomas de corriente eléctrica para evitar el gasto de energía.

Hay servicio de transporte de ida y vuelta al aeropuerto de Cancún, Chichén Itzá, Mérida y sus alrededores, así como alquiler de coches.

Tips
Ofrece actividades como buceo, ecoturismo, paseos a los cenotes de la zona, recorrido de la ruta maya, excursiones a los arrecifes y pesca de profundidad.

Contacto y reservaciones
Km 10 de la carretera Tulum-Boca Paila.
Tel.: 01 (984) 877 6024.
www.dosceibas.com

7. Hotel Xixim (Celestún, Yucatán)

Es un hotel único inspirado en una aldea maya ubicado en las interminables playas de blanca arena de la Reserva Especial de la Biosfera de Celestún, localizado a una hora y media al oeste de la Ciudad de Mérida, capital del Estado de Yucatán, México. Con su arquitectura tipo bungalow suite, la cocina fusión maya - mexicana y la acogedora hospitalidad maya, el hotel es el refugio ideal para una escapada romántica en la playa, una inolvidable y exótica luna de miel o una boda especial en estas playas de México.

Tips
Puedes hacer un recorrido a las haciendas henequeras o conocer la zona arqueológica de Uxmal y conocer también sus hermosos cenotes.

Contacto y reservaciones
Km 10 del Viejo camino a Sisal Celestún, Yucatán.  
Tels.: (55) 5568 8246 o 01 (988) 916 2100.
Hotelxixim.com/es/

Recorre la ruta de los cenotes en Yucatán

8. Chicanná Ecovillage Resort (Xpujil, Campeche)

Ubicado en el centro de la selva de Campeche, este resort ecológico tiene un mirador con vista a la selva, jardines con bromelias y orquídeas, y diversos recorridos por las zonas arqueológicas cercanas de Chicanná y Becán. Las 42 habitaciones, al estilo de cabañas rústicas, tienen ventilación natural y están fabricados con materiales orgánicos como techos de palma; hay servicio de agua caliente las 24 horas del día gracias al sistema de paneles solares, así como un ventilador de techo. Mientras estés en este lugar, no puedes perderte de las especialidades exóticas culinarias que ofrece el restaurante, como camarones con coco en salsa de mango, pollo pibil y crema de plátano.

Tips
Se pueden contratar recorridos en la recepción a diversas ciudades mayas como Hormiguero, Balamkú, Río Bec, Xpuhil y Calakmul.

Contacto
Km 144 de la carretera 189 Escárcega-Chetumal, a 8 km del poblado de Xpujil. Se puede llegar hasta Xpujil en autobús ADO.
Tel.: 01 (981) 811 9192.
www.chicannaecovillageresort.com

Planea un fin de semana en Campeche

9. Campamento Rí Lacanjá (Lacanjá, Chiapas)

Rodeado de altos árboles y diversas especies de helechos, orquídeas y bromelias, el campamento le ofrece la oportunidad de disfrutar como nunca la naturaleza. Sus rústicas cabañas están a orillas del río Lacanjá y cuentan con cocina y comedor. El senderismo es uno de sus principales atractivos.

Tiene una tienda de artesanías locales y un área para nadar. Se recomienda llevar toalla, lámpara de mano, repelente  para mosquitos y un impermeable.

Tips
Gracias a su ubicación, podrás visitar los sitios arqueológicos de Lacanjá y Bonampak, el sitio arqueológico de Yaxchilán o adentrarse en la selva hasta las cascadas de Moctunihá. Además, el campamento organiza circuitos ecoturísticos por la reserva.

Contacto y reservaciones
Domicilio conocido en la comunidad de Lacanjá-Chansayab.
Tel.: 01 (967) 674 6660.
www.ecochiapas.com

5 zonas arqueológicas mayas que debes visitar (y explorar) en Chiapas

10. Centro Ecoturístico Las Guacamayas (Marqués de Comillas, Chiapas)

Cerca de la Reserva Natural de la Biosfera Montes Azules se localiza este lugar, que fue creado inicialmente para proteger a la guacamaya roja. Hoy en día, el centro cuenta con 16 cabañas con cuartos dobles o triples, restaurante, área para acampar con todos los servicios, zona de hamacas, embarcadero, observatorio de pájaros, aviario y un centro de orquídeas.

Tips
Una de sus ventajas es que podrá mirar a las aves en su estado silvestre, hacer senderismo por la selva, pasear en lancha por los ríos Lacantún y San Pedro, acampar y encontrar especies como el mono saraguato, el venado cola blanca, el tucán y el gavilán nevado. Igualmente podrá alquilar bicicletas y kayaks o pasear por la reserva del ejido.

Contacto y reservaciones
Está a 252 km de Palenque, por la carretera fronteriza a Benemérito de las Américas, tomar la desviación por una carretera de terracería.
www.luxuriousmexico.com
www.sendasur.com.mx

 

Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Cortesía Eco resort Rancho Encantado
Descubre Destinos: 
Estilo de viaje: 
Autor Original: 
Jimena Acevedo
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Martes, Octubre 4, 2016

De pata de perro por Bahía de Banderas

$
0
0

Estaba sucediendo de nuevo: mi mamá humana sacaba ese artefacto rectangular y comenzaba a guardar su ropa y algunas otras cosas. Esta actividad era siempre presagio de algunos días de relativa soledad, pero no en esta ocasión, esta vez todo sería distinto. Me acosté en mi sillón a observarla con resignación cuando de pronto ocurrió algo inesperado: sacó mi arnés, mi correa, me los puso y me hizo ese ademán con el que me indica cuando vamos a salir de paseo.

Brenda Islas

Conoce 10 destinos para escaparte con tu mascota

¿Por qué íbamos al parque con todas sus cosas?, me pregunté. Jamás imaginé que esta salida de casa sería completamente distinta y cambiaría mi percepción acerca de qué tan lejos puedo ir con ella y, sobre todo, lo bien que podía pasarla en terrenos que nunca había explorado.

Los primeros momentos fueron un poco angustiantes. Tuve que separame de ella, meterme un una transportadora y hacer un recorrido extrañísimo. Percibí sonidos fuertes y movimientos que nunca había sentido, me llevaban de un lugar a otro hasta que finalmente nos reunimos de nuevo y pude salir de mi hogar provisional. Desde ese momento supe que no estaba en casa, el aire y la temperatura no se parecían nada a los de mi hogar, pero sabía que si estaba con ella todo iría bien. Me llevaron al veterinario y me hicieron una revisión muy breve, abordamos otro transporte en el que iba muy cómoda asomando mi cabeza por la ventana mientras mi nariz registraba aromas hasta ahora desconocidos.

Un lugar nuevo y elegante

Cuando el coche se detuvo me bajé y no podía creer lo que mis ojos veían: me encontraba en un lugar maravilloso en el que hice amigos de inmediato pues los habitantes caninos de ese lugar salieron a recibirme e invitarme a jugar en su paraíso. Llegamos a una habitación en donde tenía platos y cama nueva, todo se veía muy elegante y por si fuera poco ¡me habían dejado una bolsita con mi botana favorita! Después de comer y tomar un poco de agua, me pusieron nuevamente mi correa y salimos a disfrutar de este nuevo entorno. La playa es mucho mejor de lo que soñé: la sensación de la arena en mis patas hizo que me dieran ganas de correr y correr por un territorio que parecía no acabar nunca. La tarde terminó con unas luces hermosas que pintaron el cielo de rojo hasta que llegó la hora de irnos a dormir y descansar en mi nuevo hogar, que después supe, se llamaba Casa de Mita.

Brenda Islas

Brenda Islas

Brenda Islas

No dejes de ver estos 5 hoteles escodidos con la mejor vista al mar

¿Más cerca de la naturaleza?

Al amanecer vi como mi humana guardaba todo de nuevo, tomó mis platos, mi transportadora y ¡vámonos! Subimos al coche de nuevo y debo confesar que me dio mucho calor durante el trayecto, pero valió la pena pues llegamos a un lugar donde pude estar más en contacto con mi esencia animal. Punta Monterrey es un oasis para cualquiera que tenga la fortuna de poner las patitas ahí. Pasamos un día prácticamente en medio de la selva, disfrutando de la naturaleza en estado puro. Era tal mi felicidad y la sensación de libertad (además del calor que tenía) que decidí vencer mis miedos e intentar mi primer chapuzón en el mar. Descubrí que es de lo más divertido, porque cuando intentaba entrar, las olas me bañaban y me regresaban a la orilla. Todos ahí fueron muy amables conmigo y, aunque estaba en medio de la nada, me sentí protegida y, sobre todo, bienvenida por los habitantes humanos y caninos del lugar.

Brenda Islas

Brenda Islas

Porque al final soy una mascota urbana

Mi experiencia salvaje me había dejado exhausta y quizá mi humana lo percibió, así que nuestro siguiente destino se parecía más a mi hogar en la ciudad. Puerto Vallarta me recibía con todas las comodidades que conocía pero con nuevas experiencias, como el Food Park, en donde pasamos un rato escuchando música en vivo mientras mi mamá humana platicaba con Guillermo Espinoza, quien se veía que sabía mucho sobre mi especie pues le dio a mi mamá muy buenos consejos para entenderme mejor. En esta ciudad junto al mar visitamos varios lugares en los que me sentí tan bienvenida como los humanos: Puerto de Luna y Riviera del Rio son dos hoteles en los que me sentí como en mi casa pero en un ambiente tropical. En el restaurante Maia, además de ofrecer un tipo de comida que parecía encantar a los humanos, me recibieron con una enorme sonrisa y un platito de agua fresca, justo lo que necesitaba.

Brenda Islas

Brenda Islas

Brenda islas

...Y si un día viajas solo por Puerto Vallarta, tienes que hacer esto.

El paseo más grande de mi vida

Había estado feliz conociendo gente nueva, nuevos lugares y nuevas sensaciones pero empezaba a extrañar mi sillón. Justo en ese momento mi mamá también decidió que era hora de volver. Esta vez el trayecto fue mucho más amable, creo que la convivencia y el descanso nos habían relajado bastante, o quizá tuvo que ver con que, después de algunos trámites, pude viajar en las piernas de mi humana en la cabina del avión, pues acreditó que soy un perro de apoyo emocional (pregunten los requisitos en la aerolínea, ¡vale la pena!). Y así, algo cansada pero feliz, terminé mi primera experiencia como mascota viajera. La travesía fortaleció nuestros lazos y nos demostró que cuando el destino es Bahía de Banderas, no hay por qué viajar sin mi.

Conoce a fondo los encantos de Bahía de Banderas, una de las más bellas del mundo.

Brenda Islas

Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Brenda Islas
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Lunes, Octubre 10, 2016

6 imperdibles en Playa del Carmen

$
0
0

Playa del Carmen es de los destinos favoritos de los viajeros nacionales e internacionales pues se ubica en uno de los lugares más paradisíacos de México: en el corazón de la Riviera Maya, donde todo lo rodea el azul turquesa del mar.

Su clima ideal y atmósfera relajante han levantado una robusta industria turística que logra satisfacer todas las necesidades. Quienes busquen experiencias ecoturísticas las encontrarán, y aquellos que pisen el lugar en búsqueda de una vibrante vida nocturna seguro la encontrarán más que satisfactoria pero igual tiene todo para los que desean sólo relajarse.

No te pierdas las mejores playas de Quintana Roo

Te contamos sobre seis cosas imperdibles que tienes que anotar en tu itinerario cuando visites este paraíso en Quintana Roo:

Visita Cozumel

A unos cuantos minutos de Playa del Carmen se localiza la isla de Cozumel, un lugar famosos por sus suaves arenas y aguas cristalinas. Su nombre significa 'tierra de las golondrinas' pero también es hábitat de algunas especies endémicas como el mapache pigmeo, el coatí isleño y el cenzontle de Cozumel. 

Una de las prácticas favoritas de los visitantes es el esnórquel ya que los importantes arrecifes cercanos sirven de hogar para decenas de coloridas especies de peces, que pueden ser apreciados mientras se disfruta de las cálidas aguas del Caribe.

Archivo

Ve al Parque Xcaret

Se trata de un bello santuario natural de fama internacional. El atractivo mezcla lo mejor de la naturaleza y la herencia cultural maya del lugar para crear una experiencia inolvidable para los visitantes. Entre las muchas actividades que puedes realizar destaca el tour de esnórquel, el nado con delfines, el paseo por zonas arqueológicas y el espactáculo nocturno.

Checa esto si quieres conocer más sobre Xcaret

Explora el río secreto

Este es un lugar natural no apto para claustrofóbicos, pues se trata de un conjunto de cavidades subterráneas semiinundadas, que son testigo de la historia geológica de la Tierra, por ello, para ingresar necesitas una lámpara y una chaleco flotador que te proporcionará un guía especalizado.

Es como una exploración en el centro de la tierra y eso lo hace ideal para dejarte asombrar por la naturaleza, disfrutar del silencio y hasta de la oscuridad que reina en este espacio. 

Archivo

Recorre la Quinta Avenida

En este lugar vas a encontrar las mejores ofertas de restaurantes, cafés, bares, tiendas de artesanías y también de marcas exclusivas. Se trata de una calle peatonal adoquinada, pintoresca y con una gran variedad. Al recorrerla es común escuchar a las personas hablar en inglés, francés o chino; es definitivamente un gran punto turístico y por lo mismo es muy concurrido.

Conoce más sobre la buena vida en Playa del Carmen

Archivo

Descubre el cenote Chaak Tun

Uno de los grandes atractivos de la Riviera Maya son sus bellos cenotes y en Playa del Carmen puedes disfrutar de uno de ellos, el cual cuenta con todas las facilidades para que lo disfrutes al máximo. Adentro se pueden realizar varias actividades pero la favorita es el esnórquel, un recorrido que puede tomarte alrededor de dos horas pero definitivamente valdrá la pena.

Descubre por qué la Riviera Maya es otro mundo

Atrévete a nadar con el tiburón toro

Si quieres conocer la naturaleza en todo su esplendor, no hay mejor experiencia que convivir cara a cara con los bellos tiburones toro. Bucear con estos imponentes animales te hará sentir diminuto, conmovido y sí, también un poco aterrado. Aunque tienen fama de agresivos, no se han registrado incidentes que lamentar y entre los meses de enero y febrero llegan muchos buzos para vivir la experiencia.

Desde luego se tienen que tomar muchas precauciones y recordar siempre que somos invitados a su hábitat, por lo que hay que ser muy respetuosos en todo momento.

Dale clic aquí para conocer más sobre esta aventura en voz de uno de nuestros viajeros expertos

Manuel Grosselet

  • ¿Cómo llegar?

Desde Cancún el recorrido a Playa del Carmen es de aproximadamente una hora sin tráfico. En auto debes tomar la carretera Cancún-Tulum/México 307, pero si viajas desde el aeropuerto, de ahí parten autobuses que salen de manera constante de las terminales 2 y 3.

  • ¿Dónde dormir?

Mahekal Beach Resort (pet-friendly)

Calle 38, entre Av. 5a y Zona Federal Marítima.

Tel. 01 800 836 8942

mahekalbeachresort.com

  • ¿Dónde comer?

La Cueva del Chango

Av. 38 Norte Mz. 4 Lote 3, Zazil-ha

Tel. 01 984 147 0271

lacuevadelchango.com

Si quieres visitar este destino entra a Escapadas MD o ponte en contacto con nosotros en Facebook

Estado: 
Conoce México: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Archivo
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Lanie Ramírez
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Martes, Octubre 11, 2016

5 experiencias viajeras para dejarse consentir

$
0
0

Si hay algo que distingue a México es su variedad. Todos los viajeros pueden encontrar una experiencia a la medida y quienes busquen lujo y comodidades van a encontrar también un gran cúmulo de opciones.

Descubre qué tipo de viajero eres

Los viajeros que quieren vivencias que no se pueden encontrar en cualquier lugar sólo deben elegir si lo que buscan es adrenalina o relajación, y es casi seguro que lo tendrán en un mismo lugar.

Por ello, te compartimos cinco opciones para dejarte consentir y experimentar el lujo en México:

Desconectarse en Valle de Guadalupe

En Baja California existe este paraíso que se ha convertido en un importante punto turístico y en un destino obligado para todo amante del vino. Los bellos paisajes de los viñedos y la deliciosa oferta culinaria estimulan los sentidos y al caer la noche puedes disfrutar del ambiente en uno de los bellos lugares que hay para hospedarse en la zona.

Uno de ellos es Encuentro Guadalupe, un espacio cuya filosofía busca respetar el ambiente, algo que logra acompañado de un gran diseño. Se conforma de habitaciones independientes en medio de vistas espectaculares, así que no cuentes con la televisión, este espacio es para desconectarse y relajarse.

Cortesía

Descubre más sobre este destino 

Teotihuacán desde lo alto

Visitar esta bella zona arqueológica ubicada en el Estado de México no tiene nada de glamuroso pero, ¿qué tal si lo haces en helicóptero? Sin duda se trata de una vista privilegiada que puedes disfrutar por más de una hora, no sólo de este emblemático lugar sino de la Ciudad de México entera ya que la salida es del aeropuerto y en el trayecto tendrás la oportunidad de apreciar zonas como el Centro Histórico, Reforma, Chapultepec y Ciudad Universitaria.

La vista será un verdadero lujo y finalizar con una espectacular postal de las pirámides del Sol y la Luna desde lo alto te regalará un recuerdo inolvidable.

Archivo

Descubre también esta experiencia en globo aerostático

Cena en Los Cabos

Visitar Los Cabos es una gran experiencia por si sola... ¿Cómo podrías hacerla más especial? ¡Imagina una cena romántica a la orilla del mar al lado de esa persona especial! Suena bien, ¿no?

Muchos de los hoteles y resorts ubicados a orillas del bello Mar de Cortés facilitan esta cena porque es simplemente una experiencia placentera para cualquiera. No sólo tienes la oportunidad de disfrutar de un delicioso platillo sino de hacerlo a la luz de las velas y mientras escuchas el tranquilizante sonido del mar.

Cortesía

Lo que debes saber sobre Los Cabos

Spa de lujo en la CDMX

Visitar un spa es una de las actividades más disfrutables. Simplemente te dejas apapachar a la par que cuidas tu salud y apariencia. Existen innumerables opciones para hacerlo en todos los destinos pero si no quieres salir de la Ciudad de México, encontrarás un servicio de lujo en los mejores hoteles de la ciudad. 

Un claro ejemplo es el Hotel St. Regis, ubicado en la avenida Reforma. En éste encontrarás los mejores cuidados para la piel en el Spa Remedé que se encuentra en los pisos 15 y 16, por lo que tendrás una vista increíble de la metrópoli. 

Cortesía

Conoce el spa de cerveza en Mineral de Pozos

All Inclusive

Si deseas escaparte sin tener que levantar un solo dedo en todo tu viaje, tu mejor opción será recluirte en un paradisiaco destino que tenga todo incluido. Los hoteles All Inclusive son una excelente forma de consentirte ya sea en un destino de montaña, de playa o en un Pueblo Mágico.

Sólo un ejemplo de la vasta oferta de este estilo es el Hotel Live Aqua Cancun, un lugar ideal para visitar en pareja y relajarse en medio de uno de los destinos de playa favoritos por los viajeros. En el hotel podrás disfrutar de un gran servcio, comodidades, alimentos bebidas y, ¿por qué no? hasta de un merecido día en el spa.

Cortesía

Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Depositphotos
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Miércoles, Octubre 12, 2016

Las mejores playas de Puerto Vallarta

$
0
0

1. Playa Dorada

¿Por qué?

Es la playa más popular y de fácil acceso en Puerto Vallarta. Se localiza justo enfrente del Malecón y corre a lo largo de éste ofreciendo un oleaje semifuerte, así como arena dorada, aunque algo pedregosa. Cuenta en sus alrededores con numerosos restaurantes, bares y centros nocturnos.

Ideal para:

Todo público, particularmente para bañistas recreativos que sólo buscan asolearse o juguetear en las orillas de la playa.

Ubicación:

Justo en frente del Malecón de Vallarta.

2. Mismaloya

¿Por qué?

Ubicada al sur del centro de Puerto Vallarta, esta playa es famosa porque aquí, en 1964, John Huston filmó la célebre película: La Noche de la Iguala, con Richard Burton y Ava Gadner en los papeles estelares. Hoy es un magnífico escenario dotado con fina arena dorada y suave oleaje, muchas veces imperceptible, rodeado de espectaculares alrededores verde intenso.

Ideal para:

El descanso y para los amantes de los deportes acuáticos. Aquí, los fanáticos del vuelo en paracaídas podrán admirar desde los aires las imponentes vistas que ofrece el Pacífico mexicano, enmarcadas por la tupida vegetación de la sierra jalisciense. Si te gustan los deportes de aventura, no te puedes perder las rutas en tirolesa que se ofrecen en los alrededores del río Mismaloya.

Ubicación:

Se localiza a aproximadamente 1 km de Los Arcos, en el km 11 de la carretera a Barra de Navidad.

3. Boca de Tomatlán

¿Por qué?

Con una longitud de casi 250 metros, esta playa es un “espectáculo de la naturaleza”, sobre todo en época de lluvias cuando el agua del mar forma una especie de barra con la de la laguna, provocando así que fauna propia de la costa y del palmar convivan al mismo tiempo ante los ojos de turistas y bañistas.

Ideal para:

Descansar, tomar el sol y practicar el kayak explorando las orillas de la playa hasta alcanzar los alrededores del faro.

Ubicación:

Se localiza a aproximadamente 13 km al sur del centro de Puerto Vallarta siguiendo por la carretera núm. 200.

4. Las Ánimas

¿Por qué?

De pendiente media, fina arena gris-blanco y oleaje regular, esta playa es ideal para practicar numerosas actividades que van desde la observación de rincones naturales hasta la navegación y la pesca deportiva en botes de alquiler. Su acceso es únicamente por la vía marítima.

Ideal para:

Aficionados a las actividades acuáticas, a la práctica del kayak y a la observación de aves, sobre todo en las zonas donde abundan palmar, higueras y mangos. Para los enamorados, aquí se pueden rentar también caballos para realizar sendos paseos por la orilla de la playa.

Ubicación:

Se localiza a aproximadamente 20 km al sur del centro de Puerto Vallarta, entre Tomatlán y Quimixto.

5. Yelapa

¿Por qué?

Se trata de una playa de fina arena con pendiente suave y oleaje regular. Ofrece casi un kilómetro de contacto libre con el agua, es decir sin rocas u otros obstáculos, agua templada de tonalidad azul-esmeralda y hermosísimos paisajes en los que sobresalen palmares y exuberante selva media.

Ideal para:

Amantes de la naturaleza y de los deportes acuáticos. En este lugar se pueden alquilar lanchas con motor fuera de borda para practicar el esquí acuático, el buceo o la pesca deportiva. Cuenta también con el atractivo de que sólo se puede llegar a él por vía marítima, además de que, internándose por la selva, te será posible descubrir algunos senderos los cuales conducen hacia una impresionante cascada de más de 35 m de altura en cuyos alrededores existen palapas con servicio de alimentos y bebidas. Una buena opción para conocer los esteros que se localizan en los alrededores es mediante paseos en caballos de alquiler.

Ubicación:

Al sur de Puerto Vallarta, siguiendo por la carretera núm. 200, entre Quimixto y Pizota.

Haz tuya esta experiencia

Blue Chairs Resort By The Sea

Posada Los Ángeles

Vallarta Centro

| 2.5/ 5

Villa Lala Hotel Boutique

Posada Los Ángeles

Vallarta Centro

Velas Vallarta Family Beach Resort Premium All Inclusive

Posada Los Ángeles

Marina Vallarta

| 4.5/ 5

Villa Premiere Boutique Hotel Solo Adultos

Posada Los Ángeles

Vallarta Centro

| 4.5/ 5

Buenaventura Grand Beach Resort All Inclusive

Posada Los Ángeles

Vallarta Centro

| 4/ 5

Garza Blanca Residences Luxury All Inclusive

Posada Los Ángeles

Zona Hotelera Sur

San Blas Jungla Tour

Posada Los Ángeles

Puerto Vallarta

Actividades Acuáticas

Tour Surfing Safari

Posada Los Ángeles

Puerto Vallarta

Actividades Acuáticas

Tour Off Road Adventure

Posada Los Ángeles

Puerto Vallarta

Aventura

Tour Encuentro con Leones Marinos

Posada Los Ángeles

Puerto Vallarta

Actividades Acuáticas

Tour Nado Extremo

Posada Los Ángeles

Puerto Vallarta

Actividades Acuáticas

Tour Aventura en la Isla Pirata con Esnórquel ¡PROMOCION 3X2!

Posada Los Ángeles

Puerto Vallarta

Actividades Acuáticas

Estado: 
Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Brenda Islas
Descubre Destinos: 
Estilo de viaje: 
Autor Original: 
México desconocido
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Aparece en el especial: 
BestDay Destino: 
Evento: 
Fecha: 
Martes, Abril 5, 2016

Rema de pie en la Laguna de Bacalar

$
0
0

Son las 6:00 de la mañana. El cielo aún se ve oscuro. Estamos sentados a las orillas de un pequeño puerto de la paradisiaca Laguna de Bacalar al sur del estado de Quintana Roo. Daniel, nuestro instructor, descarga cuidadosamente las tablas sobre las aguas tranquilas de la laguna de siete colores.  

Poco a poco empieza a salir el sol. Daniel nos junta en una rueda y nos da un par de instrucciones. “ Cuando estén arriba de la tabla aseguren que estén correctamente parados para poder empezar a remar¨. Todos los presentes escuchamos con mucha atención. 

 Daniel Navarro

“No se preocupen el SUP es una actividad que todo mundo puede hacer, el chiste es que se diviertan”, nos dice antes de partir. 

Uno a uno nos montamos sobre nuestras tablas y lentamente nos vamos alejando del puerto. Daniel asiste a los que realizan esta actividad por primera vez. Mientras que los demás empezamos a remar de rodillas. 

El sol sale y los primeros rayos de sol van revelando los diferentes tonos de azul que caracterizan a esta laguna tan espectacular. Azul turquesa, azul marino y el azul luminosos son los que poco a poco empiezo a identificar. Es fácil mantenerse en equilibrio, sus aguas son dóciles. 

 Daniel Navarro

Cada vez que remo se escucha el sonido relajante del agua en movimiento. Remo cada vez más fuerte de rodillas y poco a poco voy adquiriendo velocidad y confianza. Me paro sobre la tabla y conquisto mi equilibrio. Grito de alegría, ¨¡Yuju!¨.

Estamos practicando un deporte que cada vez esta cobrando mayor popularidad en el mundo, remo de pie, mejor conocido como Stand Up Paddle Board . El SUP es un deporte relativamente nuevo, originario de Polinesia. El deporte consiste en remar parado sobre una tabla ancha que brinda suficiente estabilidad para desplazarse sobre casi cualquier cuerpo de agua. 

La experiencia

No hay lugar en la tierra en el que quisiera estar mas que aquí. Somos once remadores en total incluyendo a Daniel nuestro instructor, volteo a mis espaldas y absolutamente todos tienen una sonrisa en su rostro. Y todo a penas esta por comenzar. 

El tiempo corre demasiado rápido. Remamos hacia el canal de los piratas, antigua entrada por donde los piratas entraban al pueblo de Bacalar para robar diversos productos de importancia comercial en ese tiempo como el palo de tinte. 

A la entrada del canal hay una construcción abandonada, que alguna vez pretendió ser un restaurante. Daniel nos invita a subir al techo de la construcción para admirar la vista. A los pocos minutos de admirar la belleza del paisaje  nos pregunta, ¨¿Quién va primero? 

 Daniel Navarro

Yo alzo la mano. Me señala hacia donde debo de brincar y me aviento al agua. Diversión total. Daniel saca de su bolsa un par de refrigerios para cada quien mientras varios de nosotros subimos y brincamos del techo de 3 metros de altura de manera repetida. Parecemos niños. 

De ahí remamos unos veinte minutos más hacia el cenote negro, justo a un costado de la pequeña playa de la Escuela Normal de Bacalar que tan sólo se puede accesar vía la laguna. Los árboles frondosos del sitio nos otorgan una rica sombra que algunos usan como refugio contra el sol. 

Me sumerjo en el agua. Es un día perfecto. Seguimos remando hacia la penúltima estación el Cenote Negro. La Laguna de Bacalar debe su sobrenombre a las diferentes tonalidades de azul que genera las diversas profundidades de los cenotes que componen sus aguas. En un día  de sol se pueden distinguir claramente 7 diferentes tonalidades de azul que tiene, por ende también se le llama la laguna de los siente colores. 

Sobre nuestra tabla pude ver claramente este fenómeno. Remo justo a lado del borde del Cenote Negro y veo claramente un precipicio. El contraste de azules es fascinante. Cada vez que mi tabla pasa por encima del borde se puede sentir una pequeña caída.  Me dice Daniel que el cenote debe de tener alrededor de 100 metros de profundidad. 

El sol se pone cada vez mas intenso. Remamos hacia la estación final. Algunos se dejan caer en el agua para refrescarse. El tiempo pasa muy rápido. En estas tres horas tan sólo hemos explorado un pequeño pedazo de la laguna que se extiende alrededor de 50 kilómetros a lo largo. Pienso en las posibilidades que remar parado puede tener. 

Llegamos a la estación final donde nos espera un desayuno ligero con frutas de la temporada, pan tostado, mermelada, jugo de naranja y leche. La actividad me abrió el apetito y como con singular alegría. 

En la sobre mesa del desayuno todos comentamos lo satisfechos que nos sentimos con la experiencia. Muchos de ellos, yo incluido, queremos regresar a hacerlo de nuevo y visitar otros lugares. Daniel nos dice que también es posible rentar las tablas por si algún día queremos hacerlo por nuestra cuenta. 

Lo que debes saber 

  • La Laguna de Bacalar ofrece las condiciones ideales para practicar este deporte recreativo.
  • Cualquiera lo puede hacer y es algo que se puede practicar con amigos y en familia.
  • Definitivamente es una de esas experiencias que difícilmente vas a poder olvidar en tu vida.
  •  El tour de SUP por la Laguna Bacalar se puede contratar los 365 días del año. 

Para reservar un lugar para realizar el mismo tour

Blue Monkey Hostel
Av. Costera Bacalar #579
Tel. (983) 834 31 68
Tel. Celúlares:
(615) 161 67 54
(983) 185 79 75

¿Quieres viajar a este destino?

Visita Escapadas México desconocido  o ponte en contacto en nuestro Facebook

Estado: 
Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Daniel Navarro
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Lanie Ramírez
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Jueves, Octubre 20, 2016

Acceso al parque Xcaret desde Playa del Carmen o Cancún

$
0
0

En la antigüedad se le conoció como Polé, un puerto a donde llegaban los mayas a purificarse en las sagradas aguas de sus cenotes. Ubicado en la magnífica Riviera Maya, Xcaret es un parque que reúne todo: tradición, naturaleza, historia y diversión. En este sitio que mira hacia las turquesas aguas del Mar Caribe, los visitantes pueden descubrir la flora y fauna de la región, al tiempo que se reviven los coloridos rituales de sus antiguos pobladores.

 

Xcaret, cuyo vocablo maya significa “pequeña caleta”, alberga entre sus senderos y ríos subterráneos la riqueza del pasado prehispánico y la alegría del México moderno. Además, en este parque, toda la familia podrá gozar de increíbles espectáculos, actividades de aventura y de las más hermosas playas del país

Xcaret México Espectacular

La historia y la leyenda se despiertan al unir el pasado con el presente en una representación única del “mosaico mexicano” en este gran espectáculo. En Xcaret México Espectacular podrás apreciar más de diez danzas tradicionales, tres de las cuales son reconocidas como Patrimonio de la Humanidadpor la UNESCO.

Este show de avanzada tecnología e increíbles vestuarios, resulta en un singular viaje a través de la historia que va desde la época prehispánica hasta el México actual, mostrando orgullosamente a un país con una mezcla milenaria de cultura y tradición. En este homenaje “a lo nuestro” se desborda alegría y magia, mientras todos los participantes bailan y cantan al son de la música.

Otras actividades culturales que ofrece el parque y que bien valen la pena gozar son el rito de los Voladores de Papantla, las representaciones prehispánicas enmarcadas por el ritmo del tambor y los cánticos mayas, y la Travesía Sagrada Maya, que recrea algunas de las tradiciones más antiguas de esta cultura asentada en el sureste del país. Y por si no lo sabías,Xcaret era un poblado maya, originalmente llamado Polé, dedicado al comercio marítimo y que vio su mayor esplendor en el Periodo Clásico Tardío. Actualmente, son advertibles algunos restos de pirámides de esta etapa.

Otros atractivos

Complementa tu visita a Parque Xcaret, nadando con los carismáticos delfines y con tiburones nodriza, de manera segura y divertida; ¡indudablemente, son experiencias que tú y tu familia jamás olvidarán! Además, puedes interactuar con rayas, explorar el mundo submarino caminando bajo el agua con un casco especial y descubrir los secretos del arrecife Barracuda con el método de Snuba. Y para descansar, nada mejor que visitar su playa de fina arena y aguas azules.

Cómo llegar

Xcaret se localiza a 6 km al sur de Playa del Carmen, en la Riviera Maya, y a 65 de Cancún, en el estado de Quintana Roo. Puedes acceder desde Cancún o Playa del Carmen en los tours de miescape.mx que consisten en:

 

• Recorrido libre en las instalaciones.

• Recorrido por el río subterráneo.

• Recorrido por el río Paraíso.

• Tiempo libre en la playa.

• Visita a las pozas naturales.

• Entrada al Espectáculo Xcaret Mágico.

• Actividades libres.

 

Duración: 13 hrs. aproximadamente.

Servicios incluidos: Entrada al parque, equipo de seguridad, acceso a cuarenta actividades y atracciones, acceso a las actividades culturales y espectáculos.

Horario: 8:30 a 21:30 hrs.

 

Estado: 
Conoce México: 
Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Sigue Rutas & Expediciones: 
Descubre Destinos: 
Estilo de viaje: 
Autor Original: 
Lilia Garduño
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Miércoles, Octubre 26, 2016

Empápate del séptimo arte en el Festival de Cine de Los Cabos

$
0
0

Por quinta ocasión consecutiva se celebra el Festival Internacional de Cine de Los Cabos en medio del clima cálido y bellos atardeceres que ofrece el destino.

Con una oferta fílmica cada vez más robusta, el festival se compone en esta ocasión de 45 títulos nacionales e internacionales. De los filmes programados, 36 son estrenados por el Festival y entre estos, 6 son estrenos mundiales, 11 estrenos en Latinoamérica y 19 estrenos en México.

Hay dos importantes categorías en competencia:

  • Competencia Los Cabos.- 9 películas provenientes de México, Estados Unidos y Canadá cuya propuesta autoral las ha hecho destacar en las selecciones oficiales más importantes del mundo.
  • México Primero.- Conformada por 6 películas mexicanas que muestran la productiva relación entre el Festival, la industria nacional y los realizadores.

Sin embargo, la programación también contempla filmes muy esperados, como 'Death in Sarajevo';, de Danis Tanovic; 'Lion'', de Garth Davis, protagonizada por Nicole Kidman; 'Café Society', la película número 46 de Woody Allen; 'American Pastoral', el debut como director del actor Ewan McGregor, y 'Manchester by the Sea', la nueva película de Kenneth Lonnergan.

El festival -que se celebra del 9 al 13 de noviembre- también tendrá como invitada especial a la actriz italiana Monica Bellucci, quien recibirá el reconocimiento Lifetime Achievement.

Asimismo, se rendirá homenaje al cineasta, productor y guionista estadounidense, tres veces ganador del Óscar, Oliver Stone, quien presentará la función de Gala de Snowden, su controvertida y más reciente película. También se rendirá tributo al trabajo del cinefotógrafo mexicano Rodrigo Prieto.

En la Gala Inaugural se proyectará el estreno en Latinoamérica de 'Jackie', la más reciente película del realizador chileno Pablo Larraín, protagonizada por Natalie Portman. Y en la Gala de Clausura se presentará el estreno en México de 'Captain Fantastic', una película escrita y dirigida por Matt Ross y protagonizada por Viggo Mortensen.

El toque musical del festival estará a cargo de la cantautora Natalia Lafourcade, quien ofrecerá un concierto y presentará el documental basado en su más reciente trabajo musical: Hasta la Raíz.

Imperdibles de Los Cabos

  • Visitar la Playa del Amor  y el Arco, lugares emblemáticos de Baja California Sur.
  • Ir al centro de San José del Cabo, donde se ubica el Palacio Municipal, un bello edificio construido en 1981.
  • Explorar el área natural protegida de Misión Estero de las Palmas.
  • Visitar el Parque Nacional Cabo Pulmo, la única área arrecifal del Golfo de California.
  • Practicar alguna actividad como buceo, esnórquel o lanzarte en paracaídas.

Revisa toda la información del festival en cabosfilmfestival.com/es/

Si quieres visitar este destino entra a Escapadas MD o ponte en contacto con nosotros en Facebook.

Conoce México: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Archivo
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Lanie Gutierrez
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Lunes, Noviembre 7, 2016

Fin de semana holístico en Tulum

$
0
0

Llamé a Itzel para platicarle que tendría libre el fin de semana y que me encantaría que diseñara un plan de actividades de esos que ella domina muy bien, uno en el que pudiera disfrutar de Tulum en un formato distinto: conectarme con mi propio ser y darle vida al cuerpo y al alma; de inmediato Itzel ya tenía el plan perfecto.

SUP YOGA

El punto de encuentro es en uno de los hoteles de la costera de Tulum, desde ahí comienza la aventura; Itzel y Pal te recogen para trasladarte a la laguna Kaan Luum que significa Tierra Amarilla, se encuentra a 15 minutos del pueblo de Tulum sobre la carretera hacia Chetumal 307.

Al llegar, caminamos sobre un tramo de mangle rojo, para luego encontrarnos con un auténtico oasis, esta laguna tranquila y serena con tonos infinitos de azul.

Genoveva García

Mientras tomas fotos, agradeces por el momento perfecto y te pones bloqueador; Itzel y Pal acomodan las tablas y remos para después invitarte a subir a la tuya y comenzar con la plática de introducción al paddle board y enseñarte en breves pasos cómo levantarte y remar.

El recorrido comprende un paseo de 25 minutos sobre la tabla por la laguna, donde si tu capacidad de asombro te deja respirar para seguir remando, vas pasando uno a uno los tonos de azul del agua y sobre ti, tienes un cielo en un solo tono de azul brillante.

Al llegar al otro extremo de la laguna, Itzel pide que ancles tu tabla para iniciar con la clase de yoga, en esos 75 minutos de conexión absoluta con el entorno y contigo mismo, no necesitas ser un experto para poner en practica tu equilibrio y tu enfoque.

Genoveva García

Si no caes al agua durante la clase, al final el chapuzón es clave para sentirte totalmente renovado y listo para cerrar la increíble práctica de yoga con un jugo verde y una galleta vegana.

Sentada en mi tabla con el corazón expandido me dispongo a guardar en mi memoria esa foto del instante que nunca olvidaré.

Genoveva García

Y esto era solo el comienzo, porque la siguiente parada obligada era alimentar ahora al cuerpo. 

Estas son algunas de las experiencias que te recomendamos...

CHARLY'S VEGAN TACOS

Del entronque a la costera de Tulum, giras a la derecha en dirección a Sian Ka'an a unos cuantos metros te toparas con el lugar más ecléctico y propositivo para considerarlo como imperdible en un plan de actividades enfocadas al bienestar.

Unos tacos al pastor de champiñones con piña, ajo y algunos pimientos, otros de chicharrón de soya en salsa verde, que puedes decorar con distintas salsas y aderezos de semillas y leguminosas. De beber, un agua de coco natural.

TEMAZCAL

Después de unas horas de descanso, nos dirigimos a la comunidad de Tres Reyes, a 1 hora de Tulum, por la carretera hacia Cobá para después tomar la desviación hacia Nuevo Xcan.

En medio de la selva, Juan Carlos Rego nos recibe con un temazcal de adobe cubierto de cobijas, un abuelo fuego poderoso  y unas abuelas piedras ardiendo.

Después de limpiarnos con copal, pedir permiso a los cuatro puntos cardinales ingresamos al temazcal, Juan Carlos es un peregrino del camino rojo quien dirige esta armoniosa ceremonia que logra conectarte con lo divino, la naturaleza que te abraza para lograr recordar lo poderoso que eres.

Al terminar la cuarta puerta, desintoxicada por las plantas medicinales y emanando vapor, salí corriendo para brincar al cenote de agua fría y sentirme como acabada de nacer.

Después tomé un té, fruta fresca y buena platica con los demás participantes que se vuelven confidentes de una memorable experiencia.

HOTEL ZULUM

Despues del mágico día que tuve, dormir es lo siguiente y qué mejor que en una habitación frente al mar, donde las camas están colgando de sogas y cubiertas por una tela suave de mosquitero, la ventana se queda abierta porque no quieres dejar de perderte la brisa del mar sobre tu cuerpo y arrullarte con su sonido.

Hasta que el rayo de sol te despierta y te avisa que es momento de ponerte el traje de baño de nuevo para salir a nadar y caminar sobre esa suave arena.

Te sientas en el restaurante de la playa, entierras tus pies en la arena y con una taza de café orgánico en la mano eliges un camastro para  dedicarte a ese libro que tienes meses deseando.

Llegas a casa con arena en la maleta y tu traje de baño aún mojado, con una sonrisa de Buda que te recuerda lo renovador que fue tu fin de semana en Tulum.

Si te interesa disfrutar de unos días para conectarte realmente contigo mismo, te recomiendo escaparte de la rutina y disfrutar del próximo retiro de Itzel Olvera.

Para más información: 

itzelyoga.com/yogaretreats

SUP YOGA

Lugar: Laguna Kamm Lumm

Costo: 1,800 pesos por persona

Incluye: Transportación redonda zona hotelera Tulum a laguna, entrada a la laguna, tablas,  introducción al paddle, clase de yoga, fotografías de tu sesión, jugo fresco y snack.

Duración: 3 horas

Clases en grupo o privadas, reservaciones a itzelo@hotmail.com

TEMAZCAL

Lugar: comunidad Tres Reyes

Costo: 350 pesos por persona

Incluye: Ceremonia

Duración: 4 horas

Llevar: Repelente de mosquitos, pareo, toalla, agua, lámpara y un cambio de ropa.

Reservaciones: itzelo@hotmail.com

Si quieres viajar a este destino entra a Escapadas México desconocido o ponte en contacto en nuestro Facebook.

Estado: 
Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Genoveva García
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Lanie Ramírez
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Jueves, Noviembre 10, 2016

7 cosas que debes de saber antes de viajar a Cancún

$
0
0

¿Qué mejor plan para terminar el año que escaparte unos días a las soleadas playas de Cancún? Si todavía no tienes el gusto de conocer este paraíso enclavado en el Caribe mexicano, pero estás decidido a ir en tus próximas vacaciones, toma nota de estos consejos y empieza a planear una  escapada inolvidable.

Clima

Si buscas un destino cálido y con mucho sol, Cancún es el lugar ideal. Su clima es templado y ronda entre los 25 y 30 grados durante todo el año, aunque en temporada de lluvias, que va de junio a octubre, la temperatura desciende significativamente y hay fuertes tormentas y huracanes. Los mejores meses para viajar y con mejor clima son de noviembre a mayo.

Te sugerimos revisar el clima antes de tu partida, así sabrás exactamente qué tipo de ropa empacar. Obviamente no olvides el traje de baño, sandalias, ropa de algodón y lino y unos gafas oscuras.

Zonas arqueológicas

Cancún no sólo es sinónimo de playas paradisíacas, sino de historia. En sus alrededores encontrarás lugares que te transportarán siglos atrás. Si tienes un espíritu curioso, te recomendamos que salgas a explorar.

Aprovecha tu viaje a este destino y lánzate a una de las zonas arqueológicas más importantes de México: Chichen Itzá. Este impresionante y enigmático lugar se encuentra a casi tres horas por carretera y a una por avión. Hay vuelos directos desde Cancún. Si prefieres viajar por tierra, puedes rentar un auto o ir en autobús. El recorrido te llevará casi todo el día, pero te aseguramos que no te arrepentirás.

También puedes hacer una excursión a Tulum, ahí encontrarás unas ruinas mayas casi a la orilla del mar que te dejarán maravillado. Se encuentra a una hora y media de Cancún.

Archivo México desconocido

[Explora 5 zonas arqueológicas mayas en Quintana Roo]

Actividades acuáticas

Una de las ventajas de viajar a destinos de playas es que puedes realizar un sinfín de actividades bajo el agua, como snorkel, buceo o nado con delfines. Claro que no es necesario sumergirte para disfrutar el océano, también puedes practicar velerismo o rentar una lancha y explorar la laguna de Nichupté, rodeada de mucha vegetación y espesos manglares.

Transporte

Una vez que hayas llegado a Cancún, tienes varias opciones de transporte, una de ellas son los taxis, que definen su tarifa según la zona a la que vayas. Te aconsejamos que acuerdes una tarifa antes de subirte para evitar sorpresas y recuerda siempre que aquellos que tomes afuera de los hoteles y restaurantes son un poco más caros. Si buscas una opción más económica, hay autobuses que te llevarán a las zonas turísticas más populares y son más económicos.

Otra buena opción, sobre todo si tienes planeado viajar a Chichen Itzá o Tulum, es rentar un automóvil; será mucho más fácil y sencillo moverte de lugar a lugar, y es ampliamente recomendable si se viaja con niños o con un grupo de amigos.

Vida nocturna

Una de las razones por las que muchas personas, tanto de México como del extranjero, viajan a Cancún es por su animada vida nocturna. Aquí la fiesta nunca termina y hay una gran oferta de restaurantes, bares y antros con diversos conceptos para satisfacer todos los gustos.

La mayoría de los antros abren a partir de las 22:00 horas y tienen un costo de entrada que ronda los 50 dólares y que incluyen bebidas libres toda la noche. Entre los más populares se encuentra The City Cancún (el más grande de Latinoamérica) y clásicos como Coco Bongo, Bulldog, Dady’O y Mandala.

Cortesía Facebook/The City Cancún

Gastronomía

Si lo tuyo es más la comida que la fiesta, entonces te recomendamos explorar la gastronomía maya. No dejes de probar elTikin Xic, un pescado marinado con adobo de achiote y naranjas. También deleita tu paladar con la típica cochinita pibil, los panuchos, el ceviche y los tacos de pescado.

Archivo México desconocido

Compras

A muchos viajeros nos gusta coleccionar artesanías de los lugares que visitamos, si tú eres uno de ellos, tienes que darte una vuelta por el Mercado 28, el Mercado de Artesanías Coral Negro, el Mercado La Fiesta o la Casa del Arte Popular Mexicano, que se encuentra en el Embarcadero; en estos puntos encontrarás objetos y recuerdos de todo tipo elaborados por manos artesanas de Quintana Roo.

Cancún también es uno de los destinos favoritos de los viajeros que van en busca de los mejores precios, pues aquí las compras son libres de impuestos y es fácil encontrar buenas ofertas en perfumes, joyería, ropa y cosméticos. Los mejores lugares para este fin son los centros comerciales, entre ellos La Isla Shopping Villa, Plaza Kukulcán, Plaza Forum y Plaza Las Américas.  

Cortesía Facebook/La Isla

Cómo llegar

Los 1,652 kilómetros que separan a la Ciudad de México de Cancún se pueden recorrer por carretera en un viaje de 18 horas que pasa por Puebla, Orizaba, Villahermosa, Campeche y Mérida. Desde la capital yucateca, el viaje dura cinco horas. El recorrido suena largo, sin embargo, puede ser una buena oportunidad para descubrir los encantos de la Riviera Maya.

El viaje en autobús desde la Ciudad de México puede durar de 18 a 27 horas. También puedes tomar un avión; el trayecto es de tres horas aproximadamente. 

Si quieres visitar este destino, entra a Escapadas MD o ponte en contacto con nosotros en Facebook

Estado: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Depositphotos
Descubre Destinos: 
Duración: 
Autor Original: 
Viridiana Miron
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Viernes, Noviembre 11, 2016

Guía del surfer profesional en Puerto Escondido, Oaxaca

$
0
0
Estado: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Depositphotos
Imagen: 
Título: 
Sobre nuestro experto
Texto: 

Ángelo Lozano nació en Puerto Escondido el 27 de enero de 1987. Influenciado por su padrastro, comenzó a surfear desde los nueve años en la famosa playa de Zicatela. “La punta”, una ola de izquierda a tan sólo diez minutos del beach break principal, fue cómplice del surgimiento de este talentoso atleta.

Inspirado por surfers locales como: Raúl Loyola, Coco Nogales y Roberto Salinas, ingresó a su primer torneo a los 12 años. Dos años después, marcas reconocidas (Redbull, entre otras) comenzaron a fijarse en él y fue así como consiguió su primer patrocinador. Ese mismo año obtuvo el Campeonato Nacional Junior y tras terminar la preparatoria, comenzó a practicar el surf de manera profesional.

Ángelo comenzó a tomar fuerza en el World Qualifying Series (WQS), cuando en noviembre de 2008 ganó el Pxm Vans International Pro, donde sorprendió con su estilo y habilidad. En 2009 alcanzó además el tercer lugar del Quiksilver Puerto Escondido Pro, primera edición de este evento WQS en las olas de Puerto Escondido.

Sus favoritos

  • Correr ocasionalmente.
  • Simular heats de competencia y hacer ejercicios básicos.
  • Ver videos de surfing y escuchar reggaeton.
  • Surfer favorito: Kelly Slater (Florida, Estados Unidos).
  • Su ola: las de Zicatela, Puerto Escondido.

Apuntes sobre las playas de Puerto Escondido

Cada playa es diferente, por ello, es importante que tomes en cuenta los siguientes datos:

Contactos

Centro de Información Turística
Blvd. Benito Juárez s/n, Fracc. Bacocho.
Tel: 01 (954) 582 0175.
www.oaxaca-travel/

Squalo
Av. Alfonso Pérez Gasca s/n, Centro.
Tel: 01 (954) 582 3165.

Calle del Morro s/n, Zicatela.
Tel: 01 (954) 582 3331.

Autor: 
México desconocido
Autor Original: 
Alfredo Martínez Fernández
Descubre Destinos: 
Estilo de viaje: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Viewing all 203 articles
Browse latest View live